PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 17 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los jóvenes son altamente influenciables la hora de elegir una marca

14/05/2025
en Empresas
jovenes

Más de la mitad de los jóvenes en España (54,2%) valora una marca por recomendaciones de influencers y opiniones en redes sociales, y existe un nivel de influencia decisiva de las redes sociales en la decisión de compra de los jóvenes en España, según un estudio realizado en España que ha rastreado y analizado a más de 7,3 millones de personas de la Generación Z (16-27 años), lo que equivale, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a más del 90% de los jóvenes de España.

El estudio, titulado “Bajo la lupa de la Generación Z: lo que enamora, incomoda y moviliza frente a las marcas”, analiza la relación de los jóvenes con las marcas comparándola con 4,48 millones personas de la Generación X (43-60 años), sumando la muestra total entre ambas generaciones a 11,79 millones de personas en España. Esta muestra ha generado más de 109 millones de datos en internet desde 2023 hasta marzo de 2025, fecha en la que se ha cerrado el trabajo de campo.

El estudio ha sido realizado por Facttory, la unidad de análisis de datos de BeConfluence, consultora española especializada en asuntos públicos, comunicación, relaciones institucionales y marketing digital. Entre las principales conclusiones del estudio, destaca que la generación Z tiene una actividad intensa referente a productos y marcas. Más de un 90% de la generación Z en España busca información online sobre las marcas y un 91,9% sigue al menos a una marca en redes sociales.

El trabajo destaca también la rápida adopción de la Inteligencia Artificial como fuente de información sobre las marcas, que crece exponencialmente año a año. Un 49% de los ‘zetas’ la usa para estos temas. Además, la relación calidad-precio ha pasado a ser secundaria en varios sectores: tan sólo un 21,40% de los jóvenes lo consideran el factor más importante, 30 puntos por debajo de la generación X (51,20%), donde esta variable es claramente la más importante.

El sector donde los jóvenes son más fieles a las marcas es el de la tecnología, con un impresionante 78% de fidelidad, seguido de ropa y calzado, con un 49,20% de fidelidad.

En cuanto a la sostenibilidad, tiene una importancia relativa para los jóvenes, no es decisiva en la compra. Para un 34,30% aumenta significativamente la confianza en la marca siempre que esté bien comunicado, y para un 29,40% es un factor importante pero no decisivo.

El estudio revela también que los jóvenes tienen una relación ambigua e inconsistente con las falsificaciones: 2,1 millones las evitan, pero 2,85 millones tiene productos falsificados y, de esos, casi la mitad (49%) presume de tener falsificaciones.

Gran salto entre dos generaciones

La confianza de la Generación Z (16-27 años) se construye en el terreno de las emociones, la estética y la influencia de los creadores de contenidos, mientras que la Generación X prioriza la funcionalidad, reputación histórica de la marca o la garantía posventa. Ambas generaciones buscan que las marcas sean genuinas, pero la interpretan de forma distinta: los jóvenes la encuentran en la transparencia, la defensa de las causas sociales y la estética propia, mientras que la Generación X (43-60 años) en la trayectoria, la calidad sostenida y el cumplimiento.

Ambos grupos exigen coherencia y honestidad, pero desde referentes diferentes: para la Generación Z, los influencers son la nueva autoridad; para la X lo siguen siendo los expertos y medios tradicionales.

Por último, aunque todavía no es el criterio principal, la sostenibilidad y la responsabilidad social tienen mayor peso en los jóvenes, lo que sugiere un cambio de valores generacional en marcha.

Tags: FacttoryinfluenciablesJóvenesmarcas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compras
Empresas

Las marcas de lujo se enfrentan a una importante caída en las ventas del sector

10/06/2025

El sector del lujo está atravesando una crisis silenciosa, en un contexto de disminución de afluencia, cambio en las expectativas...

Supermercado
Distribución

En diez años el 70% de las categorías estarán dominadas por la marca de la distribución

03/06/2025

La marca de la distribución (MDD) crece de forma imparable y en 15 años ha pasado de una cuota del...

fruta

Tan sólo el 59% de los jóvenes consume frutas y el 41% hortalizas al menos una vez al día

29/05/2025
Brand Footprint Kantar

Coca-Cola, ElPozo y Campofrío, las marcas de gran consumo más elegidas por los españoles

27/05/2025
El Gobierno incrementa un 143% el presupuesto destinado a Comercio

Las marcas globales del sector retail incrementan su valor un 48%

16/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Junta General Damm

Damm supera de nuevo los 2.000 millones de facturación y gana un 35% más en 2024

17/06/2025
Auara - zumos funcionales Good Good

Auara amplía su gama de zumos funcionales con propósito

17/06/2025
Makro y Fazla

Makro avanza en la reducción del desperdicio de alimentos

17/06/2025
El Mirador - Bahia Sur - Castellana Properties

Castellana Properties destina 1,5 millones a la renovación de Bahía Sur

17/06/2025
Interporc - Olimpiadas Los Pedroches

Interporc consolida su apoyo al medio rural

17/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies