La intención de gasto de cara a las vacaciones de Semana Santa aumenta un 20% respecto a 2024 y se sitúa, de media, en 360 euros por persona, según refleja el último estudio sobre hábitos de consumo realizado por la app financiera Plazo.
De hecho, este año un 22% de los consultados superará significativamente la cifra media ponderada, con un nivel de desembolso comprendido entre los 650 euros y los 750 euros por persona.
Sin embargo, un 52% prefiere no viajar, y no en todos los casos se debe a la falta de dinero. Ya sea porque prefiere reservarse más días para viajar durante el verano o en épocas de temporada baja para evitar las masificaciones y los precios elevados, el caso es que cinco de cada 10 asegura que no saldrá esta Semana Santa. Eso sí, un 45% planea realizar actividades de ocio en su ciudad.
Este año, un 20% de los consumidores se decanta por visitar otra ciudad y un 11% por hacer turismo rural, mientras que otro 10% prefiere ir a la playa. Por otro lado, un 9% visitará a amigos o familiares y sólo un 5% saldrá del país.
Mientras que un 39% costeará sus planes de Semana Santa con sus ahorros, aumenta el porcentaje de quienes recurren a diferentes modalidades de financiación. Así, un 33% tiene previsto solicitar un crédito y devolverlo en cuotas. Un 16% aplazará el pago y otro 12% recurrirá a su tarjeta de crédito.
Se mantiene la preocupación por los precios elevados
Que el coste de vida está caro no es ninguna novedad, después de varios años de inflación. Esta situación está erosionando el poder adquisitivo de muchos consumidores. A esto se suma el fin del tipo impositivo reducido aplicado a la factura de la luz. Ante este contexto, un 42% de los consultados por Plazo asegura que el alza continuada de precios está afectando a sus economías domésticas y les cuesta más llegar a fin de mes.
Otro 40%, pese a no verse afectado directamente, se mantiene alerta e intenta gastar menos. El 18% restante sostiene que ya no llega a fin de mes. Se trata de un porcentaje ligeramente inferior al del estudio que realizó Plazo el año pasado por estas fechas, cuando era más de un 20%.