PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 12 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las facturas electrónicas del sector primario son solo el 0,4% del total

23/11/2021
en Empresas
Agricultura

Si el sector primario registró en 2019 un notable progreso en la implantación y el uso de la factura electrónica, 2020 fue, en cambio, un año de fuerte retroceso en el uso de esta solución tecnológica. El porcentaje sobre el total de facturas electrónicas emitidas en España durante el último año no llegan al 0,5%.

Así lo confirma el Estudio comparativo del uso de la factura electrónica en España publicado por SERES, compañía especialista en Intercambio Electrónico seguro de Documentos, que realiza un análisis de la evolución del uso de la factura electrónica en las distintas Comunidades Autónomas y sectores de actividad en España en 2020. El informe revela que el sector agrupado en torno a las actividades de agricultura y ganadería representó apenas el 1% de las empresas emisoras de facturas electrónicas en España en 2020 y el 1,3% de las entidades receptoras, representando el 0,4% de los documentos emitidos y el 0,5% de los documentos recibidos

De ese modo, el sector primario registra un notable retroceso en el uso de esta solución tecnológica respecto a 2019, año en el que agrupó al 3,6% de las empresas emisoras y al 3,6% de las receptoras, con un fuerte incremento respecto al año anterior.

En palabras del director de Marketing & Mass Market de SERES, Alberto Redondo, “el retroceso registrado en 2020 refleja claramente el impacto de la pandemia sobre el sector primario; una situación que detuvo momentáneamente la transformación que había emprendido el sector en el ámbito de la facturación digital. No obstante, una vez superado el impacto inicial, el sector vuelve a tener la oportunidad de avanzar en todos los campos de la digitalización, la sostenibilidad y la eficiencia, y en los que la factura electrónica constituye un recurso especialmente valioso”.

El sector servicios encabeza el uso de la factura electrónica con el 61,7% de los documentos emitidos y el 77,1% de los recibidos, representando el 55,8% de las empresas emisoras y el 58,5% de las receptoras. En segundo lugar, se encuentra la industria, con el 27,8% de los documentos emitidos y el 28% de los recibidos. Este sector comprende al 41,8% de las empresas emisoras y al 36,6% de las receptoras. En el sector primario se encuentra en último lugar, representando el 0,4% de los documentos emitidos y el 0,5% de los documentos recibidos.

Tags: facturaciónFacturas electrónicasSector PrimarioSERES
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecommerce
Distribución

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025

La facturación del comercio electrónico en España aumentó en el primer trimestre de 2025 un 18,2% interanual hasta alcanzar los...

Carpisa Foods prevé alcanzar una facturación cercana a los 200 millones de euros en 2025. Fuente: Carpisa Foods.
Empresas

Carpisa Foods prevé alcanzar una facturación cercana a los 200 millones de euros en 2025

01/09/2025

Carpisa Foods continúa reforzando su posición en el mercado gracias a su centro de Ciudad Rodrigo, que se ha convertido...

Carlsberg

Carlsberg eleva sus ventas un 18,2% en la primera mitad del año

14/08/2025
Casa Tarradellas incrementa su facturación un 8,9% en 2024 y alcanza los 1.501 millones. Fuente: Casa Tarradellas.

Casa Tarradellas incrementa su facturación un 8,9% en 2024 y alcanza los 1.501 millones

14/08/2025
Carmencita dispara su facturación un 12%  hasta los 108 millones. Fuente: Carmencita.

Carmencita dispara su facturación un 12% hasta los 108 millones

08/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies