PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles gastan casi un 12% de su salario en la cesta de la compra

13/01/2022
en Consumo
Dinero / euros

El 1 de septiembre de 2021 el salario mínimo en España experimentó una subida del 1%, pasando de 844,4 euros a 853 euros netos mensuales en 14 pagas. No obstante, la cesta de la compra en el país sigue resultando demasiado cara para muchos bolsillos, llegando a abarcar el 12% de los salarios.

Así lo confirma un estudio realizado recientemente por Picodi.com, que asegura que el valor total de la cesta de la compra de productos alimenticios básicos a principios de 2022 es de 101 euros. En concreto, hace un año, la cesta de productos correspondiente representaba el 12% del salario, lo que significa que el aumento del salario mínimo fue ligeramente superior al aumento de precios.

Respecto a los países con mejor relación entre el salario mínimo y el precio de la cesta de la compra, se posicionan Gran Bretaña, Australia e Irlanda, cuya la relación entre la cesta de productos básicos y el salario mínimo local varía entre el 6,6% y el 7,3%. España se ubica en el lugar 11 de 64 países, según Picodi, con un resultado de 11,8%, por delante de países como Francia (12,5% y posición 14), Portugal (13,6% y posición 16) y México (35,8% y posición 46).

Por el contrario, la situación de quienes ganan el salario mínimo en Rusia, Kazajstán o India no es fácil: en estos países, la cesta mínima de alimentos consume aproximadamente la mitad del salario. Además, en Nigeria, el salario mínimo no es suficiente ni siquiera para una cesta modesta de productos alimenticios.

Tags: Cesta de la compraEstudiosPicodi.comSalario mínimo
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Amazon Fresh-Mapa productos en España
Distribución

Los productos frescos triunfan en la cesta de la compra de Amazon Fresh

27/12/2022

Los clientes Amazon Prime que llenan la cesta de la compra en Amazon Fresh se decantan por los productos frescos,...

CCOO Servicios
Distribución

CCOO propone un salario mínimo de referencia de 18.000 euros para el sector de los supermercados

13/12/2022

CCOO Servicios ha presentado este martes su análisis y propuestas para el sector de supermercados en el que se incluye...

Compra supermercado

El gasto de los españoles en la cesta de la compra subió un 10,8% en octubre

28/11/2022
Cesta compra

La mitad de los españoles ha variado su cesta de la compra en el último año por el alza de precios

16/11/2022
Supermercado

Los españoles aumentan el uso de cupones descuento para ahorrar en la cesta de la compra

05/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies