PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los pagos contactless y con tarjeta ya suponen el 80% del gasto de los españoles en tiendas físicas

25/05/2021
en Distribución
Pago con tarjeta

En los últimos meses se ha producido una gran acogida en España de los pagos contactless y con tarjeta, que ya representan el 80,4% del gasto realizado por los españoles en establecimientos físicos, según un estudio elaborado por American Express que revela que, de esta manera, sólo uno de cada tres consumidores ha seguido utilizando efectivo en sus compras.

En palabras de Juan Orti, CEO de American Express, “los resultados de la encuesta destilan un cierto optimismo por parte de los consumidores. 2020 ha sido uno de los años más duros para la sociedad en general y para el comercio minorista en particular. Sin embargo, también ha significado el impulso definitivo para la adopción de nuevas formas de pago por gran parte de la población, sin que ello haya menoscabado el comercio de cercanía y la compra local”.

En concreto, esta gran adopción de los pagos sin contacto y con tarjeta está siendo liderada por la generación millennial, que apenas realiza en efectivo el 13,7% de sus gastos en establecimientos físicos.

Son los residentes de los dos grandes núcleos urbanos de España, Madrid y Barcelona, los que declaran realizar un consumo mediante pagos contactless y con tarjeta superior al 80%. La tarjeta de débito sigue siendo la líder indiscutible en cuanto a porcentaje de uso, un 68,5% de consumidores la utiliza, seguido del efectivo y de las tarjetas de crédito con porcentajes similares (un 36% y un 31% respectivamente). Nuevamente, los millennials son los que más se acogen a la primera modalidad, con un uso por encima de la media.

“La recuperación económica derivada de un relajamiento de las restricciones en distintos núcleos urbanos junto con las recomendaciones sanitarias por parte de las autoridades de minimizar el uso del efectivo respaldan estos datos”, señala el estudio, cuya encuesta ha sido elaborada por Braintrust para American Express y se enmarca en la campaña Shop Small, la iniciativa global de apoyo al comercio local que American Express desarrolla en distintos mercados, con el objetivo de detectar tendencias de consumo y ayudar al comercio local.

Impacto en el comercio local

Para adaptarse a la situación generada por la pandemia, el comercio local ha tomado diferentes medidas. Dos de cada tres comercios locales han puesto en marcha alguna iniciativa adicional en el último año con el objetivo de fomentar sus ventas, tales como nuevos horarios, gestión de cita previa o la venta de nuevos productos. Sin embargo, tan solo un 20% de los comercios locales han incorporado algún medio de pago nuevo, lo que contrasta con el cambio en los hábitos de los consumidores, que utilizan cada vez menos efectivo en sus compras en establecimientos físicos.

No obstante, uno de los aspectos positivos que revela el informe es el descubrimiento de nuevos comercios locales por parte de los consumidores españoles. Un tercio de los encuestados ha podido descubrir tiendas en su barrio que no conocía o en las que antes no compraba, una tendencia que ha calado especialmente en la población joven (24 a 40 años), en la región de Madrid y también entre la población con un poder adquisitivo mayor (con ingresos por encima de los 50.000 euros).

El análisis resulta especialmente relevante en un año marcado por profundos cambios en los hábitos de consumo de los ciudadanos, como consecuencia de la situación generada por la pandemia. La campaña ShopSmall tiene como objetivo incentivar el consumo en el comercio local y apoyar el pequeño comercio otorgándoles una mayor visibilidad, poniendo de relieve la gran importancia del mismo para contribuir a la dinamización de los barrios y el sentimiento de comunidad, así como sensibilizar a los consumidores sobre la existencia de estos establecimientos y su importante contribución al tejido económico.

“Mediante la iniciativa Shop Small queremos ayudar a que el pequeño comercio se consolide como uno de los actores principales de la recuperación económica de los barrios. El gran apoyo manifestado por los consumidores encuestados a este tipo de establecimientos reafirma nuestra vocación de compromiso con el comercio local y confiamos en que esta tendencia siga al alza a medida que el impacto de la pandemia remita”, señala Julia López, vicepresidenta y directora general de área de establecimientos de American Express España.

Tags: American ExpresscompraContactlessFísicaPagosTarjeta
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Supermercado
Distribución

La relación calidad-precio sigue siendo el factor decisivo a la hora de elegir supermercado

03/11/2025

Lo que más valoran los compradores a la hora de decantarse por un supermercado sigue siendo la relación calidad-precio (65%), seguido...

Consumidor
Consumo

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025

El consumo de complementos alimenticios a base de vitaminas, ácidos grasos esenciales, plantas y otros ingredientes ha crecido 16 puntos...

El grupo El Jamón notifica a la CNMC la compra de Supermercados Piedra. Fuente: El Jamón.

El grupo El Jamón notifica a la CNMC la compra de Supermercados Piedra

27/10/2025
Las iniciativas medioambientales de una marca pueden cambiar los hábitos de compra de los consumidores. Fuente: Marco.

Las iniciativas medioambientales de una marca pueden cambiar los hábitos de compra de los consumidores

24/10/2025
Claus Grande -CEO de Lidl España. Fuente: AECOC.

Lidl destina 8.000 millones a la compra en productos agroalimentarios españoles cada año

23/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies