PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones de aceite de oliva a EEUU caen un 92% en marzo por los aranceles

11/05/2020
en Alimentación
Aceite de oliva

La cifra de exportación de aceite de oliva español a EEUU es la más baja para un mes de marzo desde que se tienen registros, es decir, desde 1989, según los datos de comercio exterior del Departamento de Comercio Internacional del país americano correspondientes al tercer mes del año. En concreto, el volumen no ha llegado a las 600 toneladas, cifra un 92% inferior a la alcanzada en marzo de 2019, que fue de 7.535 toneladas.

Dadas estas cifras, Cooperativas Agroalimentarias de España pide al Gobierno de España que “trate de solventar de forma inmediata las diferencias con EEUU y exija a la Comisión Europea que ejerza su papel de defensa del sector, que atraviesa una situación crítica desde hace más de un año”.

La organización agraria valora las recientes declaraciones del comisario de Comercio, Phil Hogan, en las que anunciaba que la Comisión Europea ha solicitado a EEUU eliminar aranceles para relanzar la economía tras el coronavirus, y espera que el extitular de Agricultura defienda a los sectores alimentarios afectados en la negociación con la administración americana.

“Los aranceles se han impuesto al aceite de oliva envasado producido en España y, por tanto, otros países de la Unión Europea están ganando presencia en EEUU, un mercado que ha costado años de esfuerzo e inversiones al aceite español”, destaca Cooperativas Agroalimentaria, que aclaras que es el caso del producto originario de Italia, cuyo volumen de entrada de envasado en EEUU en marzo ha alcanzado las 9.150 toneladas, 15 veces superior al español. Asimismo, añade, el aceite envasado portugués o griego también ha doblado su volumen frente al español a su llegada a la frontera. Y fuera de la UE, también ascienden las entradas de aceite envasado de Túnez, que ha marcado en marzo su récord histórico, con un volumen de 2.760 toneladas, ocho veces superior al del marzo del año pasado.

A este respecto, la organización advierte que “la distorsión en los flujos comerciales es evidente. De hecho, la Agencia para la Información y Control Alimentarios, AICA, estimaba que España habría importado en marzo 27.000 toneladas de aceite. Ante la imposibilidad de abastecer al mercado estadounidense con producto envasado de origen español, los operadores compran en otros países para esquivar los aranceles y cumplir con sus compromisos comerciales”.

Por último, añade que la situación del sector del aceite de oliva “se ha visto agravada por la crisis del Covid-19, con una mayor caída en las ventas y un aumento de la presión en los precios en origen, que se aproximan cada vez más a los umbrales de referencia fijados por la Unión Europea a partir de los cuales se podrían activar nuevamente ayudas para el almacenamiento privado”.

Tags: aceiteArancelesCooperativas AgroalimentariasEEUUExpotaciones
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

USA olive
Alimentación

Interaceituna invertirá 7,4 millones para promocionar la aceituna europea en EEUU

13/01/2021

La Comisión Europea ha aprobado el ambicioso plan de promoción europeo presentado por Interaceituna, la Organización Interprofesional de la Aceituna...

Alimentos
Empresas

FIAB advierte de la incertidumbre en importantes mercados internacionales como Reino Unido y EEUU

13/01/2021

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) afronta 2021 con la incertidumbre del contexto internacional, especialmente en...

Aceite de oliva

La comercialización de aceite de oliva alcanza un nuevo récord en diciembre

12/01/2021
Mercadona-aceite

Mercadona refuerza su lineal con un nuevo AOVE

30/12/2020
Pesca

El acuerdo entre la UE y Reino Unido elimina la aplicación de aranceles para la venta de productos pesqueros

30/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies