PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles quieren seguir una alimentación equilibrada pero creen que los alimentos saludables son más caros

18/06/2024
en Distribución
Dia alimentos saludables

Seis de cada diez consumidores reconocen que intentan llevar una dieta equilibrada y saludable, pero no siempre lo consiguen. La percepción de que comer saludable requiere mayor presupuesto y que, además, supone más tiempo y esfuerzo, se convierten en dos barreras clave a la hora de seguir hábitos de alimentación saludable, según revela la primera edición de “Radar SaluDiable: una mirada a los hábitos de alimentación y consumo”, una encuesta anual elaborada por Dia, con el soporte de la consultora de sostenibilidad Quiero.

Los resultados de este estudio concluyen que los consumidores muestran una alta conciencia y preocupación por mantener una dieta saludable, y tratan de mantener buenos hábitos, adaptando su comportamiento de compra y buscando alternativas que ofrezcan la mejor relación calidad-precio, una tendencia más extendida entre las mujeres (85%). Así, el 55% de los hogares manifiesta que busca marcas alternativas que ofrezcan la mejor relación calidad-precio, mientras que el 20% ha optado por reducir el volumen de sus compras, pero adquiere los mismos productos.

Este compromiso con mantener una dieta equilibrada se ve afectado por la percepción de que comer saludable es más caro o es más difícil encontrar promociones y ofertas en este tipo de alimentos, combinado con la creencia de que mantener buenos hábitos requiere más tiempo y esfuerzo.

Respecto a la percepción de que hay que emplear un mayor presupuesto para comer saludable, casi el 80% de los encuestados que llevan o intentan llevar una dieta equilibrada asumen que estos alimentos son más caros. El 62% apunta directamente a que una dieta variada de frescos es más cara que otras dietas apoyadas en comidas preparadas o alimentos envasados, mientras que un 26% la considera igual de cara que otros tipos de alimentación. Esta percepción, sin embargo, “no siempre es real”, como señala Jaume Giménez, CEO de Nutritional Coaching y asesor nutricional de Dia. “Planificar nuestros menús y lista de la compra, optando por frutas y verduras de temporada, combinado con alimentos ricos en proteína como las legumbres o pescados como las sardinas, vemos que el presupuesto necesario se reduce de forma significativa. La clave está en planificar y escoger bien”.

A este obstáculo se suma que un 24% de los encuestados percibe que no hay tantas promociones y ofertas en alimentos saludables, como sí las hay en otros productos de menor densidad nutricional. Ante esta percepción, siete de cada diez encuestados consideran imposible o dudan que sea posible elaborar una comida saludable a un coste de 2,5 euros por persona.

Sin embargo, pese al incremento del coste de vida, los hogares siguen teniendo presente la relevancia de mantener hábitos de alimentación saludable. Mientras que el 49% confirman que han reducido el consumo de alimentos en bares y restaurantes, sobre todo en el caso de los hogares con hijos, y un 40% ha disminuido el consumo de productos capricho o referencias gourmet y bebidas, solo dos de cada 10 consumidores ha reducido su consumo de alimentos frescos.

Otra de las barreras que se asumen a la hora de seguir una alimentación saludable es que planificar y preparar este tipo de menús requiere más tiempo y esfuerzo que otras alternativas. Así lo consideran 4 de cada 10 encuestados. De hecho, más del 20% de los encuestados que intentan llevar una dieta saludable afirman disponer de poco tiempo para comer y prefiere optar por comidas más rápidas, mientras que otros achacan la dificultad para llevar hábitos de alimentación saludables a que es difícil saber qué productos son saludables (14%) o que no conocen recetas atractivas (5%).

Otra conclusión de este I Radar SaluDiable es la importancia que tiene el conocimiento sobre qué es una alimentación saludable, un factor que se convierte en una asignatura pendiente. Cerca del 70% de los entrevistados cree conocer a la perfección qué alimentos son más sanos y cuáles no. Sin embargo, ante la duda, casi el 40% diría que todos los alimentos son saludables dentro de un consumo adecuado, mientras que el 36% atribuye esta falta de conocimiento a la diversidad de opiniones procedentes de su entorno social, medios de comunicación y redes sociales.

No obstante, más del 90% de los consumidores reconocen que comer alimentos de proximidad y de temporada es fundamental para tener una nutrición más saludable, un aspecto que subraya la percepción de la población sobre el valor de estos productos como clave para llevar una dieta equilibrada.

Accesibilidad, Conocimiento y Hábitos, las claves para Comer mejor cada día

Este I Radar SaluDiable se enmarca en el compromiso que Dia impulsa a través de su programa Comer mejor cada día: contribuir a mitigar las barreras alimentarias y facilitar la adopción de hábitos saludables. A través de este programa, uno de los ejes clave del Plan de Sostenibilidad ‘Cada día cuenta’ de Grupo Dia, la compañía impulsa acciones para facilitar el acceso geográfico y económico a una alimentación de calidad y saludable, y promueve el conocimiento y la adopción de hábitos saludables.

“Las conclusiones de este primer estudio evidencian la relevancia de una iniciativa como Comer mejor cada día. El compromiso de Dia con las personas va más allá de garantizar el acceso a alimentos saludables de la máxima calidad, queremos ayudar a derribar barreras que impiden mantener una alimentación saludable, como la percepción del precio o la falta de tiempo”, afirma Pilar Hermida, Directora de Comunicación y Sostenibilidad de Grupo Dia.

Por su parte, Javier López Calvet, director de Sostenibilidad de Dia España, señala que “con el propósito de ser su aliado, y con la ambición de que nuestros clientes puedan comer mejor cada día, vivan donde vivan o tengan el presupuesto que tengan, en Dia trabajamos para que nuestra propuesta de valor facilite a los hogares adoptar hábitos de vida saludables”. En un contexto como el actual, en el que los clientes han adaptado sus hábitos de compra para afrontar el incremento de coste de vida, Dia ha reforzado su compromiso histórico con el ahorro de los hogares con una inversión de 150 millones en promociones en 2024. “Ofrecemos un surtido completo y variado, que apuesta por los productos frescos y locales, y productos Dia de la máxima calidad. Además, apoyamos a nuestros clientes con ofertas y promociones semanales y todas las ventajas adicionales de Club Dia”, subraya Calvet.

Tags: alimentación equilibradaAlimentos saludablescompraDIAHábitos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los hombres priorizan precio y practicidad y las mujeres calidad y marca a la hora de comprar. Fuente: Gelt.
Distribución

Los hombres priorizan precio y practicidad y las mujeres calidad y marca a la hora de comprar

14/10/2025

La llegada de septiembre y la vuelta al cole marcan un fuerte reajuste en los hábitos de consumo de los...

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.
Distribución

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025

Las estaciones de servicio de bp ya cuentan con sus primeras dos tiendas Dia, gracias al acuerdo alcanzado entre la...

Huevos

El mercado de huevos crece un 53,4% en tres años y ya supera los 1.536 millones de euros

10/10/2025
bebidas alcoholicas

La compra en Europa de bebidas alcohólicas cae en valor un 1,8% mientras que las no alcohólicas suben un 5,1%

07/10/2025
El mercado online español vuelve a repuntar con un porcentaje de compradores del 73%. Fuente: SEUR.

El mercado online español vuelve a repuntar con un porcentaje de compradores del 73%

03/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón. Fuente: Alcampo.

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón

14/10/2025
Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech. Fuente: CNTA.

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech

14/10/2025
Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar. Fuente: Vegalsa-Eroski.

Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar

14/10/2025
Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025
Nueva gama Antiquary. Fuente: Central Hisúmer.

Central Hisúmer lleva a cabo nuevas incorporaciones a su portfolio

14/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies