PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los efectos de la pandemia causan una caída del 11,2% de media de las exportaciones de aceituna negra

05/04/2021
en Alimentación
Aceitunas

El Consejo sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agroalimentarias de España ha analizado la evolución del mercado, constatando, entre otras cosas, que los efectos de la pandemia están causando una disminución del 11,2% de media en las exportaciones de este producto a sus principales mercados.

Asimismo, con respecto a la relación comercial con EEUU, el Consejo ha mostrado su satisfacción por la retirada temporal de los aranceles y confían en que este primer paso se culmine con un acuerdo definitivo entre los dos bloques, la UE y EEUU. Sin embargo, el sector ha recordado que sigue padeciendo los efectos de los aranceles a la aceituna negra desde 2018, lo que está provocando la exclusión definitiva de España de este mercado.

A este respecto, el presidente sectorial, Gabriel Cabello, ha señalado que “necesitamos un mayor respaldo de las administraciones en este procedimiento, es inadmisible que EEUU nos haya impuesto un arancel por considerar ilegales la percepción de ayudas provenientes de la PAC, y seamos el propio sector quien soporte económicamente la millonaria defensa legal de este caso”.

Sobre el acuerdo entre Mercosur y la UE, el sector considera que las condiciones establecidas son “muy desfavorables para sus intereses”, y ha demandado una mayor sensibilidad del Gobierno de España y de la Comisión Europea a la hora de firmar acuerdos que perjudiquen a sectores como el de la aceituna de mesa de gran importancia socioeconómica en nuestro país.

Otra de las cuestiones analizadas ha sido el etiquetado NutriScore. La sectorial defiende la necesidad de brindar al consumidor la mejor y mayor información en relación a las características nutricionales de los alimentos. Sin embargo, considera imprescindible “que la administración nacional reflexione sobre la idoneidad de implantar el sistema de etiquetado frontal, de origen francés Nutriscore, que deteriora considerablemente la imagen de productos emblema de nuestra dieta mediterránea, como la aceituna”.

Para Cooperativas Agroalimentarias de España, “cualquier herramienta de este tipo debe basarse en directrices dietéticas científicamente fundamentadas, así como abordar la porción recomendada para cada categoría de producto”. Por eso considera necesario diseñar un sistema común para el conjunto del sector agroalimentario europeo y esperar al que la Comisión tiene previsto proponer para finales de 2022 en el marco de la Estrategia de la Granja a la Mesa, un etiquetado frontal nutricional obligatorio y armonizado, tras realizar una evaluación de impacto previa en colaboración con la EFSA.

Tags: Aceituna negraCooperativas Agroalimentariasexportaciones
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Rías Baixas
Bebidas

La DO Rías Baixas ha vendido un 12,2% menos en 2020

07/04/2021

Los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas han registrado un descenso de sus ventas del 12,2%, hasta los...

Alimentos
Alimentación

Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 1,4% en valor en 2020

05/04/2021

A lo largo de 2020, el valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentó hasta alcanzar los 184.300 millones...

Vino

Las ventas de vino en el mundo se recortan un 14,2% por el Covid-19

30/03/2021
Queso manchego

Las ventas al exterior de queso manchego se incrementaron un 4,6% en 2020

26/03/2021
Vino

Las exportaciones españolas de vino perdieron un 15% en valor y un 5,5% en volumen en enero

26/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consum premios

Consum premia la creatividad de los escolares

14/04/2021
GM Food-Suma

La suiza Coop compra GM Food por 230 millones de euros

14/04/2021
Casa Jardín Green

Nueva gama de Zelnova Zeltia de productos sostenibles para el hogar

14/04/2021
Masoliver renueva y amplía su gama de Pan de Pita Iggy’s

Masoliver renueva y amplía su gama de Pan de Pita Iggy’s

14/04/2021
Primaflor y Kimitec

Primaflor y Kimitec se alían para desarrollar productos con residuo cero

14/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies