PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los consumidores flexitarianos, un 22% en España, impulsan la demanda de los alimentos de origen vegetal

05/04/2022
en Consumo
alimentos de origen vegetal

En los últimos años, la tendencia vegetal ha dejado de ser un nicho para convertirse en una corriente general. Así, uno de cada cuatro consumidores en todo el mundo se considera flexitariano, alcanzando en España la cifra del 22% y solo el 7% en todo el mundo (el 4% en España) se identifica como vegano, vegetariano o pescatariano, por lo que los flexitarianos son ahora el grupo objetivo más importante para los fabricantes de productos vegetales.

Así lo revela un estudio elaborado por Insites Consulting para Beneo y que confirma que son los consumidores flexitarianos los que están impulsando la demanda de los alimentos de origen vegetal.

En concreto, aproximadamente la mitad de los flexitarianos ya compran alternativas a la carne (45%) y a los productos lácteos (49%) y casi uno de cada tres compra también dulces de origen vegetal como el chocolate (32%). Otro tercio está interesado en las alternativas a la carne y los lácteos; con los productos adecuados pueden convertirse a estas categorías. Por eso, entender las motivaciones y expectativas clave de los flexitarianos es vital para el éxito del desarrollo de productos y del marketing.

En comparación con otros consumidores, los flexitarianos están especialmente interesados en la sostenibilidad y las etiquetas transparentes: el 84% se preocupa por el cambio climático y el medio ambiente, el 86% quiere saber cómo se fabrican sus alimentos y qué contienen y el 60% tiene en cuenta las etiquetas de calidad y trazabilidad del producto a la hora de comprar (frente al 41% de la población general). Esto demuestra la importancia que tiene para los productores dar prioridad a esta información en el envase, para facilitar el proceso de decisión de compra.

Los flexitarianos también se interesan por la salud y las aventuras alimentarias. La mayoría toma medidas activas para que su alimentación sea más saludable y alrededor de siete de cada diez prestan atención a la información del envase y a las declaraciones nutricionales (frente a cinco de cada diez en la población general).

Además, la mitad de los flexitarianos quieren estar al día de las últimas tendencias alimentarias, lo que crea interesantes oportunidades de desarrollo de productos para aquellos productores que puedan satisfacer su demanda de alimentos más aventureros en una gama de aplicaciones y culturas diferentes. Sin embargo, al igual que la población general, el sabor y la textura agradables siguen siendo la clave para que los flexitarianos repitan la compra.

Por otro ldo, tres de cada cuatro flexitarianos están de acuerdo en que las alternativas a la carne deben ser tiernas y fáciles de masticar, como la carne de verdad (81%), el 63% dice que es importante que las alternativas a los lácteos de origen vegetal tengan un sabor neutro, no a cereales, y casi la mitad quiere ver opciones más sabrosas en los pasillos de dulces y bollería de origen vegetal.

Tal y como afirma Myriam Snaet, Head of Market Intelligence and Consumer Insights de Beneo, «los flexitarianos son la fuerza motriz del segmento vegetal y constituyen un grupo objetivo sofisticado: buscan una forma cómoda de incluir experiencias de sabor innovadoras y aventureras en su dieta diaria y no están dispuestos a renunciar al placer. La clave para fidelizar a los consumidores es ofrecerles sabor y textura. Gracias a ingredientes como los de BENEO es posible que lo «vegetal» y lo «placentero» vayan de la mano en una amplia variedad de aplicaciones».

Tags: alimentosBeneoconsumidoresdemandaflexitarianosOrigen vegetal
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

elaborados cárnicos
Consumo

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte en su último informe sobre la evolución de los precios en alimentación...

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.
Empresas

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Lactalis España refuerza su compromiso...

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
etiqueta alimentos

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025
Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores. Fuente: Covirán.

Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores

18/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies