PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones hortofrutícolas crecen un 4,1% en el primer semestre

23/08/2019
en Alimentación
Frutas y verduras

Las ventas de frutas y hortalizas frescas en los mercados exteriores crecieron un 4,1% en el primer semestre del año con respecto al mismo periodo de 2018, hasta los 7.816 millones de euros. En términos de volumen, estas exportaciones crecen un 10%, ascendiendo hasta los 7,4 millones de toneladas.

Las exportaciones de hortalizas se cifran en 3.531 millones de euros, con un crecimiento del 10%, destacando el buen comportamiento del pimiento con 693 millones de euros (+16,1%) llegando a ser la primera hortaliza exportada por España en este periodo, las lechugas con 459 millones de euros (+5,5%), las coles con 381 millones de euros (+20,6%) y otras hortalizas en general, también consideradas cultivos menores, con 143 millones de euros (+30,3%). Destaca también el buen comportamiento de la patata que crece un 23% en volumen con 155.000 toneladas y un 58% en valor, con 100 millones de euros.

Las exportaciones de frutas ascendieron a 4.285 millones de euros, observándose un retroceso del 0,2%. Sin embargo, destaca el buen comportamiento de los frutos rojos que alcanzan también un máximo histórico totalizando 1.233 millones de euros, en primer lugar la fresa con 574 millones de euros (+3,5%), seguida de la frambuesa con 314 millones de euros (+10,3%) y el arándano con 307 millones de euros (+6,2%), sin embargo el crecimiento en volumen de estos productos es superior al registrado en su valor.

Las importaciones en el primer semestre de 2019 en frutas y hortalizas frescas ascienden a 1.539 millones de euros, con un crecimiento del 4,7%, correspondiendo 517 millones a hortalizas (+24,5%) y 1.022 millones a frutas (-3%), según datos de Fepex.

En el comportamiento de la importación de hortalizas ha sido determinante la patata, que crece un 79% y asciende a 188 millones de euros. Crecen también fuertemente las importaciones de tomate con 65 millones de euros (+27%) y de cebolla con 26 millones de euros (+32%) y 47.783 toneladas. Se estabilizan las importaciones de pimiento con 41 millones de euros, creciendo su volumen un 7,5% con 42.778 toneladas y retroceden las de judía un 14% con 48.548 toneladas.

En las importaciones de frutas se observa un retroceso en valor en la práctica totalidad de los productos, con la excepción básicamente de la uva de mesa que crece un 20% en valor ascendiendo a 63 millones de euros y el arándano con 85 millones de euros. Se mantiene el fuerte volumen de importación de frambuesa, con 120 millones de euros y de las frutas tropicales, principalmente aguacate, mango, piña y plátano.

Tags: exportacionesFrutas y hortalizasimportaciones
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria cárnica
Alimentación

Bebidas, cereales, lácteos y carne, productos agroalimentarios más exportados por la UE a países terceros

08/01/2021

Dentro de las exportaciones agroalimentarias de la UE a países terceros con los que existen Acuerdos de Libre Comercio destacan...

Vino
Bebidas

Reino Unido supone para el vino español un mercado anual de 275,7 millones de euros

05/01/2021

A nivel global, Reino Unido supone un mercado total para el vino importado de 3.700 millones de euros y 1.417...

Industria cárnica

El sector agroalimentario es el único que ha elevado sus exportaciones a pesar de la pandemia

28/12/2020
Vino

Las exportaciones de vino en los diez primeros meses del año se recortan un 4,7% en valor

28/12/2020
Fruta

Las exportaciones de alimentos y bebidas suben un 2,4% en octubre

18/12/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies