PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los precios mundiales de los alimentos continúan bajando en abril

07/05/2020
en Alimentación
Puesto de carne

Los precios mundiales de los productos alimentarios básicos disminuyeron por tercer mes consecutivo en abril, ya que el impacto económico y logístico de la pandemia de Covid-19 ha provocado fuertes contracciones de la demanda de muchos productos básicos, según ha destacado la FAO, que señala que su índice de precios de los alimentos alcanzó un promedio de 165,5 puntos en abril, un 3,4% menos que el mes anterior y casi un 10% menos respecto a enero.

En concreto, el índice de precios del azúcar alcanzó el nivel más bajo de los últimos 13 años, con un 14,6% menos respecto a marzo, cuando registró una caída mensual aún mayor. El descenso de los precios internacionales del petróleo redujo la demanda de caña de azúcar para etanol, desviando la producción para elaborar azúcar, incrementando así las disponibilidades de exportación. Mientras tanto, las medidas de confinamiento en varios países generaron una presión adicional a la baja en la demanda.

Por su parte, el índice de precios de los aceites vegetales disminuyó un 5,2% en abril, lastrado por la caída de los valores de los aceites de palma, soja y colza. La menor demanda de biocombustibles tuvo un papel importante, al igual que la contracción de la demanda del sector alimentario, junto con una producción de aceite de palma en Malasia y de trituración de soja en los Estados Unidos de América superiores a lo previsto.

Asimismo, el índice de precios de los productos lácteos bajó igualmente un 3,6%, y los precios de la mantequilla y la leche en polvo registraron caídas de dos dígitos en medio de una mayor disponibilidad para la exportación, aumento de las existencias, débil demanda de importaciones y el descenso de las ventas en los restaurantes del hemisferio norte.

En cuanto al índice de precios de la carne, se redujo en un 2,7%. La recuperación parcial de la demanda de importaciones de China fue insuficiente para compensar la caída de importaciones en otros lugares. Mientras, los principales países productores sufrieron dificultades logísticas y un fuerte descenso de la demanda del sector de servicios alimentarios debido a las medidas de confinamiento. “La pandemia está afectando tanto a la demanda como a la oferta de carne, ya que el cierre de restaurantes y la reducción de ingresos de los hogares llevan a un menor consumo, y la escasez de mano de obra para la elaboración está afectando a los sistemas de producción justo a tiempo en los principales países ganaderos”, señaló el economista superior de la FAO Upali Galketi Aratchilage.

Por último, el índice de precios de los cereales bajó solo ligeramente, ya que los precios internacionales del trigo y el arroz subieron de forma significativa, mientras que los del maíz cayeron bruscamente. Los precios internacionales del arroz crecieron un 7,2% respecto a marzo, debido en gran parte a las restricciones temporales a la exportación impuestas por Viet Nam, que fueron posteriormente derogadas. Al mismo tiempo, los precios del trigo subieron un 2,5% en medio de informes sobre la rapidez en agotarse la cuota de exportación de la Federación de Rusia. En cambio, los precios de los cereales secundarios (incluido el maíz), bajaron un 10% lastrados por la menor demanda en su utilización, tanto para la producción de piensos como de biocombustibles.

Tags: alimentosComunidades ruralesFAOPrecios
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Gran Recogida Eroski
Distribución

Eroski y sus clientes han donado 6,5 millones de comidas en 2020

15/01/2021

Eroski y sus clientes han superado su objetivo de recaudar en 2020 el equivalente a cinco millones de comidas, habiendo...

Pescado
Consumo

Los precios de consumo confirman su subida hasta el -0,5%

15/01/2021

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en el mes de diciembre un 0,2% en relación al mes anterior...

Veritas-Revoolt

Veritas se alía con Revoolt para la entrega sostenible de alimentos ecológicos

12/01/2021
Lácteos

Los precios mundiales de los alimentos vuelven a subir en diciembre

07/01/2021
Consumo

Los precios de consumo suben en diciembre hasta el -0,5%

30/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Felipe Medina en la UE

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021
Presentación GIRA Mujeres

Coca-Cola impulsa la economía con el emprendimiento femenino

20/01/2021
Consum

Consum entrega más descuentos en 2020

20/01/2021
Procter & Gamble

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021
Consumidor

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies