PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles elevaron su gasto en la cesta de la compra un 12% en agosto

26/09/2023
en Distribución
Supermercado

Las ventas de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas en el mes de agosto aumentaron un 12% respecto al mismo mes del pasado año, mientras que el volumen experimentó un ascenso del 2,7%, al tiempo que los precios registraron una subida del 9,1%, según los últimos datos publicados por NIQ.

Desglosado por las tres secciones principales, de nuevo la alimentación supuso el mayor desembolso para los españoles, con un incremento en las ventas en valor del 13,8%, aunque hay que destacar que también es la categoría que experimenta mayor repunte de la demanda, con un aumento del 4,1% de las ventas en volumen.

Por su parte, tanto droguería y perfumería, como bebidas registran alzas más moderadas en las ventas en valor de un 9,7% y un 8,8%, respectivamente. Mientras que bebidas sube su demanda en un 1,3%, droguería y perfumería incrementa sus ventas en volumen en un 2,2%.

En cuanto a los precios, siguen registrando variaciones al alza frente a un año antes y así, desglosado por grandes secciones, la alimentación incrementó su precio en un 9,3%, mientras que bebidas lo hizo en un 7,4% y droguería y perfumería fue un 7,3% superior respecto a agosto de 2022.

El azúcar y el aceite, los productos más encarecidos

Entre los productos más inflacionistas en el mes de agosto, el azúcar continúa siendo el que más sube su precio respecto a un año antes, con un incremento del 33,4%, seguido del aceite, que escala posiciones, con un 27,9%; las verduras congeladas y el arroz, con sendos incrementos del 22,2%; los alimentos infantiles, con un 19,6% más; la parafarmacia de gran consumo, un 19,1% más; el queso tradicional, con una subida del 15,7%; las conservas vegetales, del 14,2% y los helados y los cereales para desayuno, ambos con un incremento del 14,2%.

Al otro lado, se encuentran los productos que registran menores crecimientos en su precio promedio frente a julio de 2022, donde la moderación en el alza de precios se va notando en productos como los frutos secos que suben un 2,7%, los vinos, con un incremento del 2,6%; el maquillaje, un 2,5% más; los productos dietéticos, un 2,2% más o los detergentes para la ropa y el queso fundido, con subidas del 2,1% y el 1,7%, respectivamente.

Sin variabilidad se sitúan las pastas, con una subida del 0,1%; y con decrecimientos frente a un año antes aparecen los productos de higiene femenina, que registran un descenso del 1,4%; el queso rallado y la margarina, ambos con un 1,7% menos y el tratamiento facial, que ve como baja su precio en un 6,5%.

Los productos relacionados con el verano, los más demandados

En cuanto al incremento de la demanda, que mejora sus cifras respecto a un año antes, tiene que ver con el turismo que, unido a la meteorología, ha impactado en el buen comportamiento de las ventas en volumen y en el ranking de categorías más demandadas encontramos algunos productos asociados al verano. Así, el tratamiento facial, avanza en volumen de ventas un 21%, la protección solar, un 13,7%, los productos dietéticos, un 13,1% o los insecticidas un 7,6%

También ha subido la compra de artículos asociados a comidas y aperitivos estivales como el queso rallado, un 15,2% más; los quesos blancos pasteurizados, con un aumento en la demanda del 11,8%; los quesos de pasta blanda, un 10,4% más, los frutos secos, con una subida del 9,5%, las aceitunas y encurtidos, del 8,5%, el queso fresco, un 8,1% más o el queso fundido, un 7,7% más.

Por el contrario, entre las categorías menos demandadas, figura la parafarmacia de gran consumo (seguimos observando el fin de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos cuando lo comparamos con un año antes), que caen un 20,0%; los quesos tipo petit, que recortan sus ventas en volumen en un 14,0%, los productos de limpieza de calzado, que lo hacen en un 9,8% menos; los alimentos infantiles, en un 8,9%; los ahumados, en un 5,6%; los zumos en un 4,6%; los útiles de limpieza, un 3,9% menos; las lejías y desinfectantes, un 2,5% menos que hace un año o las bebidas alcohólicas, con una caída del 2,3%, por el trasvase de su consumo fuera del hogar.

Mención especial supone la categoría de aceites, que a pesar de haber incrementado su precio sustancialmente, aguantan en agosto y crecen en volumen un 5%. Esto se debe, principalmente, al crecimiento del 20% en volumen de girasol y del 40% del virgen de oliva frente a las caídas del 6% del virgen extra y del 10% de oliva. Y es que, volviendo al precio promedio y desglosado por categorías, el de oliva se eleva un 62,3%, el virgen extra, un 60,1%, el virgen, un 61,8% y, por el contrario, el de girasol reduce su precio un 39,9%.

Marca de distribuidor frente a marca de fabricante

A fecha de cierre de agosto y en cuanto a la diferencia entre marcas, la situación sigue siendo similar a periodos anteriores, con un incremento de las ventas en valor de las marcas de distribuidor del 17,8%, frente a la subida del 8,1% de las marcas de fabricante, mientras que las ventas en volumen se elevan en un 6,3% para las primeras y disminuyen un 0,9% para las segundas.

Patricia Daimiel, directora general de NIQ para el Sur de Europa, ha señalado que “según un estudio de NIQ a nivel global, los consumidores, no solo de España, sino de todo el mundo se enfrentan a otro fin de año obstaculizado por el alto coste de la vida. Aunque el ritmo de la inflación de productos de gran consumo esté desacelerando ligeramente, esto no se traduce en cestas más baratas, al menos no todavía, ya que el crecimiento de precios sigue siendo elevado”.

“De hecho, según los datos de este estudio sobre perspectivas del consumidor, no es de extrañar, que el 84% de los encuestados afirme estar en una posición económica peor debido al aumento del coste de la vida (frente al 81% en enero de 2023). El aumento de los precios de los alimentos y de la energía son las dos principales preocupaciones para los próximos meses y marcarán el comportamiento de las próximas compras, entre ellas las navideñas”, añade.

Tags: Cesta de la compraespañolesgastoGran consumoNIQ
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

consumidor
Consumo

La incertidumbre económica afecta a la estabilidad de los españoles

30/09/2025

En septiembre, los ciudadanos han valorado su situación personal en 6,55 puntos frente a los 5,34 puntos que han otorgado...

compra
Distribución

Cómo conseguir que una marca mejore su presencia en la cesta de la compra

30/09/2025

En un contexto en el que los consumidores redefinen cómo, cuándo y por qué comen, adaptándolo al ritmo de su...

compra

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025
compra

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025
cesta compra

El precio de la cesta de la compra ha subido de media un 2,5% en el último año

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies