PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los europeos, a favor de usar nuevas tecnologías para lograr alimentos más nutritivos 

05/09/2019
en Alimentación
Campo de cultivo

Los consumidores y agricultores europeos ven la sostenibilidad como una prioridad absoluta y están abiertos a tecnologías innovadoras que puedan producir alimentos más nutritivos, según revela el estudio “Sistemas alimentarios sostenibles en Europa”.

Este trabajo, encargado por Corteva Agriscience y llevado a cabo por Longitude, se basa en dos encuestas en las que participaron 600 propietarios y gerentes de explotaciones de Francia, Alemania, Italia, Rumanía, Reino Unido y Ucrania, y 2.500 consumidores de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Ucrania.

Según este, más de dos tercios de los agricultores entrevistados tienen previsto usar productos derivados de nuevas técnicas de fitomejoramiento en los próximos cinco años, y más de la mitad de los consumidores están dispuestos a aceptar esta tecnología.

También revela que, al comprar alimentos producidos de manera sostenible, los consumidores pretenden sobre todo que se reduzcan desechos, apoyar a los pequeños agricultores y que se limite la cantidad en el uso de productos fitosanitarios sintéticos. También destaca los retos a los que se enfrentan los agricultores a la hora de aplicar prácticas más sostenibles, en concreto, las sanciones económicas que sufren.

Por otro lado, el estudio indica que más de una cuarta parte de los agricultores consideran las demandas de los consumidores como “el mayor desafío en un futuro inmediato”, dándole la misma importancia que a la presión que puedan suponer las plagas. También reconocen que la sociedad está abierta a nuevas técnicas de fitomejoramiento, como la edición genética CRISPR/Cas, y que casi nueve de cada diez consumidores creen que pagarían más por los alimentos producidos con estos métodos.

En palabras de Igor Teslenko, presidente de Corteva Agriscience, Europa, “este estudio demuestra que existe una necesidad real de una producción alimentaria más sostenible en Europa. Corteva Agriscience está bien posicionada para apoyar conversaciones bilaterales sobre agricultura sostenible, trasladando no solo la perspectiva del consumidor al agricultor, sino también la voz del agricultor al consumidor”.

“También es importante ver que los consumidores y los agricultores estén dispuestos a adoptar nuevas técnicas de fitomejoramiento con un potencial interesante para cultivar alimentos más nutritivos que puedan mejorar la vida de productores y consumidores. Los consumidores están dispuestos a pagar más por los alimentos producidos de forma sostenible y, ahora, corresponde a todas las partes interesadas, incluida la industria, intensificar los esfuerzos y mostrar también su apoyo”, añade.

Tags: alimentosnutritivossosteniblestecnología
Comparte14TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

elaborados cárnicos
Consumo

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte en su último informe sobre la evolución de los precios en alimentación...

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.
Empresas

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Lactalis España refuerza su compromiso...

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025
El salmón y bacalao de Noruega, alimentos ideales tras el final de las vacaciones. Fuente: Mar de Noruega.

El salmón y bacalao de Noruega, alimentos ideales tras el final de las vacaciones

15/09/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mahou invita a descubrir Madrid con una agenda llena de actos. Fuente: Mahou.

Mahou invita a descubrir Madrid con una agenda llena de actos

01/10/2025
Lidl

Lidl sumará dos nuevas tiendas en octubre tras invertir cerca de 3,7 millones

01/10/2025
Patatas Meléndez estrena nueva imagen de marca. Fuente: Patatas Meléndez.

Patatas Meléndez estrena nueva imagen de marca

01/10/2025
Pascual innova en el mercado plant-based con Vivesoy soja Omega 3. Fuente: Pascual.

Pascual innova en el mercado plant-based con Vivesoy soja Omega 3

01/10/2025
Anna Villar asume la dirección de Recursos Humanos de Henkel Ibérica. Fuente: Henkel Ibérica.

Anna Villar asume la dirección de Recursos Humanos de Henkel Ibérica

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies