PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los frescos suponen casi la mitad del gasto anual en alimentación de los españoles

07/05/2024
en Consumo
compra supermercado

Los productos frescos (frutas y verduras, carne, pescado y marisco, huevos, pan y charcutería) ya representan casi la mitad (43%) del gasto anual en alimentación de las familias españolas, según los datos de la sexta edición del Observatorio de Productos Frescos de Aldi en España. Este dato supone que, en 2023, los consumidores invirtieron cuatro de cada 10 euros de su cesta de la compra en productos de esta categoría.

Durante el año pasado, los españoles mantuvieron el peso de los productos frescos en su compra anual, que ocuparon el 34,5% de las cestas. Una cifra que se mantiene inalterable respecto a 2022 (34,4%). También se mantiene la frecuencia de compra y el gasto semanal. Los hogares españoles compraron frescos 187 veces de promedio y cerca de la mitad de las familias (42%) destinaron entre 30 y 50 euros a esta categoría cada semana.

El consumidor español es cada vez más exigente y lo que más valora es la buena relación calidad-precio en el supermercado. De hecho, la calidad de los frescos ya es el quinto factor más importante a la hora de elegir en qué supermercado ir a hacer tu compra semanal, por detrás de la proximidad, el precio, las ofertas y promociones, y la posibilidad de hacer una compra completa. Además, casi todas las familias en España (97%) ya compran frescos en su supermercado habitual y seis de cada 10 hogares lo hacen por su mejor relación calidad-precio.

En el momento de elegir el producto fresco que comprar, existen diferencias en función de la frecuencia de compra del consumidor, es decir, del número de ocasiones que compran productos frescos. Aquellos que acuden diariamente a su supermercado a comprar producto fresco, dan más importancia a la calidad-precio, la calidad y el origen.

Las frutas y verduras lideran el gasto y peso dentro de la cesta de frescos

En 2023, las frutas y verduras repiten como los frescos a los que más presencia (63%) y más gasto (35%) se dedica en la cesta de la compra. Los hogares españoles destinan 726 euros al año de media en la compra de frutas, verduras y hortalizas. En comparación, los consumidores invierten el 27% de su presupuesto en carne fresca con un gasto de hasta 557 euros anuales. Les siguen la charcutería (312 euros), el pescado y marisco frescos (291 euros), el pan fresco (128 euros) y los huevos (72 euros).

Año tras año, el precio también se mantiene relevante en la compra de frescos. Siete de cada 10 consumidores destaca la calidad- precio como el factor más relevante para comprar un producto frescos y cerca de la mitad de los consumidores (49%) tienen en cuenta el factor precio. En concreto, el precio aumenta 5 puntos porcentuales más que en 2022. Además, 9 de cada 10 españoles afirman que el precio es determinante para la compra de frescos. Por categorías, el pescado y el marisco son los productos a los que los españoles perciben destinar más dinero.

Más preocupación por el origen nacional, el cambio climático y el desperdicio de frescos

Los productos nacionales y de temporada van de la mano en la compra de productos frescos. Más de seis de cada 10 familias españolas consideran la proximidad de los frescos un factor determinante en la decisión de compra. Los datos muestran que el 77% de las personas que optan por frescos de origen nacional, prioriza que sean de temporada. En total, casi todos los hogares en España consumen frescos de temporada y declaran hacerlo porque su sabor (57%) y su relación calidad-precio (49%) son mejores, y porque son más sostenibles (34%).

Los hogares se interesan por la sostenibilidad de los productos frescos, sobre todo cuando se compra con más frecuencia. Existe una preocupación generalizada por el cambio climático que ha llevado a 1 de cada 3 españoles a modificar su compra. Estos consumidores priorizan la compra de temporada (56%) y a granel o con menos plástico en los envases (51%). Asimismo, el desperdicio de alimentos frescos ya es considerado como un problema real para 7 de cada 10 españoles.

Aldi vendió un 6% más de productos frescos en 2023

Aldi ofrece cerca de 500 productos frescos en sus lineales, de los cuales un 40% corresponde a frutas y verduras. En 2023, la compañía vendió un 6% más de frescos gracias al esfuerzo por trasladar mejoras de precio al consumidor final. De hecho. La compañía a día de hoy es el supermercado con la fruta y verdura más barata. Además, en los últimos cuatro años, la cadena de supermercados ha aumentado cerca de un 50% las ventas de estos productos.

Los frescos son una categoría estratégica para la compañía y ejemplifican su responsabilidad por asegurar productos de calidad al precio más bajo posible siempre, manteniendo intacto su respeto por la cadena de valor. Por ello, Aldi trabaja con más de 400 proveedores nacionales. Con ellos revisa y negocia mensualmente los precios de acuerdo a las circunstancias del mercado. Esto permite realizar ofertas competitivas respetando siempre la cadena de valor.

La compra de grandes volúmenes de producto con meses de anticipación también garantiza unos altos niveles de calidad a precios bajos, asegurando la responsabilidad  con todos los eslabones de la cadena y garantizado la salida de producto al productor. Este 2024, Aldi prevé adquirir cerca de 40.000 toneladas de fruta a proveedores españoles. En total, más del 65% de la fruta y más del 85% de la verdura en ALDI España son de origen nacional.

Tags: AldicompraespañolesFrescosgastohogaresproductos
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.
Alimentación

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025

La media semanal en los hogares se sitúa en tres kilogramos de alimentos desperdiciados a la semana. Así lo revela...

compra
Consumo

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

El consumo en España se mantiene en septiembre en el 2,7% interanual, según los datos del Monitor de Consumo de...

Dia eleva un 40% su inversión en carne nacional hasta los 275 millones. Fuente: Dia.

Dia incrementa un 40% su inversión en carne de origen nacional hasta los 275 millones

24/09/2025
Supermercado Aldi.

Aldi ofrece más de 60 productos de proveedores murcianos en su surtido

24/09/2025
consumidor

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comercio mundial

Crédito y Caución prevé que el comercio global se ralentice y solo crezca un 1% este año 

30/09/2025
Snacks

El mercado mundial de snacks alcanza los 693.000 millones de dólares en ventas minoristas

30/09/2025
Estrella Galicia, Nescafé o ColaCao, entre las marcas favoritas en España. Fuente. Accumin.

Estrella Galicia, Nescafé o ColaCao, entre las marcas favoritas en España

30/09/2025
Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies