PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los consumidores prefieren pagar sus compras en cajas normales que utilizar las de autopago

13/11/2024
en Distribución
Aldi refuerza su apuesta por los envases sostenibles en sus productos marca propia

A cuatro de cada 10 consumidores les molesta tener que esperar para pagar, pero más de la mitad prefiere ser atendidos por un dependiente. Esta es una de las conclusiones del ‘1er barómetro sobre medios de pago y métodos de autenticación’ elaborado por Aecoc Shopperview en colaboración con Bizum, Google, PayPal y Stripe, en el que se estudia cómo el consumidor percibe y utiliza los distintos métodos de pago disponibles en el mercado.

Según revela el informe, el 44% de los consumidores no utiliza las cajas de autopago pese a que estén libres. No obstante, “en el caso de la Generación Z (jóvenes de entre 16 y 27 años), el pago automatizado y ágil, sin tener que ser atendidos por un dependiente en línea de cajas, es más valorado. Tanto es así, que más de la mitad de los consumidores de este grupo demanda distintos puntos en la tienda donde poder pagar, no solo en la salida de cajas”, ha señalado Carlota Usatorre, Responsable de desarrollo comercial de Shopperview, durante la II Jornada Aecoc-Cecabank Medios de Pago celebrada en Madrid.

Con respecto al método de pago en las tiendas físicas, el 65% de los consumidores paga regularmente en efectivo, pese a que la mitad de los encuestados declara haber reducido su uso. Por su parte, la tarjeta de débito es utilizada de forma habitual por el 60% de los consumidores (un 50% la utiliza más que hace cinco años) y el uso de la tarjeta de crédito se incrementa a mayor edad de la población. Asimismo, el 26% de los consumidores paga con el móvil (un 84% más respecto a 2019, el mayor incremento identificado en el estudio).

En la compra online, el consumidor prioriza seguridad a facilidad

El estudio también señala que cuatro de cada 10 consumidores ha tenido que abandonar su compra online por problemas en el proceso de pago. Entre los principales motivos que dificultan la compra, los consumidores alegan fallos en la doble autenticación o el no disponer de la tarjeta o el móvil en ese momento. “El pago es un proceso determinante que condiciona la experiencia de compra. Por este motivo, el 15% de los consumidores declara que no compra más por Internet porque el pago les resulta complicado o lo consideran poco seguro”, ha señalado Carlota Usatorre.

A la hora de realizar los pagos online, el estudio identifica que dos de cada tres consumidores utiliza la tarjeta, introduciendo los datos cada vez que compra en la misma página web. En segundo lugar, el pago con PayPal es utilizado por un 40% de los compradores. Asimismo, una de las conclusiones más relevantes de este bloque es que, en la compra online, los jóvenes de la Generación Z son los que más utilizan métodos de pago alternativos como Bizum, Google Pay o Apple Pay.

Por otro lado, para el consumidor, lo más importante en los pagos online es la seguridad y la confirmación de que el pago ha finalizado con éxito. Concretamente, según señala el estudio de Aecoc Shopperview, el 90% indica que la seguridad es el aspecto más relevante en las compras por Internet, mientras que un 60% prioriza la facilidad de uso. Asimismo, el 58% de los consumidores reconoce que le da miedo compartir sus datos personales y bancarios cuando compra por Internet, especialmente entre los mayores de 60 años.

“La mayor confianza en los pagos online por parte de los más jóvenes lleva a la Generación Z a considerar útil que el navegador recuerde sus datos de pago. Sin embargo, a medida que aumenta la edad, crece la necesidad de sentirse seguro al realizar pagos online, así como el temor a compartir datos personales y bancarios.”, ha subrayado Carlota Usatorre.

Tags: AecocautopagoCajascomprasPago
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra online
Distribución

Los usuarios digitales actuales esperan sistemas de pago rápidos, intuitivos y confiables

16/10/2025

En España, el Black Friday consolida año tras año su liderazgo. La campaña de 2024 marcó un récord, con un...

comercio-inteligencia artificial
Distribución

El 44% de los consumidores europeos cree que la IA facilitará sus compras en Black Friday

13/10/2025

Sinch, la empresa de servicios pionera en impulsar las comunicaciones en la nube entre las empresas y sus clientes, presentó...

De izda a dcha_ Delphine Romeu -Event Director de Tomorrow Mobility-, José María Bonmatí -director general de AECOC-, Ugo Valenti -director de Smart City Expo World Congress-, y María Tena -directora de Logístic. Fuente: Aecoc.

Aecoc fortalece su compromiso con el desarrollo de la distribución urbana de mercancías

06/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies