PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles elevaron su gasto en alimentación un 28,4% durante el estado de alarma

26/06/2020
en Alimentación
Compra

El gasto de los españoles en alimentación se elevó un 28,4% durante el estado de alarma por la crisis del Covid-19 hasta alcanzar los 20.750 millones de euros, 4.586 millones de euros más respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos dados a conocer este jueves por el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

En concreto, los hogares consumieron en estos meses de confinamiento un total de 8.300 millones de kilogramos en productos, lo que supone un incremento del 24,5% respecto al mismo periodo de 2019 (1.635 millones de kilos más), mientras que el precio medio de los alimentos se elevó un 3%, según los datos agregados del consumo de estas 13 semanas, correspondientes del 9 de marzo hasta el 7 de junio.

“La pandemia nos ha proporcionado la ocasión para redescubrir el valor de los alimentos, tanto desde el punto de vista de la salud como de la gastronomía”, ha señalado Planas, que ha destacado que este periodo también ha demostrado la importancia del sector agroalimentario español y de toda la cadena alimentaria, que ha realizado “un enorme esfuerzo para garantizar el suministro alimentario en todo momento”.

El ministro ha puntualizado que, ante la imposibilidad de consumir fuera de casa, se ha producido un mayor consumo doméstico en relación con el año anterior. Por eso, hay categorías de alimentos que se han comprado más que el año pasado para consumir en el hogar, “aunque esto no quiere decir que se compense el consumo que antes se realizaba fuera de casa”.

En concreto, Plana ha detallado que el incremento de las compras para el hogar fue “especialmente intenso durante las semanas previas a la declaración del estado de alarma, debido al acopio de alimentos que realizaron muchos hogares”. A medida que fue avanzado el estado de alarma, el aumento de las compras respecto a las mismas semanas del año anterior “ha sido sostenido, pero más moderado”. Y conforme las diferentes comunidades autónomas fueron avanzando en las distintas fases de desescalada, ese diferencial se reduce.

Según el tipo de alimentos, el incremento se ha dado de manera más o menos homogénea tanto en alimentación fresca y no fresca. Así, durante el confinamiento los hogares españoles incrementaron un 24,6% el consumo de productos frescos con amplia presencia de carnes y pescados en la cesta de la compra, mientras que se elevó en un 24,3% el de otros productos.

En este periodo han crecido las compras de productos de fondo de despensa (harinas y sémolas, arroz, legumbres, patatas, aceites o conservas), productos base para la elaboración de platos caseros y alimentos para la elaboración de repostería.

También se ha incrementado el consumo de productos que antes se realizaban fuera del hogar, como aperitivos, cervezas, bebidas espirituosas o vino. Planas ha aclarado que esto no significa que los españoles bebamos más, puesto que el crecimiento no compensa la pérdida de consumo en hostelería.

El ministro ha calificado de “un logro colectivo” la respuesta dada por los ciudadanos a la llamada al consumo de productos que habían sufrido especialmente el cierre de la hostelería, como el ovino y caprino o el pescado fresco.

Todos los canales de compra han visto incrementadas sus ventas. Durante estos días, los españoles han mostrado su preferencia por los supermercados, con casi la mitad de los kilogramos/litros comprados y del gasto realizado. La tienda tradicional ha sido el segundo lugar más elegido, con un 15,2% de cuota y creciendo casi un 30%.

A este respecto, Planas que querido “hacer un homenaje a la tienda de barrio que todos apreciamos, que en la crisis ha empezado la distribución a domicilio y muchas personas mayores que estaban solas han podido ser abastecidas en estos días».

Por último, el ministro ha destacado el “notable” crecimiento de las ventas por Internet, con un incremento del 92% en volumen y un 114,5% en valor.

Tags: AlimentaciónConfinamientoconsumoEstado de alarmagastoMinisterio de Agriculturapanel
Comparte4TweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Consumo

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

El consumo en España se mantiene en septiembre en el 2,7% interanual, según los datos del Monitor de Consumo de...

fruta
Consumo

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025

Comer más frutas y verduras no es solo una recomendación dietética: se trata de uno de los hábitos más sencillos...

consumidor veggie

Las mujeres y los jóvenes lideran el consumo veggie en España

24/09/2025
consumidor

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025
Vino

El consumo de vino en España se mantiene estable en 9,75 millones de hectolitros

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies