• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las pérdidas de DIA se elevan a 504,3 millones entre enero y septiembre

06/11/2019
en Distribución
DIA

DIA ha registrado en los primeros nueve meses del año unas pérdidas netas de 504,3 millones de euros frente a los 45,8 millones de euros que anotó un año antes, según ha informado la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que también revela que ha obtenido unas ventas por valor de 5.083 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,4%, aunque apunta a “una recuperación en ventas comparables”.

En concreto, el grupo afirma que se ha visto impactada por una serie de factores, principalmente en el primer semestre, que han contribuido de manera negativa al resultado.

Entre estos factores DIA destaca el despido colectivo en España y otras medidas de recorte de plantilla en Brasil para mejorar la productividad; los “muy elevados niveles” de falta de stock en las tiendas del grupo durante todo el periodo en los primeros seis meses del año; el cierre de 757 tiendas deficitarias, de las cuales 94 en el tercer trimestre y cuyo impacto positivo se verá reflejado en los resultados anuales; una iniciativa de traspaso de tiendas franquiciadas a propias que ha afectado inicialmente a 309 tiendas, de las cuales 87 en el tercer trimestre, con el objetivo de mejorar y reforzar la red de franquicias; la interrupción de actividades no estratégicas para reducir la complejidad y mejorar la eficiencia; y el reconocimiento de devengos, pérdidas o bajas contables de cuentas a cobrar, riesgos y pasivos “que había que provisionar”.

Según destaca la compañía, durante el tercer trimestre, estos impactos se han ido reduciendo y mostrando una recuperación gradual desde el-15,5% en términos de ventas comparables reportado en el mes de junio, hasta el -7% de octubre, gracias a una serie de medidas que se están tomando con el objetivo de fijar los básicos entre las que señala la mejora del modelo operativo en tienda y en almacén eliminando complejidad y mejorando las operaciones, la normalización de la relación con los proveedores y la reducción de las faltas en tiendas y almacenes.

“El efecto positivo de esta normalización se deja notar en una estabilización de las ventas comparables, que en los últimos nueve meses ha sido del -8,1% por una disminución del 1,4% en el número de tickets y un descenso del 6,7% en la cesta media de la compra, mostrando una fuerte resiliencia en nuestra base de clientes a pesar del difícil contexto de la compañía”, explica DIA.

De este modo, en el último trimestre, el Ebitda ajustado permanece estable y no ha tenido impactos extraordinarios. El impacto total de 88 millones de euros se refiere a los esfuerzos de liquidación de existencias y a las amortizaciones de cuentas por cobrar que fueron contabilizados en el primer semestre de año, aclara el grupo.

Respecto a la deuda neta total, DIA señala que a finales de septiembre de 2019 ascendía a 2.556,7 millones de euros, de los cuales 707,2 millones de euros correspondían a la aplicación de la nueva norma contable NIIF 16, y 492,3 millones de euros a los préstamos con participación en beneficios recibidos de su principal accionista, LetterOne, que se convertirán en fondos propios una vez que se produzca la ampliación de capital de 606 millones de euros. Así, la deuda financiera neta se sitúa en 1.854,5 millones de euros a finales de septiembre de 2019, esto es, 398,3 millones de euros más que a finales de 2018, niveles similares a los del primer semestre del año. Así, a 30 de septiembre de 2019, la compañía tenía 384,8 millones de euros de liquidez, en 100 millones de euros de liquidez adicional.

Por último, el grupo afirma que “está enfocado en fijar los básicos, tomando decisiones complejas con el objetivo principal de estabilizar el negocio e implementar medidas que contribuyan a establecer los pilares para el futuro crecimiento”. Así, por ejemplo, en Brasil, se han tomado medidas durante los primeros seis meses del año para mejorar las operaciones, la propuesta comercial y sanear la red de tiendas que ya están dando algunas señales de fuerte recuperación.

Tags: Ahorros mediambientalesDIAresultados
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Bonpreu
Distribución

Bon Preu elevó su facturación un 9% en 2020 hasta alcanzar los 1.625 millones

08/03/2021

El Grupo Bon Preu, propietario de las enseñas Bonpreu, Esclat, EsclatOil, BonpreuEsclat Online y BonpreuEsclat Energía, ha facturado 1.625 millones...

Nestlé sede España
Empresas

Nestlé en España incrementa sus ventas totales un 2,7% en 2020 y alcanza los 2.050 millones

05/03/2021

En 2020, las ventas totales de Nestlé en España ascendieron a 2.050 millones de euros, un 2,7% más respecto al...

Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
Spar Gran Canaria mantiene su facturación en 2020 con 346 millones

Spar Gran Canaria mantiene su facturación en 2020 con 346 millones

04/03/2021
DO Cava

El impacto del Covid-19 reduce un 13,6% las botellas etiquetadas con sello de la DO Cava en 2020

03/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración fábrica de Jaén

La fábrica de Jaén de Heineken ya es la primera cervecera con cero emisiones en España

09/03/2021
Agricultura

La UE y EEUU llegan a un acuerdo para ajustar las cuotas agrícolas

09/03/2021
El papel y el cartón se convierten en aliados del gran consumo para avanzar en sostenibilidad

El papel y el cartón se convierten en aliados del gran consumo para avanzar en sostenibilidad

08/03/2021
El Corte Inglés

El Corte Inglés excluye a los mayores de 50 años de su plan de reducción de plantilla

08/03/2021
Industria alimentaria

Más del 50% de las empresas de alimentación y bebidas reportan caídas significativas de ventas

08/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies