• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las mujeres son más consumidoras de leche, quesos, yogures y leches fermentadas que los hombres

14/09/2020
en Consumo
Lácteos

Las mujeres españolas son mayores consumidoras de leche, quesos y yogur y leches fermentadas, que los hombres, según revela el informe “El consumo de leche y derivados como indicador de calidad de la dieta y estilos de vida de la población”, publicado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y que muestra una completa radiografía sobre los consumidores de lácteos a través de los estudios más recientes realizados en España.

El trabajo, elaborado por el staff científico y técnico de la FEN, analiza por primera vez en este país “la situación actual del consumo de lácteos en España”, “el consumo de lácteos según diferentes variables”, “consumidores de lácteos y calidad en la dieta”, “consumidores o no de lácteos y estado de salud” y “socialización en el consumo de lácteos”, entre otros apartados.

Así, recuerda que, según el Panel de Consumo de Alimentos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), su consumo en el 2018 se situó en 290 gramos por persona al día, siendo el Principado de Asturias y Castilla y León las dos Comunidades que más leche y derivados consumieron.

Asimismo, el estudio Científico ANIBES revela que prácticamente la totalidad de la población es consumidora del grupo de leche y derivados lácteos, siendo la leche el alimento con mayor porcentaje y destacando a la población infantil como el grupo de población con mayores consumos.

En relación con los aspectos socioeconómicos de la población, y en cuanto al nivel de formación de los participantes y el consumo de lácteos, no existe una relación significativa “a mayor nivel de estudios, mayor consumo”, según se desprende del Estudio. “Del mismo modo, si lo relacionamos con el nivel económico, a mayor cantidad de ingresos, mayor consumo de lácteos diarios”.

Al estudiar los momentos de consumo de este grupo de alimentos, se ha observado que se realiza básicamente en el desayuno, seguido de la cena. Esta primera ingesta del día destaca mayoritariamente por el consumo de leche (semidesnatada y entera), siendo la población adulta la que menos consumo hace de estos alimentos en el desayuno.

Asimismo, el informe establece unos mensajes clave que la población debe conocer para valorar la importancia de tomar estos alimentos de forma regular en el marco de unas pautas de alimentación saludable, variada y equilibrada. Así, en el marco de una dieta variada y equilibrada, recomiendan un consumo de dos a tres raciones diarias de leche y derivados lácteos, dependiendo de la edad y situación fisiológica. Así, en niños se recomiendan tres raciones al día; en adolescentes, cuatro y, en adultos y adultos mayores, de dos a tres raciones al día. Para mujeres embarazadas y gestantes, entre tres y cuatro raciones al día.

Tags: consumoFENlácteosLeche
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pan
Consumo

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021

El director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha participado este miércoles en el Congreso del Pan “Copan21”,...

Consumidor
Consumo

¿Cómo es el consumidor del año 2021?

02/03/2021

El consumidor de este año no es el mismo que el de 2020, y las marcas y los retailers se...

Consumo

Los precios de consumo descienden cinco décimas en enero y se sitúan en el 0,0%

26/02/2021
El 46% de los consumidores ha incrementado su ingesta de snacks durante la pandemia

El 46% de los consumidores ha incrementado su ingesta de snacks durante la pandemia

17/02/2021
Leche ATO ecologica

ATO saca al mercado su gama ecológica de leche ECO

16/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Nave

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021
Grandes almacenes

Los sindicatos rechazan la congelación salarial propuesta por Anged

03/03/2021
DOP Torta Casar-presentacion

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021
Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies