PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las redes sociales influyen en la decisión de compra del 47% de los españoles

03/10/2019
en Consumo
Consumidores

Compra online

Las redes sociales cada vez están más presentes en la vida de los españoles. De hecho, incluso influyen en su decisión de compra, tal y como reconocen el 47% de los españoles, según recoge el Estudio Anual de Redes sociales de 2019 elaborado por IAB Spain con la colaboración de Elogia, que revela que los usuarios le dedican una media de 55 minutos al día al menos a una red social, siendo WhatsApp la más utilizada diariamente.

Asimismo, un 64% valoran positivamente los comentarios que otros usuarios publican en las redes, considerando que estos si afectan a la toma de decisión. De hecho, cuatro de cada 10 realizan comentarios en redes sociales para exponer sus problemas o dudas con respecto a una futura compra, aunque el número de quejas o reclamaciones realizadas por esta vía han descendido un 27% en el último año.

Por otro lado, el 41% de los usuarios utilizan estas plataformas sociales para comparar alternativas de productos o incluso para adquirirlos, y el 29% comenta y/o comparte información sobre una compra realizada, lo que ha provocado que las marcas tomen cartas en el asunto y comiencen a aplicar nuevas estrategias para este canal. De hecho, el 26% de los usuarios reconoce que las marcas que tienen presencia en redes sociales les inspira más confianza que aquellas empresas que no cuenta con perfil en estas plataformas.

En el caso de la publicidad, el 37% de los españoles no consideran molesto el hecho de encontrar publicidad en redes, siendo los más jóvenes los que más toleran este tipo de contenido. El banner se ha convertido en el contenido publicitario por excelencia para el 56% de los usuarios, seguido por el post patrocinado (25%). Además, una de cada cinco personas hace clic en la publicidad que aparece en RRSS.

De igual manera, gracias al marketing personalizado con la ayuda de las cookies, mucha de esta publicidad mostrada en redes sociales suele mostrarse por diferentes gustos e intereses. Así, un 30% acepta positivamente que la publicidad que se muestre sea acorde a sus intereses, y casi la mitad (48%) declara que la publicidad que ha visto se ajustaba a su perfil.

Tags: compraconsumoRedes sociales
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumo
Consumo

Los precios de consumo descienden cinco décimas en enero y se sitúan en el 0,0%

26/02/2021

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en el mes de febrero un 0,6% en relación al mes anterior...

Lidl compra 424.000 toneladas de cítricos españoles en 2020 y distribuye el 91% a otros países
Distribución

Lidl compra 424.000 toneladas de cítricos españoles en 2020 y distribuye el 91% a otros países

23/02/2021

Lidl llegó a superar en 2020 las 424.000 toneladas en compras de cítricos de origen nacional, lo que lo consolidan...

El 46% de los consumidores ha incrementado su ingesta de snacks durante la pandemia

El 46% de los consumidores ha incrementado su ingesta de snacks durante la pandemia

17/02/2021
Pescadería Gadis

El 25% del presupuesto de alimentación de los españoles en Navidad se destinó a frescos

16/02/2021
Miel

Los españoles solo consumen 0,8 kilogramos de miel al año

15/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies