PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los precios de consumo confirman su subida hasta el 0,4%

13/12/2019
en Consumo
Consumo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual tres décimas hasta el 0,4%, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

Entre los grupos con mayor influencia positiva en el aumento de la tasa anual destacan transporte, que incrementa su variación más de un punto, hasta el 0,4%, a causa de la estabilidad de los precios de los carburantes y lubricantes este mes, frente al descenso registrado en noviembre de 2018; y alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa anual sube cinco décimas y se sitúa en el 1,7%, debido a que los precios de las frutas disminuyen este mes menos de lo que lo hicieron en 2018.

Por su parte, el grupo que destaca por su influencia negativa es vivienda, que registra una variación del -4,1%, dos décimas por debajo de la de octubre, a consecuencia de que los precios de la electricidad y, en menor magnitud, del gasóleo para calefacción descienden este mes más que en 2018.

La tasa anual del IPC sube en todas las comunidades autónomas en noviembre respecto a octubre, excepto en Canarias, donde se mantiene. El mayor incremento se produce en Región de Murcia, con una subida de cinco décimas. Por su parte, Aragón, Principado de Asturias, Cataluña y Extremadura son las comunidades donde menos desciende la tasa, con bajadas de dos décimas en todas ellas.

En tasa mensual, el grupo con mayor repercusión positiva en el índice general es vestido y calzado, con una tasa del 4,9%, que incluye los últimos efectos de la entrada de la temporada de invierno. Este grupo repercute 0,320 en el IPC general.

Por su parte, entre los grupos con repercusión negativa en la tasa mensual del IPC destacan hoteles, cafés y restaurantes, cuya variación está causada por la bajada de los precios de los servicios de alojamiento; vivienda, que presenta una tasa del -0,4% debidas al descenso de los precios de la electricidad y, en menor medida, del gasóleo para calefacción; y ocio y cultura, con una variación del -0,4%, que se explica fundamentalmente por la disminución de los precios de los juegos, juguetes y aficiones y los paquetes turísticos

En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), en el mes de noviembre la tasa de variación anual se sitúa en el 0,5%, tres décimas por encima de la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPCA se mantiene igual.

Tags: IPCPrecios de consumo
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pescado
Consumo

Los precios de consumo confirman su subida hasta el -0,5%

15/01/2021

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en el mes de diciembre un 0,2% en relación al mes anterior...

Consumo
Consumo

Los precios de consumo suben en diciembre hasta el -0,5%

30/12/2020

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en el mes de diciembre un 0,2% en relación al mes anterior...

Gasto

Los precios de consumo confirman su permanencia en el -0,8%

11/12/2020
Frutas y verduras

Los precios de consumo se mantienen en noviembre en el -0,8%

30/11/2020
Frutas y verduras

USO alerta de la subida de precios de alimentos básicos como la fruta

13/11/2020
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies