PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los lácteos europeos cuentan con mayor proyección internacional gracias a su modelo de producción

23/01/2023
en Alimentación
InLac - Daniel Ferreiro

Calidad, trazabilidad, bienestar animal, seguridad alimentaria y compromiso ambiental son puntos fuertes del modelo de producción europeo, que contribuyen a que los lácteos elaborados en el mercado comunitario tengan cada vez más proyección internacional, ofreciendo amplias garantías a los consumidores de todo el mundo.

Así lo destaca la Organización Interprofesional Láctea (InLac), que señala que éstos son sólo algunos factores que pone en valor la campaña europea “Cuenta con los productos lácteos europeos” impulsada por esta entidad, sin olvidar la divulgación de los beneficios nutricionales de los alimentos lácteos en el marco de una dieta equilibrada y variada como la mediterránea.

Esta campaña europea trata, en consecuencia, de informar desde una perspectiva científica de los valores que hay detrás del sector lácteo, en el plano medioambiental y también nutricional. Tal y como explica el presidente de InLac, Daniel Ferreiro, “el modelo de producción europeo abre puertas a los lácteos en los mercados exteriores”. Además, el marco legislativo de la UE sirve de inspiración para el desarrollo de modelos en otros continentes que apuestan por elevar sus propios estándares como respuesta a las demandas de los consumidores de hoy en día.

El sector lácteo está muy sensibilizado con el cambio climático, y por eso, trabaja en una hoja de ruta para alcanzar la neutralidad climática, que empieza por evaluar los niveles de emisiones asociadas a la producción, procesado y comercialización de los lácteos, prosigue Ferreiro. El objetivo es reducir las emisiones progresivamente para producir la misma cantidad de leche, optimizando así los recursos, reduciendo nuestra huella ambiental. Además, los propios pastos, son un sumidero natural de carbono, y la actividad ganadera ayuda a mantenerlos.

Ferreiro defiende que la opinión pública debe conocer todas las implicaciones positivas derivadas del pastoreo, que ayuda a la dispersión de las semillas, favoreciendo así la regeneración de las especies vegetales, al tiempo que contribuye a evitar los incendios forestales, gracias a que los rumiantes eliminan el forraje fácilmente inflamable. “Esto se traduce, además de en un beneficio directo para las especies vegetales e indirecto para la fauna que habita en estos ecosistemas; en mayor biodiversidad”, añade el presidente de esta Interprofesional.

En este contexto, los profesionales de los sectores del vacuno, ovino y caprino de leche son conscientes de que han mejorado mucho en eficiencia y también la concienciación de los propios productores con el cuidado de la naturaleza y de los ecosistemas. Y que deben seguir avanzando para mantener sus compromisos con el Planeta y con los consumidores.

Reputados científicos del Comité de Sostenibilidad Láctea (el órgano asesor de la campaña europea impulsad por InLac), explican cómo el modelo de vanguardia europeo abre puertas en los mercados internacionales, más aún en aquellos destinos donde han surgido problemas de seguridad alimentaria como en China. Tal y como recuerdan, el modelo de producción europeo lleva muchos años trabajando de acuerdo con las exigencias de los consumidores en términos de seguridad alimentaria, calidad de los productos, impacto ambiental y bienestar animal.

“Este modelo productivo debe generar un valor añadido a los alimentos europeos a la hora de su comercialización, tanto dentro como fuera de la UE, poniendo en el mercado unos alimentos acordes con los consumidores más exigentes”, señala el doctor ingeniero agrónomo por la Universitat Politècnica de València y subdirector del Departamento de Ciencia Animal en el Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología Animal, Fernando Estellés.

«La Unión Europea ha ido elevando en los últimos años el nivel de exigencia en materia de seguridad alimentaria, impacto ambiental y bienestar animal en sus sistemas de producción láctea, lo que ha permitido que sea referente a nivel internacional”, explica David R. Yáñez, doctor en veterinaria e investigador científico del CSIC.

“Tenemos un tesoro y no siempre somos plenamente conscientes de ello”, explica el doctor ingeniero agrónomo Tomás García-Azcárate, tras recordar que los lácteos europeos ofrecen garantías de máxima calidad y trazabilidad, sin olvidar otros atributos como sabor u originalidad que los hacen únicos y cada vez más demandados en terceros países.

Tags: campañaInlaclácteosModelo de producciónproyección internacional
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jesus Calleja-Central Lechera Asturiana
Empresas

Central Lechera Asturiana pone en valor los beneficios de la leche

26/01/2023

Central Lechera Asturiana estrena su nueva campaña “Yo bebo leche” para reivindicar el valor de este alimento milenario, natural, fuente...

Campaña Leche Pascual
Empresas

Leche Pascual muestra el recorrido de la leche hasta los hogares en su nueva campaña

23/01/2023

Leche Pascual estrena nueva campaña bajo el lema “Si lo quieres, lo cuidas”, en la que muestra, de manera emotiva,...

Queso

InLac recuerda que el queso debe formar parte del consumo de al menos tres lácteos al día recomendado

18/01/2023
compra online

Las ventas online durante la campaña de Navidad superaron el billón de dólares a nivel mundial

12/01/2023
aceite supermercado

Las ventas de aceite de oliva caen un 16% desde octubre

12/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mark Dorn

Mark Dorn, nuevo vicepresidente ejecutivo de Henkel Adhesive Technologies

27/01/2023
compra-supermercado

El consumo real per cápita de los hogares en Europa aumentó un 0,5% en el tercer trimestre de 2022

27/01/2023
Almendra

Itac Professional se alía con Paco Torreblanca para ensalzar el papel de la almendra en la repostería

27/01/2023
Remy Cointreau

Rémy Cointreau dispara sus ventas un 20,2% en los nueve primeros meses de su año fiscal

27/01/2023
Pasta de Pistacho Pistacyl

Grupo Pistacyl lanza la pasta de pistacho natural

27/01/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies