PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles recuperan su preferencia por la compra en tiendas físicas

18/10/2022
en Distribución
Compras

Los compradores siguen apostando por las experiencias en las tiendas, ya que el 80% de los consumidores españoles declaran que ahora compran en tiendas físicas con la misma frecuencia o incluso más que antes de la pandemia, frente al 71% de la media global, según un estudio realizado por Mood Media.

El informe de Mood Media, que ha encuestado a más de 12.000 compradores de España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos y China, también destaca que el 42% de los españoles afirma que compran en las tiendas con más frecuencia que hace dos años (frente al 38% de los consumidores de todo el mundo), mientras que el 38% afirma que lo hace al mismo nivel (respecto al 33% de la media mundial).

El 45% de los consumidores españoles, en línea con la media global, afirma que su deseo de comprar en persona se debe a la posibilidad de tener las compras en sus manos al instante, y el 44% disfruta de las compras como actividad de ocio con los amigos. El elemento de descubrimiento cuando compra en tiendas físicas fue la tercera razón más citada para las visitas en persona, un 42%.

En este sentido, Isabel Sola, directora Comercial de Mood Media en España ha señalado que «ya no hay debate sobre si la gente volverá al comercio minorista físico después de la pandemia«, añadiendo que «ya han vuelto. Ahora debemos centrarnos en la mejor manera de aprovechar la demanda continua de experiencias en persona habilitadas digitalmente y ricas en ambiente».

Lo que puede hacer una atmósfera adecuada

Según las conclusiones del informe, el 92% de los consumidores españoles afirma que un ambiente agradable les haría repetir las visitas al establecimiento mientras que un 85% declara que permanecerían en la tienda durante más tiempo, así como contribuiría a que el 89% de los consumidores españoles recomendara una tienda a otros y que el 88% eligiera ir a un comercio frente a comprar online.

Dentro de los aspectos que contribuyen a crear una atmósfera adecuada se sitúan los olores y la música y así el 65% de los compradores españoles afirma que las playlists de música y los aromas de marca son importantes a la hora de elegir visitar una tienda física. En este sentido, el 47% de los consumidores españoles considera que un aroma agradable es un factor importante para crear una experiencia placentera en las tiendas de salud y belleza. Para mantener satisfechos a los clientes hay que tener en cuenta que el 48% de los compradores españoles abandonaría una tienda por un olor desagradable.

«Los resultados indican que los consumidores esperan que los establecimientos comerciales y de hostelería que frecuentan creen conexiones emocionales y experiencias elevadas. También buscan la interacción humana y la estimulación sensorial, aspectos en los que las tiendas ofrecen ventajas indiscutibles», afirma Miya Knights, autora y editora centrada en el comercio minorista y consultora del proyecto de investigación.

Los contenidos digitales atractivos, así como las experiencias personalizadas desempeñan un papel fundamental en las decisiones de compra de los consumidores, ya que el 26% y el 35% de los españoles, respectivamente, es más propenso a comprar algo en una tienda si disponen de estas experiencias.

«A medida que los consumidores regresan a las tiendas físicas con toda su fuerza, lo que vemos es que vuelven con unos hábitos y expectativas de compra que han evolucionado. Cada vez ven más a las tiendas online y offline como parte del mismo proceso de compra (no una frente a la otra), y debido a su creciente comodidad en el espacio online, ahora esperan niveles similares de soluciones tecnológicas digitales como parte integral del espacio físico», dice Isabel Sola.

La importancia de la sostenibilidad

La sostenibilidad de los minoristas es un factor destacado que impulsa a los consumidores y así el 71% de los españoles considera que adoptar medidas en este aspecto o vender productos sostenibles es importante para ellos a la hora de elegir visitar una tienda física y además el 59% indicó que este aspecto también haría probable que quisieran comprar algo, un punto por encima de la media global que se situó en el 58%.

Ahora que estamos ante una crisis energética, el estudio reveló que la mayoría de los compradores quieren que los retailers reduzcan su consumo de energía cerrando las puertas de los espacios con aire acondicionado, el 62% o cerrando los espacios refrigerados y apagando las luces de los expositores cuando están cerrados, el 55% de los encuestados.

Por último, y entre los comportamientos destacados de los compradores españoles respecto al resto, figura que no nos gusta hacer cola en las tiendas y somos los más reacios a esperar, un 63%, frente al 58% del Reino Unido y el 56% de Francia. España también lidera la encuesta sobre el deseo de que las tiendas cambien o devuelvan los artículos no deseados tanto en las tiendas como en las compras online, un 40% frente a una media mundial del 32%.

Los tiempos de permanencia más largos son el resultado de los espacios de venta que incorporan listas de reproducción de música y aromas de marca. Los tres primeros países en los que los compradores afirman que es más probable que permanezcan más tiempo cuando hay música y aromas son Alemania, 61%, España, 59%, y Estados Unidos, 57%.

Tags: comprasespañolesFisicasMood MediaPreferenciatiendas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

HiperDino-instalacion fotovoltaica
Distribución

HiperDino contará con diez nuevas instalaciones fotovoltaicas en sus tiendas

01/02/2023

HiperDino prepara la puesta en marcha de diez nuevas instalaciones fotovoltaicas en varias de sus tiendas para entrar en funcionamiento...

aceite supermercado
Alimentación

Anierac y Asoliva denuncian que los precios del aceite suben más en el campo que en las tiendas

01/02/2023

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceite (Anierac) y la Asociación Española de la Industrias y Comercio...

Consumo

Uno de cada cuatro españoles cree que su situación económica irá a peor en el futuro

31/01/2023
Compra online

El 40% de las compras de los españoles ya se realizan online

31/01/2023
EROSKI_City

Nuevas aperturas de Eroski, Lidl e HiperDino

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone-yogures niño

Danone baja los precios de sus yogures para ayudar a las familias españolas

06/02/2023
Consumidor

La confianza del consumidor sube cinco puntos en enero

06/02/2023
Alimerka-camiones electricos

Alimerka y Siemens se alían para impulsar la movilidad eléctrica

06/02/2023
Marques del Atrio

Grupo Marqués del Atrio compra la bodega Alex Viñedos de Calidad

06/02/2023
compra

La polarización del consumo, tendencia en auge que marcará el retail en 2023 

06/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies