PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las entradas a los comercios crecen a doble dígito este verano

06/09/2021
en Distribución
Comercios

El sector retail parece recuperarse este verano, aunque las cifras quedan lejos de las conseguidas antes de la pandemia. En concreto, el número de entradas a los comercios fue un 18,3% superiores en julio y un 21,9% en agosto, con respecto al mismo periodo de 2020. Así, los datos de TC Group apunta a un “moderado optimismo”, con incrementos tanto en el número de transeúntes en las vías comerciales de las principales ciudades españolas, como en el número de entradas en los comercios.

En el conjunto del país, la media de peatones diaria en una muestra significativa de ciudades de toda España (costa norte y Mediterráneo, Baleares, interior y Andalucía) ha sido de 3.891 en el mes de julio y de 3.458 en el mes de agosto, lo que supone un incremento del 13% en julio y del 19,5% en agosto respecto a 2020.

Sin embargo, hay que tener en cuenta el contexto general para interpretar correctamente los datos. Por ejemplo, durante el mes de julio llegaron a España 4,4 millones de turistas, lo que supone un 78% más que el año anterior, pero es una cifra que todavía supone un 55% menos de visitantes que en 2019.

Las variantes y medidas que cada país ha aplicado según su criterio, a pesar del esfuerzo realizado para poner en marcha de cara al verano el famoso “pasaporte Covid”, seguramente ha actuado como freno, dejando la recuperación del comercio en manos del público nacional y en algunos casos del francés, que ha visto en España un entorno más permisivo unido a la facilidad de entrada por medios terrestres gracias a la proximidad territorial.

Si se aplica un sesgo por zonas, lugares que no dependen tanto de la demanda internacional, como Andalucía o el norte de España (que este año contaba además con el atractivo de ser Compostelano), el consumo se ha mantenido en cifras similares al año pasado, cuando el número de visitas de turismo nacional se disparó.

Así, se observa en los datos de entradas a comercios en el norte de España, que mantienen los buenos resultados del año anterior, aumentando incluso un 2% tanto en julio como en agosto, aunque situándose todavía un 27% por debajo de los registros de 2019. Gijón ha sido la ciudad del norte con un desarrollo más importante, en este caso del 14% en julio y del 20% en agosto.

En el caso del sur de España, este verano las entradas a comercios han protagonizado un aumento mayor, del 20% en julio y el 23% en agosto, respecto a los datos del año pasado. Sin embargo, sigue la tendencia nacional y se mantiene entre un 29% y un 35% inferior al año 2019.

Granada sobresale con una notable mejora de las entradas y, por lo tanto, de la captación del tráfico exterior. Concretamente, en julio registró un incremento del 48% y en agosto del 32% respecto a 2020.

En cuanto a las Islas Baleares y el arco mediterráneo, el tráfico peatonal ha aumentado su media diaria en un 13% en julio y un 24% en el mes de agosto y las entradas a comercios han llegado al 21% en julio y al 27% en agosto, una notable mejora del interés de los consumidores a pesar de que en las islas se ha echado de menos buena parte de su fiel turismo alemán e inglés, suplido este año en parte por el francés, que este año ha mandado en total 874.189 turistas, lo que supone un aumento del 46,6% respecto a julio de 2020. Comparando estas cifras con el año 2019, se mantiene una diferencia de cerca del 30% menos en lo que respecta al tráfico peatonal, y de un 35% menos en las entradas a comercios.

Con el foco en el arco mediterráneo, destacan las ciudades de Benidorm, que en julio logró un 62% más de entradas en tiendas que el 2020, también en Barcelona se mejoró en hasta el 28% en agosto y Valencia, que en julio registró una tímida mejora del 9%, en agosto logró una remontada importante alcanzando un aumento del 29%, con respecto al mismo periodo de 2020.

Por lo que respecta a la España interior, en términos globales se ha mantenido la tendencia positiva. El tráfico exterior ha mejorado hasta un 22% y las entradas en comercios han subido un 29% más que en 2020. Se sitúan como es de esperar, igual que las otras regiones del país, alrededor de un 20% menos de tráfico exterior y en un 34% por debajo en las entradas a comercio registradas en 2019.

A pesar de los datos generales, y dejando de lado Madrid que ha protagonizado un aumento de hasta el 24% en la media diaria de transeúntes y de hasta el 35% en las entradas a tiendas, otras ciudades de la región interior han moderado sus cifras de crecimiento e incluso en algunos casos han visto peores resultados que el año pasado. Hablamos por ejemplo de Salamanca que en julio vio caer un 7% las entradas a comercios o Toledo que llegó a un descenso del 25% también en julio, pero que pudo recuperar en agosto con una importante mejora del 28% respecto a 2020.

En cuanto al panorama general de ciudades, la que mejores cifras ha cosechado este verano en cuanto al tráfico de peatones de sus principales calles ha sido Marbella, que ha despuntado con un aumento del 71% en julio y un 63% en agosto. La peor ha sido Toledo, situándose en un 40% menos que en 2020. El mayor incremento de entradas en comercios se lo reparten entre Benidorm (62%) y Granada (48%), ambos durante el mes de julio, y las cifras más bajas las encontramos de nuevo en la ciudad de Toledo.

Tags: comerciosentradasTC Group
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

UATAE alerta de que más de 13.600 pequeños comercios cerraron en el último año. Fuente: UATAE.
Distribución

UATAE alerta de que más de 13.600 pequeños comercios cerraron en el último año

05/09/2025

En el último año, 13.638 pequeños negocios han bajado la persiana, lo que equivale a casi 37 cierres diarios, según...

comercio tecnologia
Distribución

La mitad de los propietarios de comercios asegura vivir con altos niveles de estrés

20/05/2025

Aunque la idea de emprender y tener un negocio propio suele asociarse con libertad y realización personal, la experiencia diaria...

Centro comercial

Las entradas a tiendas en los centros comerciales sufren una caída del 4% en el primer trimestre

19/05/2025
Turismo-calle

Las entradas a tiendas suben un 0,8% y el tráfico peatonal un 2,4% en Semana Santa

23/04/2025
comercio

UATAE advierte del cierre de 29 comercios cada día, un total de 10.599 en el último año

16/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario. Fuente: Carrefour.

Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario

29/09/2025
Café

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025
Comienza a operar la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell tras una inversión de 140 millones. Fuente: Lidl.

Comienza a operar la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell tras una inversión de 140 millones

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies