PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles lideran las compras online en plataformas chinas

17/07/2024
en Distribución
Comercio

Un reciente estudio del NIQ Consumer Online Panel revela que España encabeza la lista de países europeos que más compran en plataformas chinas como Alibaba, Shein y Temu. Durante el primer semestre de 2024, uno de cada tres pedidos online en España se realizó en estos portales, alcanzando una cuota del 34%. Esta cifra supera con creces a la de otros países como Italia (14%), Francia (9%), Alemania (8%) y Reino Unido (6%).

El informe también indica que la cesta de la compra es una de las categorías que más crece en el comercio electrónico tanto a nivel global como en España. Durante los primeros seis meses del año, el precio promedio de los pedidos en plataformas chinas en España fue del 13%, comparado con el 6% en Italia y el 4% en Alemania y Francia.

A pesar de liderar en cantidad de pedidos, el gasto medio por comprador en España se sitúa en 497 euros, uno de los más bajos de Europa, solo superado por Irlanda (475 euros). En contraste, Alemania encabeza la lista con un gasto medio de 1.125 euros, seguida por Reino Unido (997 euros) y Francia (951 euros).

En cuanto a la frecuencia de pedidos, España registró una media de 12,1 solicitudes por comprador, una cifra superior a la de Italia (12), Bélgica (11,5) e Irlanda (10,2), pero aún distante de Reino Unido (22,7) y Alemania (18,2).

En España, la cesta de la compra se ha convertido en uno de los principales motores del crecimiento del comercio electrónico, representando el 17% del total de las compras online, con un incremento de 2,5 puntos porcentuales respecto al año anterior. Los productos de gran consumo son cada vez más populares, especialmente en categorías como la alimentación, que crece trimestre a trimestre.

El NIQ Consumer Online Panel destaca que, en Europa, la moda y la alta tecnología pierden terreno frente a productos de gran consumo y deportes. En el primer semestre de 2024, las compras online aumentaron un 8% en valor, impulsadas en parte por la inflación y el creciente número de compradores leales al canal digital.

El estudio también analiza el comportamiento de compra por grupos demográficos, señalando que los millennials (nacidos entre 1980 y 1994) son los que más gastan en compras online, con un promedio de 1.091 euros. Les siguen la generación X (1960-1979) con 993 euros, los boomers (nacidos antes de 1959) con 768 euros y la generación Z con 594 euros.

En frecuencia de compra, la generación X lidera con 20,7 actos de compra, seguida por los millennials (20,2), los boomers (18,3) y la generación Z (10,9). Juan Núñez, responsable de E-commerce en España de NIQ, destaca la importancia de la generación Z, que representa casi el 25% de la población y se espera que se convierta en una fuerza clave en el consumo global para 2030.

A medida que la generación Z envejezca y sus ingresos se estabilicen, se prevé que su frecuencia de compra aumente, acercándose a la de las generaciones X y millennial. En España, la frecuencia de compra de esta generación ya es comparable a la de otros grupos demográficos, con una media de 6,3 actos de compra, frente a los 11,4 de la generación X y los 11,1 de los boomers.

Tags: compras onlineNIQplataformas chinas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Logistica-entrega-paquete
Industria auxiliar

La logística ha gestionado un incremento del 240% de envíos de compras online en cinco años

25/09/2025

La logística en España ha demostrado su capacidad para gestionar con éxito un incremento del 240% en los envíos de...

comercio-inteligencia artificial
Distribución

La IA y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en la campaña de Navidad

25/09/2025

La inteligencia artificial (IA) y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en estas fechas, lo que...

El 53,3% de los españoles compra gazpacho envasado. Fuente: NielsenIQ.

El 53,3% de los españoles compra gazpacho envasado, que alcanza unas ventas de 281,5 millones

21/07/2025
logistica

El 54% de los españoles no tolera los retrasos en los envíos de sus compras online

16/07/2025
Frutas y verduras

El mercado de frutas y hortalizas crece un 5,2% en volumen y un 11,2% en valor entre enero y abril

28/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies