PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las DDOO valoran la defensa de España y Francia de la continuidad del sistema de autorizaciones

23/09/2020
en Bebidas
Viñedo

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), organización que representa a las denominaciones de origen de vino, ha valorado positivamente la posición conjunta de los Ministros de Agricultura de Francia y España en defensa de la continuidad del sistema de autorizaciones de plantaciones de viñedo más allá de 2030.

Así, agradece la defensa realizada por los ministros Luis Planas y Julien Denormandie, de la necesidad de que el sistema de autorizaciones para plantaciones de viñedo continúe más allá de dicho año, que es cuando finaliza su vigencia, según aparece en la declaración institucional conjunta que ambos ministros presentaron en el Consejo de Ministros de Agricultura celebrado el pasado lunes, en Bruselas, sobre la futura Política Agraria Común.

En concreto, en el punto 11 de la declaración, se indica que “en el contexto de esta crisis sanitaria que ha puesto de manifiesto la importancia de disponer de herramientas regulatorias y de gestión de mercado eficaces y adaptadas”, los ministros solicitan al Consejo que “adopte y defienda la continuidad del sistema de autorizaciones de plantaciones de viñedo más allá de 2030, con el objetivo de ofrecer a los agricultores una perspectiva en sus inversiones a largo plazo”.

La declaración conjunta se produce tras las gestiones realizadas en los últimos días por parte de CECRV y de EFOW, la organización europea de la que CECRV forma parte junto a las organizaciones representativas de las DDOO en Francia, Italia y Portugal, para impulsar, entre los Estados miembros de los grandes países productores de vino europeos (Francia, Italia, España y Portugal) y en el marco del Consejo Europeo, el debate y decisión del Consejo a favor de la continuidad del sistema de autorizaciones de plantaciones de viñedo más allá de 2030.

“La crisis provocada por el Covid-19 ha puesto aún más de relieve la importancia de que el sector siga beneficiándose del sistema de autorizaciones, que no implica coste presupuestario, y que ayuda a evitar crisis de sobreproducción y disminución de la calidad. Asimismo, favorece el desarrollo rural y el de pequeñas explotaciones familiares, contribuyendo además a los ambiciosos objetivos del Pacto Verde de la UE al tratarse de una herramienta de desarrollo sostenible del viñedo”, señala la CECRV.

En la declaración institucional conjunta España y Francia instan a llegar a un acuerdo político durante la presidencia alemana sobre diferentes aspectos de la PAC y subrayan, entre otras cosas, la necesidad de contar con una política agraria fuerte y de que se simplifique su nuevo modelo de aplicación. Asimismo, también solicitan evitar los riesgos de competitividad de las producciones de los Estados miembros, el mantenimiento del presupuesto del Programa de opciones específicas por la lejanía y la insularidad (POSEI) y que la futura PAC aborde las necesidades de las mujeres en las zonas rurales. En la declaración se recogen además los puntos de común acuerdo relativos a la arquitectura medioambiental de la PAC, a los eco-esquemas y a las superficies de interés ecológico.

Tags: AutorizacionesDDOOFranciaplantacionesVino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

vino
Bebidas

Las exportaciones de vino superan por primera vez los 3.000 millones de facturación

25/05/2023

El dato interanual a marzo de 2023 muestra que España ha superado por primera vez la barrera de los 3.000...

DOCa Rioja
Bebidas

Los vinos de la DOCa Rioja mantienen su posición de liderazgo en el ámbito nacional

19/05/2023

Rioja mantiene su posición de liderazgo en el ámbito nacional, con un crecimiento de 0,3 puntos en cuota, hasta situarse...

Vino

El comercio mundial de vino creció un 9,3% en valor durante 2022 y alcanzó cifra histórica

18/05/2023
Vino

El consumo de vino en España frena su caída en enero

03/05/2023
Vino

Las exportaciones de vino caen en volumen un 5,7% en febrero

28/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

acuerdo Deoleo-UPA

Deoleo y UPA se alían para impulsar la producción sostenible del aceite de oliva

01/06/2023
Ambrosi

Bruselas autoriza la adquisición de Ambrosi por Lactalis

01/06/2023
Gadis-bolsa papel

Gadis avanza en economía circular y logra reciclar más de 9.500 toneladas anuales de residuos

01/06/2023
Borges-nuevo envase

Borges estrena envase sostenible para su Aceite de Oliva Virgen Extra

01/06/2023
Embutidos y Jamones España

Embutidos y Jamones España completa su gama de ibéricos

01/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies