PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las ventas de la industria española del cacao y chocolate suben un 3,6%

11/09/2019
en Alimentación
Chocolates

La facturación en la industria española del cacao y chocolate durante el pasado año 2019 aumentó un 3,6% hasta alcanzar los 1.492 millones de euros, según los datos recogidos en el Barómetro del Cacao y Chocolate en España 2018 de la Asociación Española del Dulce, Produlce, presentado este miércoles.

En términos de producción nacional, la categoría de cacao y chocolate aumentaron un 2,6% en volumen, en parte gracias al impulso de las exportaciones, hasta alcanzar las 87.000 toneladas. De este modo, esta categoría se consolida como la “locomotora” de la industria del dulce nacional, registrando un “crecimiento fuerte y equilibrado”, con cifras muy positivas en términos de producción, facturación, exportaciones, consumo interno o generación de empleo, destaca Produlce.

En cuanto al consumo, en España crece un 3% respecto a las cifras del ejercicio anterior. Si atendemos al “mix de consumo nacional”, las tabletas siguen siendo el “producto estrella” en cuanto a facturación. Y, en términos de volumen, los productos de cacao soluble y chocolates a la taza mantienen su tradicional hegemonía en este apartado.

Por otro lado, el barómetro de Produlce destaca la “generación de empleo de calidad” en esta actividad. En concreto, la contratación indefinida crece por encima del 4% y afianza tres años consecutivos de crecimiento hasta alcanzar los 6.434 empleados en toda la geografía nacional La patronal subraya, además, que la industria del dulce se ha convertido en un “potente dinamizador” de la España rural, ya que nueve de cada 10 empresas desarrollan su actividad productiva en pueblos y pequeñas localidades.

Exportaciones

Las exportaciones españolas crecieron un 2,6% y alcanzaron los 353 millones de euros, siendo Francia, Portugal y Reino Unido los principales destinos de los productos españoles, aunque destaca la buena acogida que están teniendo los dulces españoles en nuevos territorios.

“Sorprende gratamente el crecimiento de Marruecos y Estados Unidos en exportaciones. Los dos países registran crecimientos fuertes, siendo especialmente llamativo el caso de Marruecos, donde prácticamente se triplican las ventas de la categoría”, explica Rubén Moreno, secretario general de Produlce.

Los snacks de chocolate son los productos más vendidos lejos de nuestras fronteras. Representan el 72,3% de la facturación y el 76,8% de la producción (volumen). Les siguen las tabletas, a mucha distancia: 21,7% en valor y 16,9% en volumen.

A la vista de estos resultados, la categoría de Cacao y Chocolates “se consolida como la segunda con mayor proyección exterior del sector del dulce, siendo la responsable del 28% de las exportaciones del dulce. La primera es caramelos y chicles, que aporta el 30%”, destaca la Asociación Española del Dulce.

Innovación

El barómetro de Produlce destaca el fuerte compromiso por la innovación de la categoría de Cacao y Chocolate, ante un consumidor, cada año, más exigente. “Este subsector transmite una imagen de modernidad, en sintonía con el valor añadido que ha estado imprimiendo a sus productos en los últimos ejercicios. Y sabe reinventarse, cada año, en busca de nuevas formas y momentos de consumo con los envases más innovadores. Además, partiendo de productos exitosos en el mercado, ofrece nuevas sensaciones al consumidor con el lanzamiento de nuevos sabores, rellenos y otras novedades”, apunta Rubén Moreno.

En concreto, un 46,2% de las novedades estuvieron destinadas al rediseño del packaging; un 38,7% a la ampliación de gama; un 5,8% a la innovación radical; un 5,2% a la extensión de marca y un 4% a la reformulación.

Tags: cacaoChocolateChocolatesDulce;
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años. Fuente: Puratos.
Empresas

Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años

13/10/2025

Las claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años son ocho:...

Cacao, café y té
Bebidas

El 23% de los mayoristas de café, té y cacao están en riesgo máximo o elevado de impago

09/10/2025

El café, el té y el cacao conforman el trío de bebidas estimulantes naturales más consumidas del mundo. La inmensa...

Nestlé desarrolla una técnica patentada para aprovechar hasta un 30% más del fruto del cacao. Fuente: Nestlé

Nestlé desarrolla una técnica patentada para aprovechar hasta un 30% más del fruto del cacao

21/08/2025
Cacao, café y té

El cacao y el chocolate resisten al alza de precios y mantienen su lugar en la cesta de la compra

07/07/2025
El sector del dulce español supera los 7.800 millones de euros en 2024

El sector del dulce español supera los 7.800 millones de euros en 2024

01/07/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies