PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los jóvenes europeos exigen cambios en el sistema alimentario para que sea más sostenible

30/11/2021
en Alimentación
Juventud y alimentación

La generación Z exige transformar el sistema alimentario europeo y hacerlo más sostenible. En esta línea, tratan de promover la agricultura regenerativa, definir unas directrices de etiquetado y nutrición uniformes y hacer que los sistemas alimentarios sean más inclusivos.

Para asegurarse de que las opiniones de la siguiente generación se escuchen durante debates cruciales sobre el futuro del sistema alimentario, EIT Food ha trabajado estrechamente con 10 innovadores de entre 18 y 24 años, a los que ha designado FutureFoodMakers, para que sean ellos quienes encabecen el llamamiento al cambio radical. EIT Food es la mayor comunidad de innovación alimentaria del mundo y está respaldada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

Estos FutureFoodMakers han elaborado un Menu for Change (menú para el cambio) que incluye las seis demandas prioritarias para que el sistema alimentario mejore el acceso a alimentos saludables, sostenibles y asequibles. Su propuesta de menú se presentará a un público de responsables políticos y líderes de sistemas alimentarios en la Conferencia sobre el Futuro de la Alimentación de 2021. Las seis demandas reflejan aquellas áreas que los FutureFoodMakers consideran que ejercerán una mayor influencia a la hora de garantizar que la próxima generación pueda heredar un sistema alimentario preparado para el futuro.

Esta iniciativa pide trabajar para que el 25% de las tierras agrícolas de la UE sean gestionadas por prácticas regenerativas para 2030 y desarrollar un organismo de formación para apoyar a los agricultores nuevos y a los ya existentes en la transición a la agricultura regenerativa, así como definir unas directrices uniformes de etiquetado y nutrición de la UE que resulten fáciles y accesibles, satisfagan las necesidades individuales e incluyan el impacto medioambiental de los productos alimentarios.

Además, piden desarrollar una política de inclusión que tenga en cuenta los efectos de las normativas sobre los costes de los alimentos entre las poblaciones vulnerables y la provisión de vales para alimentos ricos en nutrientes y desarrollar una verdadera política de costes alimentarios en toda la UE que exija el cálculo del coste real de los alimentos producidos por medianas y grandes empresas y multinacionales mediante la implementación del análisis del ciclo de vida y las evaluaciones de impacto.

Por otro lado, exigen abordar el desperdicio de alimentos en los supermercados y trabajar en el desarrollo de la estrategia bioeconómica mediante la creación de planes de control en lo referente a la reducción en los supermercados que se incorporen al programa de control de los residuos alimentarios en toda la UE y la aceleración del desarrollo de sustitutos para los materiales basados en combustibles fósiles que son biodegradables, reciclables o de base biológica a escala europea.

Por último, se piden incluir las implicaciones nutricionales, sanitarias y medioambientales de los alimentos en los planes de estudios educativos para niños, así como el apoyo y los recursos para padres y profesores en materia de dietas saludables y sostenibles.

Tags: EIT FoodGeneración ZJóvenesSistema alimentariosostenible
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mauricio Garcia de Quevedo-FIAB
Empresas

FIAB pide apoyo para la transición de las empresas hacia un modelo energético más sostenible

27/03/2023

Los impuestos energéticos y una menor inversión de fondos públicos en I+D influyen negativamente sobre la productividad de la industria...

Hamburguesas Brooklyn
Consumo

La mitad de los jóvenes consume platos preparados o precocinados más de dos veces por semana

14/03/2023

Los platos preparados o precocinados refrigerados son a día de hoy un gran recurso en la alimentación de los jóvenes....

Nestle jovenes STEM

Nestlé fomenta entre las jóvenes la formación en carreras STEM

14/03/2023
Valor Cacaos Solubles

Valor estrena packaging más sostenible en su gama de cacaos solubles

08/03/2023
Pattex_PL Premium

Pattex lanza una versión más sostenible de su adhesivo de montaje profesional

02/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies