• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 10 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las ventas de Comertia aumentan un 9,6% en junio

05/07/2022
en Distribución
Pago movil-

El comportamiento del consumo sigue mejorando en los establecimientos comerciales de Comertia, ya que las ventas han aumentado un 9,6% en junio, según el Indicador Retail de esta red de comercios.

Sin embargo, no todas las empresas han recuperado el volumen de ventas prepandemia. El 83% de las empresas ha registrado aumento de ventas este mes de junio respecto al mismo mes del año 2021, un 4% las ha mantenido y sólo un 13% las ha disminuido. Comparando con el mismo mes de junio de prepandemia (2019), el 68% de las empresas ha registrado aumentos de ventas, un 2,5% las ha mantenido y un 29% las ha disminuido.

El efecto rebajas en la primera semana se ha hecho notar poco entre los retailers: el 58% opina que ha tenido menos ventas y menos visitas que en 2019 y el 33% cree que las ventas fueron similares a 2019. En cuanto a los márgenes de los negocios de retail durante este primer semestre del año y comparando con el primer semestre de 2019, el 31% de las empresas los ha aumentado y un 37% más los ha mantenido, sólo un 20% reducido.

Respecto a las ventas por categorías de actividad de este mes de junio comparadas con el mismo mes de 2019, ya estamos cerca de la normalización en la mayoría de los sectores excepto restauración (-2,8%) que todavía registra ventas por debajo. El resto de las categorías registraron un aumento de ventas, destacando los sectores de complementos de la persona (33,2%) y alimentación básica (26,8%). Los sectores de ocio y cultura (11,3%), equipamiento del hogar (9,2%) y alimentación no básica (4,7%) también registraron aumentos sostenidos este mes de junio, mientras moda (0,2 %) mantiene sólo algo por encima de las ventas pre-pandemia.

Atendiendo a las ventas sectoriales comparadas con el mismo mes de junio del año anterior, todos los sectores han tenido aumento de ventas, si bien la categoría que ha tenido mejores ventas en junio ha sido ocio y cultura (114,8%), puesto que el pasado mes de junio todavía sufría muchas restricciones para evitar contagios. La restauración (27,7%) y complementos de la persona (18,4%) son las categorías que han tenido mayor crecimiento este mes de junio respecto a junio anterior (2019).

Por lo que respecta a la venta online, el comportamiento del consumo varía según la categoría de actividad. Mientras ocio y cultura (4,5%), Otros (2,5%) y moda (1,8%) aumentan ventas, la tendencia para los sectores de equipamiento del hogar (-7,5%), complementos de la persona (-6,7%) y restauración (-3,4%) es disminuir ventas online.

En conjunto, la media del peso de la venta online en el mes de junio se sitúa en un 6,1%. Nuevamente las empresas de la categoría de ocio y cultura (7,6%) son las que han registrado el podio de ventas este mes, junto a la moda (7,7%), y otros -servicios y automoción- (5,3 %), y no muy lejos de restauración (3,1%), complementos de la persona (3%), alimentación (2,5%) y equipamiento del hogar (2,4%).

En cuanto al empleo de este mes de junio, un 30% de las empresas ha aumentado plantilla, el 65% lo ha mantenido y un 5% lo ha disminuido. La previsión para julio es aumentarla, según el 26% de las empresas, mantenerla para el 61% y reducirla, en un 13%. Las empresas de Comertia han inaugurado dos puntos de venta este mes de junio, cerrando cuatro.

Sobre la previsión de ventas en julio, los empresarios se muestran nuevamente optimistas, pronosticando un aumento de ventas del 13,1%.

Medidas de ayuda

Por otro lado, ante la elevada inflación y el desconcierto de precios que sufre el país desde mediados del pasado año y que prevé mantenerse en los próximos meses, Comertia pide al Gobierno español que haga extensiva a los alquileres comerciales la medida de carácter urgente que establece un límite extraordinario del 2% en la subida de precios de alquiler de vivienda. (Real decreto ley 6/2022 de 29 de marzo).

Según el presidente de Comertia, David Sánchez, “en el actual contexto de recuperación económica, en el que los sectores del comercio y la restauración han sufrido duramente los efectos de la pandemia por los continuos cierres, y la falta de visitantes y turistas en calles y centros comerciales, Comertia pide al Gobierno hacer extensiva la aplicación de esta medida de carácter urgente también a los locales comerciales, para apoyar a los negocios y preservar la continuidad ante la presión inflacionaria actual y prevista en los próximos meses”.

De este modo, los retos a los que tendrán que hacer frente los empresarios de Comertia de cara al segundo semestre son el control de costes generales derivados del alza de la inflación, el aprovisionamiento de materias primas y el stock de productos, la protección de los márgenes y la gestión de los precios finales de los productos y servicios.

Tags: cataluñacomercioComertiaventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Campofrío
Empresas

Campofrío Food Group elevó un 69% su resultado de explotación consolidado en 2021, hasta los 46 millones

05/08/2022

Campofrío Food Group obtuvo en 2021 un resultado de explotación consolidado de 46 millones de euros, lo que supone un...

Kellog
Empresas

Kellogg incrementa sus ventas un 8,7% en el segundo trimestre

05/08/2022

La multinacional estadounidense Kellogg ha registrado en el segundo trimestre del año unas ventas netas de 3.864 millones de dólares,...

Pascual

Pascual aumenta sus ventas un 9% en 2021 hasta casi 700 millones

05/08/2022
Nueva marca de Beiersdorf

Los ingresos de Beiersdorf crecen un 10,5% entre enero y junio

04/08/2022
Coca-Cola European Partners

Coca-Cola Europacific Partners dispara sus ventas en el primer semestre

04/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Galletas Gullon-Casilla Solidaria

Galletas Gullón reafirma su compromiso con proyectos de interés social

10/08/2022
proyecto maiz Ucrania

Comienza el proyecto piloto para traer a España 600 toneladas de maíz de Ucrania en tren

10/08/2022
exportacion-julio-2022-porcino

Las exportaciones del sector porcino siguen creciendo en los cinco primeros meses del año

10/08/2022
Congalsa-EFQM 600

Congalsa, pionera en lograr el sello EFQM 600

10/08/2022
empleo-logistica

El sector logístico sufre la falta de personal cualificado

10/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies