PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los consumidores demandarán más alimentos saludables de origen local y precios razonables

29/05/2020
en Consumo
Compra

Representantes de la cadena alimentaria coinciden en afirmar que los consumidores demandarán a raíz de la crisis sanitario por el Covid-19 productos saludables, preferentemente que cuiden el sistema inmunitario, sostenibles, de proximidad y a precios razonables.

Así lo han señalado expertos en nutrición y la cadena agroalimentaria durante el encuentro digital “La respuesta del sector agroalimentario a las demandas de los consumidores”, organizado por Cajamar, con la colaboración con la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

La respuesta del sector agroalimentario es coincidente respecto a un modelo de alimentación saludable y sostenible, así como a la producción de alimentos diferenciados que permitan conseguir unos precios que remuneren mejor los costes de producción y generen valor añadido en las zonas rurales, permitiendo mantener la actividad económica en la España “despoblada”.

El encuentro ha sido presentad­o por el director de Innovación Agroalimentaria de Cajamar, Roberto García Torrente, que ha explicado que el sector agroalimentario es uno de los más importantes en la economía española pero también uno de los grandes desconocidos, ya que “cada vez hay más distanciamiento entre el productor y el consumidor”. Y ha resaltado la importancia de la comunicación y de la transferencia del conocimiento entre todos los agentes de la cadena agroalimentaria con encuentros como el celebrado.

Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU), Fernando Móner, ha señalado que “estamos ante un consumidor preocupado por su salud, sensible con el desperdicio de alimentos y respetuoso con el medio ambiente”, según muestran los resultados de la “Encuesta de hábitos de compra y consumo 2019”, que recoge la opinión sobre los hábitos de 3.300 consumidores, y “más aún tras la pandemia” ha indicado.

Nuevos hábitos de consumo

La encuesta también muestra la “infidelidad” de los consumidores, ya que el 60% de los encuestados cambia cada año su consumo de productos y de establecimientos. Además, pone de manifiesto que los españoles, al menos hasta fecha reciente, “hemos sido poco tecnológicos” a la hora de realizar la compra de alimentos y bebidas, ya que en 2019 supuso apenas un 3% de las compras, si bien este porcentaje ha subido hasta un 12% durante la pandemia.

Móner ha avanzado durante el encuentro que, en una nueva encuesta realizada para conocer cómo han cambiado los hábitos de consumo durante la pandemia, un 60% de los consumidores han valorado positivamente la percepción de la cadena agroalimentaria. A su juicio, esto se ha debido a que ha sido capaz de superar las expectativas de los consumidores, ya que “todos recordamos las colas en los supermercados los días previos al decreto del estado de alarma, porque se desconocía la respuesta del sector sobre si iba a haber o no desabastecimiento. A los pocos días se acabaron, porque nos convencieron de que la cadena no iba a permitir que no hubiese stock”.

Al hilo de esto, la presidenta de Vitartis, Beatriz Escudero, ha explicado que el sector se ha esforzado mucho “por mantener la seguridad de sus empleados, de los alimentos, por mantener el abastecimiento, a pesar de las dificultades y de sufrir incrementos de costes y bajadas en la rentabilidad”. Ha recordado que la cadena agroalimentaria también ha sufrido la crisis, ya que ha estado cerrado el canal horeca, con la reducción de ventas que eso conlleva; y ha aplaudido que, desde el primer momento, el sector agroalimentario se haya volcado en apoyar socialmente a sanitarios y personas más desfavorecidas, con la donación de EPI y alimentos, entre otras acciones.

Escudero ha explicado que la pandemia ha cambiado los hábitos de consumo de la cesta de la compra, ya que ha subido un 37% el ticket medio de compra, se almacenan más alimentos, puesto que la compra se hace con menor frecuencia, la realizamos en tiendas de proximidad, el comercio electrónico ha crecido y buscamos productos saludables, seguros y a buen precio. Por ello, la industria alimentaria está trabajando en “productos con propiedades funcionales y nutricionales, envases sostenibles, reducción de precios y promociones”. La presidenta de Vitartis ha avanzado que la industria está desarrollando “formatos para delivery y productos premium, ya que vamos a consumir más en casa”, ha explicado.

Asimismo, el catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU San Pablo, Gregorio Valera, ha puesto en valor la dieta mediterránea como alimentación saludable, sostenible y equilibrada. Ha indicado que “los consumidores van a dar prioridad a los alimentos saludable e irá in crescendo. Sobre todo, aquellos que cuiden el sistema inmunitario, los productos locales y a unos precios razonables”. Valera ha invocado a los consumidores a consumir alimentos españoles frente a otros orígenes, “para apoyar lo nuestro, reconocer el esfuerzo que han realizado durante los peores momentos, por ser más sostenible”.

Por último, el secretario de la APAE, Álvaro Bárez, ha afirmado que “el sector agroalimentario ha estado a la altura de las circunstancias durante la crisis sanitaria”, mostrando capacidad de respuesta; ha augurado que el consumidor irá a comprar productos saludables, de proximidad y por precio, y ha advertido que el “ecommerce ha llegado para quedarse y que habrá que ver cuáles serán los efectos de la estrategia europea ‘de la granja a la mesa’”.

Tags: alimentosCajamarconsumidoresLocalPrecioSaludables
Comparte11TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Dia
Distribución

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025

Con la llegada de la Navidad, los hogares españoles se preparan para una de las épocas de mayor consumo del...

Black Friday
Consumo

OCU advierte que solo el 30% de los productos bajaron de precio el año pasado en Black Friday

03/11/2025

A pocas semanas del Black Friday, que este año se celebrará el 28 de noviembre, la Organización de Consumidores y...

Huevos

OCU advierte de que el precio de los huevos ha subido un euro en seis meses

31/10/2025
El precio de la carne en Aldi ha sido un 10,6% menor que la media del mercado en el último año. Fuente: Aldi.

El precio de la carne en Aldi ha sido un 10,6% menor que la media del mercado en el último año

27/10/2025
HiperDino baja el precio de cerca de 100 productos ecológicos. Fuente: HiperDino.

HiperDino baja el precio de cerca de 100 productos ecológicos

22/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cecilia Rosi, Brand Manager de Suchard en Mondelèz España. Fuente: Mondelèz.

Mondelèz encara la campaña navideña con el mismo optimismo que en ejercicios anteriores

06/11/2025
Fuente: Paulig Industry

Paulig Industry: la unidad industrial del grupo Paulig que impulsa la alimentación sostenible en Europa

06/11/2025
Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies