PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 11 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los consumidores prevén mantener el mismo gasto que en 2022 en las rebajas

30/06/2023
en Distribución
Rebajas

La intención de gasto de los consumidores en la campaña de rebajas de verano de 2023, que oficialmente da comienzo este 1 de julio, se mantiene en niveles similares a los de la temporada del año pasado, según refleja el último estudio realizado por la app financiera Plazo.

En este sentido, un 54% de los consultados para este estudio asegura que gastará lo mismo o más que el año pasado. En concreto, el importe medio por persona que destinarán a la campaña de descuentos y remates finales se sitúa en 208 euros sobre un sueldo neto mensual medio de 1.400 euros, lo que representa aproximadamente un 15% del mismo. Sin embargo, hay que tener en cuenta, además, que un 54% de los consumidores que han participado en el estudio cobra paga extra de verano, lo que refuerza su poder adquisitivo en el periodo de rebajas.

Los artículos de ropa y calzado encabezan la intención de compra (85% de los consultados, que en este punto pueden elegir un máximo de 3 categorías), le siguen, eso sí, a gran distancia, los dispositivos electrónicos, (22%), los electrodomésticos y productos de cosmética (17%, respectivamente), equipamiento deportivo (10%), muebles y decoración y viajes (9%, respectivamente) y, por último, bisutería y joyas (7%).

Se impone la compra presencial

El canal físico vuelve a imponerse como favorito este año, con un 51% de los consultados, que prefiere ir presencialmente a ver tiendas, frente al año pasado en el que sólo 23% se decantaba por esta opción, volviendo a los niveles prepandemia.

El porcentaje de quienes compran exclusivamente online, este año, con un 19%, retrocede frente al 27% de 2022. También lo hace la proporción de quienes combinan el canal digital con la compra física, que representan en esta ocasión sólo 30% de los encuestados, frente al 50% del año pasado.

Pese a que muchos comercios se adelantan al arranque oficial de las rebajas, ofreciendo primeros descuentos a partir de comienzos de junio, un 59% de los consumidores prefiere esperar a que la campaña esté más avanzada para aprovechar gangas y remates finales. En cambio, un 29% opta por ir de rebajas en cuanto los negocios empiezan a bajar los precios, y el 12% justo cuando da inicio la temporada oficial. En esta misma línea, hasta la fecha, sólo un 29% ha realizado ya alguna compra.

Para una mayoría de los consultados, un 39%, la paga extra supone la principal fuente de financiación de las compras que realizarán, un 22% recurre a su tarjeta de crédito y un 20% tira de ahorros. Otro 17% aplaza el pago para devolverlo en varias cuotas y sólo un 2% solicita una línea de crédito.

Impacto del aumento de precios

El estudio de Plazo indica que persiste la preocupación entre los consumidores por la escalada de precios. Un 51% asegura que, de momento, no les está afectando, pero sí extrema la precaución y trata de reducir su gasto. En cambio, un 37% sí lo acusa y asegura que tiene más dificultades para llegar a fin de mes, y el 12% restante directamente ya no consigue llegar a fin de mes con lo que ingresa.

Como consecuencia de las subidas de precios, aumenta al 32% el porcentaje de quienes no logran ahorrar, frente al 27% en la misma encuesta realizada en junio de 2022. Un 29% ahorra, guardando su dinero en una cuenta depósito, un 24% lo hace con programas de recompensas, descuentos y bonos y el 15% restante con la opción de redondeo en sus compras que ofrecen la mayoría de entidades bancarias.

Tags: comprasconsumidoresgastoPlazoRebajas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

consumidor
Consumo

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025

El consumidor español ha entrado en una nueva etapa marcada por la contención voluntaria del gasto, tal y como recoge...

Huevos
Distribución

El mercado de huevos crece un 53,4% en tres años y ya supera los 1.536 millones de euros

10/10/2025

En un contexto marcado por la inflación, la incertidumbre económica y el cambio de hábitos de consumo, hay productos que...

compras

El consumo en España cerró septiembre con fuerza

09/10/2025
Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

08/10/2025
El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies