• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 11 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las exportaciones mundiales de vino cayeron un 5,8% en valor en el interanual a junio

04/11/2020
en Bebidas
Vino

Las exportaciones mundiales de vino cayeron en el interanual a junio de 2020 mucho más en términos de valor (-5,8%) que de volumen (-1,1%) al bajar el precio medio un 4,7%, el cual pasó de 3,1 a 2,9 euros por litro. Así, se situaron en 10.126,5 millones de litros (-115,6 millones) y 29.878,4 millones de euros (-1.843 millones), según datos de aduanas de más de 80 países analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

Estas pérdidas se dieron sobre todo en el primer semestre de 2020 al ser un período de gran incertidumbre comercial ante las diversas amenazas que afectan directa o indirectamente al sector del vino, como son la crisis del coronavirus, el Brexit, los “aranceles Trump” contra algunos vinos envasados europeos o la nueva Ley del Vino de la Federación Rusa, que está afectando muy negativamente a las compras de vinos a granel.

Todos los tipos de vino cayeron en términos de valor, más espumosos (-7,2%) y envasados (-5,9%), categorías de precios altos, que graneles (-3%) y bag-inbox (-0,5%), de precios más económicos. En volumen, solo creció el comercio internacional de granel (+1,3%), con mayor caída en este caso para el bagin-box (-3,6%), único que subió de precio, que para el envasado (-2,6%) y el espumoso (-1,3%).

En cifras absolutas, el vino envasado lideró las exportaciones mundiales de vino con 5.386 millones de litros y 20.723 millones de euros, algo más del 53% del volumen y del 69% de la facturación total, a un precio medio que bajó un 3,4%, de 3,98 a 3,85 euros por litro. Fue la categoría que más cayó en términos absolutos, tanto en volumen (-145 millones de litros) como en valor (-1.300 millones de euros).

El vino espumoso es el segundo que más valor genera, con 5.947 millones de euros (- 462 millones), seguido de lejos por los 2.464 millones del granel (-77,4 millones). Sin embargo, el granel sigue muy por delante en volumen con 33,56 millones de hectolitros (+0,44 millones), frente a los 897 millones de litros del espumoso (-12,3 millones), al registrar un precio medio de 73 céntimos por litro (-4 céntimos), frente a los 6,63 euros del espumoso (-42 céntimos), que fue no obstante el que más bajó.

Por su parte, las exportaciones mundiales de vino en formato bag-in-box se situaron en los 400 millones de litros (- 14,8 millones) y en los 627,5 millones de euros (-3,3 millones), a un precio medio de 1,57 euros por litro (+5 céntimos). Los buenos datos registrados en los meses más recientes suavizaron la caída interanual del BiB.

Por otra parte, las ventas mundiales de mosto (incluido en la partida arancelaria 220430) crecieron un 15,8% en volumen, hasta los 87,3 millones de litros (+12 millones), si bien su valor cayó un leve 0,4% hasta los 116 millones de euros (-0,4 millones), al desplomarse su precio medio un 14% (de 1,54 a 1,33 €/litro).

España redujo la exportación

Los 11 principales proveedores mundiales (Italia, España, Francia, Chile, Australia, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Sudáfrica, Portugal y Nueva Zelanda) representaron casi el 90% de las exportaciones en el interanual a junio de 2020, con 9.059,4 millones de litros (-1,7%) y 26.435,7 millones de euros (-5%), cayendo en 156 y 1.405 millones respectivamente.

Todos mantienen sus respectivos puestos en el ranking de valor en comparación con el interanual a junio de 2019, si bien se han producido cambios en el de volumen: Sudáfrica pasa de sexto a noveno proveedor mundial al ser claramente el que más cayó tanto en términos relativos (-23,5%) como absolutos (-100 millones de litros), mientras que Argentina pasa de décimo a octavo exportador, al crecer más que ningún otro a nivel porcentual (+21,8%). De los 11, Italia (+4,2%), primer proveedor, Argentina, Portugal y Nueva Zelanda crecieron en volumen, si bien solo estos dos últimos lo hicieron en valor. Solo Australia y Sudáfrica subieron de precio (puede influir el tipo de cambio).

Los tres principales proveedores (España, Italia y Francia) representaron en torno al 55% del volumen y al 59% del valor total de vino comercializado a nivel mundial en el interanual a junio de 2020. Italia consolida su liderato en volumen con 2.140 millones de litros (+4,2%), 86,5 millones más, registrando el mayor aumento absoluto (+86,5 millones). En cambio, España (-3%) y Francia (-4%) redujeron sus exportaciones, hasta los 2.021 millones de litros el primero (-65 millones) y los 1.357,4 millones el segundo (-57 millones).

En términos de valor, sin embargo, el liderato de Francia es indiscutible con 8.826 millones de euros (-8,4%), pese a perder bastante cuota al desplomar en más de 800 millones de euros su facturación (perdió 970 millones solo en el primer semestre de 2020). Italia, segundo vendedor, apenas cayó un 0,1% hasta los 6.311 millones de euros (-4 millones), seguido de España, que perdió 224 millones (-7,9%), hasta situarse en los 2.601 millones de facturación.

Francia sigue registrando un precio medio muy superior al resto de países analizados, con 6,50 euros/litro, pese a bajar un 4,5%. Italia, con 2,95 euros/litro (- 4%), y España, con 1,29 euros (-5%), cayeron de forma similar, en el caso de nuestro país registrando de nuevo el precio más bajo. No obstante, las subidas registradas en los últimos meses suavizan la bajada interanual del precio del vino español.

Tags: exportacionesmundialesOeMvVino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

Europa fue el destino del 97% de las exportaciones españolas de frutas y verduras en 2021

10/08/2022

Las ventas españolas de frutas y hortalizas frescas a Europa supusieron el 97% del total exportado en 2021, que ascendió...

exportacion-julio-2022-porcino
Alimentación

Las exportaciones del sector porcino siguen creciendo en los cinco primeros meses del año

10/08/2022

Las exportaciones del sector porcino de capa blanca español han crecido en los cinco primeros meses de 2022 en muchos...

Frutas

La exportación de frutas frescas continúa a buen ritmo

05/08/2022
Exportaciones

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras aumentaron un 11% en 2021

04/08/2022
Sector porcino

España es el primer proveedor de porcino de Filipinas

03/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

aceite supermercado

Las ventas de aceite de oliva suben en julio un 13,4% y confirman la buena campaña del sector

11/08/2022
Gadisa pescaderia

Gadisa retail impulsa la inserción laboral juvenil

11/08/2022
MNY_SkyHigh

Nueva máscara de pestañas de Maybelline New York

11/08/2022
Coliflow

Carrefour incorpora a su surtido la marca de pizzas elaboradas con base de coliflor

11/08/2022
Novedades Findus

Findus Green Cuisine sorprende con nuevas referencias

11/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies