PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los consumidores se muestran más optimistas ante la situación económica

23/05/2024
en Consumo
Consumidores

El informe Panorama by Kantar, que ofrece la perspectiva de la confianza del consumidor español durante el primer trimestre 2024, revela que los consumidores dibujan una visión ligeramente más optimista del entorno económico del país en línea con el crecimiento observado en los últimos periodos analizados.

Este índice, resultado de la media de la valoración de la situación del país, situación económica del hogar y momento para realizar grandes compras, se mantiene en datos negativos pero continua su lento ascenso mostrando una visión más optimista de la situación.

Esta visión está impulsada por la percepción de que España ha presentado una mejor evolución económica que la media de la zona euro, por el periodo actual de desinflación y por el control del precio de la energía. A pesar de ello, los focos de incertidumbre como los conflictos bélicos en Gaza y Ucrania hacen que las expectativas de mejora de los consumidores presenten cierta cautela. 

Contexto macroeconómico

Según el informe, cuando analizamos la valoración del contexto económico, encontramos que la economía de la eurozona se valora mejor en el momento actual que cuando miramos al corto plazo (6 meses). Esta prudencia en el corto plazo está en línea con los pronósticos económicos, que hablan de una evolución más contenida para la economía de la Eurozona que la de otras geografías.

Más negativa es la visión de la economía española, sobre todo si tenemos en cuenta la diferencia entre la valoración actual y a seis meses. En el pasado el consumidor era más optimista respecto al corto plazo y solíamos ver valoraciones a seis meses mejores que la del momento presente. Pero desde el año 2022, coincidiendo con datos máximos de inflación de las últimas décadas, este optimismo se diluye y la valoración a futuro se muestra muy similar a la presente.

Ahora bien, en el primer trimestre de 2024, los consumidores muestran una tímida mejora en la valoración de la economía del país y el mismo optimismo cauteloso en sus previsiones a corto plazo que tendremos que ver si se mantienen en próximas mediciones.

Economía de los hogares y grandes compras

La tímida mejora en la valoración de la economía del país todavía no ha llegado al hogar, y, a pesar de valorar en positivo la situación financiera del hogar, observamos una bajada respecto del anterior periodo. Los consumidores sienten que la situación financiera actual de su hogar se sigue erosionando, aunque muestran cierta esperanza en una mejora en el corto plazo, probablemente condicionada a la posible rebaja de los costes de financiación.

A pesar de todo, parece que los hogares se han ajustado a la situación económica presente y esto permite que la mayoría afronte su día a día con la seguridad de que pueden llegar a fin de mes con sus ingresos y cuenten además con cierta capacidad de ahorro: un 77% de los consumidores tiene capacidad para abordar sus gastos mensuales y uno de cada tres dice que es capaz de ahorrar algo todos los meses. 

En cuanto al empleo, como ya habíamos visto en periodos anteriores, se observa un claro gap entre la percepción de la evolución del desempleo general y el riesgo de pérdida del propio empleo. No hay variaciones en las expectativas con relación al desempleo respecto del periodo anterior, y un 35% de los consumidores cree que el desempleo va a crecer en el próximo año. Sin embargo, al preguntar a los ocupados, solo el 4% encuentra riesgo de pérdida de empleo.

Por último, el informe recoge que el consumidor nos traslada una ligera mejora en la valoración del momento de compra en todas las categorías propuestas, aunque el valor de la categoría resulta un factor determinante. De esta manera, formación y productos básicos son las categorías que lideran el ranking mientras que las inversiones financieras y los bienes inmuebles se posicionan a la cola. A pesar de ello, productos financieros es una de las categorías que más incrementa su atractivo gracias, probablemente, a las buenas rentabilidades obtenidas por los mercados financieros: un 20% de los españoles cree que es buen momento para adquirir este tipo de productos.

Tags: comprasConfianzaconsumidoresKantarsituación económica
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Daniel Gonzalez, CEO de Conficert. Fuente: Conficert.
Consumo

La mayoría de los consumidores prefieren adquirir productos con sello de certificación

07/11/2025

El 75% de los consumidores prefieren productos con sello de certificación y un 66% está dispuesto a pagar más por...

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.
Distribución

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025

Wam Global, consultora especializada en marketing digital y tecnología, anticipa que las redes sociales serán el gran acelerador de ventas...

Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Compra

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025
Consumidor

La confianza del consumidor se mantiene estable, al igual que su capacidad de ahorro

29/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bell Food Group registra un crecimiento de las ventas del 2,9%

Bell Food Group adquiere al productor de jamón curado Hermann Wein

07/11/2025
Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies