PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las startups con las soluciones más innovadoras para la industria alimentaria competirán en Foodtech Startup Forum

20/12/2023
en Empresas
Foodtech Startup Forum

La nueva edición de Food 4 Future – Expo Foodtech 2024 y de Pick&Pack for Food Industry, que se celebrarán simultáneamente, llegarán al BEC de Bilbao del 16 al 18 de abril. En el marco de ambos eventos, durante tres días se reunirán las startups más innovadoras con soluciones para la industria alimentaria, que tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector e inversores.

Este año, como novedad, el Foodtech Startup Forum, que ya cuenta con tres ediciones celebradas en el marco de F4F – Expo Foodtech, acogerá también presentaciones de proyectos de logística y packaging para el sector alimentario. Se espera que más de 200 nuevas startups participen en este foro, que busca desarrollar los ecosistemas de innovación en torno a la cadena de valor de la industria alimentaria. Del conjunto de candidaturas, un comité de expertos seleccionará las 60 más innovadoras, que podrán presentar su proyecto ante fondos inversión y empresas líderes del sector durante los tres días de F4F – Expo Foodtech y Pick&Pack.

Todas aquellas startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, pueden presentar su candidatura al Foodtech Startup Forum hasta el próximo 8 de marzo. Las categorías que dividirán las presentaciones del Food Tech Startup Forum serán: Agrotech, Industria 4.0, Automatización, Refrigeration and Climate, Food Processing, Food Packaging, y Food Science. Como es habitual las empresas emergentes seleccionadas serán candidatas directas a los Foodtech Innovation Awards 2024.

Un año más, el Foodtech Startup Forum se sitúa como una auténtica plataforma de conocimiento para impulsar el emprendimiento y los proyectos de innovación más disruptivos basados en tecnologías como Inteligencia Artificial, blockchain, IIoT o analítica de datos. También soluciones que ayuden a transformar las plantas de producción de la industria alimentaria hacia fábricas más verdes, sostenibles, tecnológicas y digitales o lo último en robótica y automatización de procesos de packaging y logística. Gracias al Foodtech Startup Forum, las startups seleccionadas podrán reunirse con corporate ventures, clústeres tecnológicos internacionales y el sector de la alimentación en su conjunto. Además, también tendrán contacto con agencias gubernamentales, clústeres y asociaciones, universidades y centros tecnológicos y de innovación, incubadoras y aceleradoras, para que puedan establecer sinergias.

Un largo listado de soluciones innovadoras premiadas

El Foodtech Startup Forum lleva ya tres ediciones premiando las startups más innovadoras en el sector alimentario. En la anterior edición fueron premiadas empresas emergentes como Bio2cat, por su innovadora solución que aumenta la vida útil de los alimentos, ayudándoles a mantener sus características físicas, nutricionales y sensoriales durante más tiempo. Bioprocesia, una startup que ha desarrollado tecnologías y procesos que permiten una producción más eficiente y sostenible, garantizando la seguridad alimentaria y el cuidado del medio ambiente. Plant on Demand, una startup del sector agritech que ha revolucionado la forma en que se produce y distribuye alimentos frescos, permitiendo una producción más eficiente y sostenible. Fliwer, una compañía que ha desarrollado soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia energética en la industria alimentaria con una reducción significativa de los costes y del impacto ambiental. Vision Quality, startup dedicada a la automatización, robótica e industria 4.0 o Ingradalia gracias a su profunda comprensión de la ciencia de los alimentos y sus innovadores productos y procesos que mejoran la calidad y la seguridad alimentaria.

Tags: F4F – Expo Foodtech y Pick&PackFoodtech Startup ForumIndustria Alimentaria;Soluciones innovadorasstartups
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La producción de la industria de alimentación creció un 1,4% en el primer semestre. Fuente: CaixaBank Research.
Alimentación

La producción de la industria alimentaria creció un 1,4% en el primer semestre

30/09/2025

El sector agroalimentario español presenta en 2025 un marcado tono expansivo y consolida la senda de crecimiento iniciada a mediados...

BRAINR capta una ronda récord de 11 millones para digitalizar la industria alimentaria. Fuente: BRAINR.
Empresas

La startup BRAINR capta una ronda récord de 11 millones para digitalizar la industria alimentaria

12/09/2025

BRAINR, una startup europea fundada por veteranos de la industria cárnica, ha cerrado una ronda seed récord de 11 millones...

Nuevos cursos gratuitos para profesionales del sector de industrias alimentarias. Fuente: Femxa.

La formación, clave para impulsar el futuro del sector de industrias alimentarias

05/09/2025
Agricultor

El relevo generacional, gran reto de la industria alimentaria en España

27/08/2025
Industria

La industria alimentaria se posiciona como uno de los nuevos motores de empleo en verano

07/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies