PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las colas en las cajas llevan a los consumidores a abandonar su compra hasta en un 80% de los casos

29/06/2022
en Distribución
Compra

Más del 70% de las transacciones online se frustran en el momento del pago y esta situación que se refleja en las tiendas presenciales, donde las largas colas en las cajas pueden llevar a los usuarios a abandonar su compra hasta en un 80% de los casos, según Worldline, que señala que los usuarios demandan experiencias de compra rápidas y sin fricciones y su nivel de paciencia es cada vez menor.

“Las incipientes posibilidades tecnológicas han generado un nuevo modelo comercial donde el vendedor se transforma en asesor de compras, ofreciendo un servicio personalizado que incluye aceptar pagos en el momento, combinando la experiencia online y la física, y ofreciendo una experiencia de pago que beneficiará tanto a los comercios como a los consumidores”, explica esta compañía experta en medios de pago.

A nivel de opciones de pago basadas en el móvil, se encuentra Scan & Pay que permite al cliente escanear un código QR relacionado con el producto utilizando una aplicación. El pago se realiza a través de la aplicación del comercio, lo que elimina la necesidad de un servicio de caja y a su vez las colas, devolviéndole poder y autonomía a los clientes, siendo ellos los que deciden el tiempo que tardan en un comercio y el momento del pago.

Otra forma de ganar movilidad son los denominados sistemas MPOS (Mobile POS) que se utilizan para procesar las transacciones, pero funcionan a través de un punto de venta móvil integrado con la aplicación del comercio.  Los vendedores pueden ir equipados con un dispositivo (MPOS) que actúa como un TPV, a través del cual, el cliente realiza el pago desde su móvil o con tarjeta. De esta manera, el mismo vendedor es quien ejecuta el cobro desde cualquier punto de la tienda. Pero en la práctica han sido más complejos de utilizar, ya que se debe añadir un dispositivo extra a la solución y en algunos casos se debe incluir impresoras.

Movilidad en pagos sin hardware

Es entonces cuando surge la gran demanda de los comercios por disminuir su inversión en CAPEX. Su complejidad en el desarrollo hace que pocas empresas de pagos lo hayan puesto en marcha, aunque algunas sí lo han logrado, creando soluciones de movilidad basada en software.

El elemento común de todas estas formas de pago es la movilidad en la tienda. Al no existir zonas de caja se evitan las aglomeraciones y las colas, permitiendo a los clientes pagar en cualquier punto de la tienda, ya sea con un asesor de ventas, a través de una aplicación móvil o de un terminal portátil.

“La movilidad en la tienda es la clave para personalizar el proceso de compra, evolucionando el rol del asesor de ventas dándole total libertar en la tienda y de este modo poder ofrecer un servicio 100% personalizado al cliente, impactando e incluyendo en la decisión de compra”, señala Miguel Álvarez responsable de ventas de Worldline Iberia. “De esta manera, el proceso de pago transciende de una simple transacción y se convierte en una oportunidad para forjar una relación más profunda con el cliente, mejorando y potenciando las ventas cruzadas”, añade.

En conclusión, los consumidores continúan exigiendo formas más rápidas y convenientes de pagar en los comercios. Muchos negocios de retail ya se están adaptando para satisfacer estas solicitudes, brindando los servicios que los clientes necesitan para poder pagar sobre la marcha, sin la necesidad de esperar en una fila. Por lo tanto, inevitablemente, los días de cola están contados y los comercios que no se adapten a las demandas de los clientes, reduciendo las barreras de pago, corren el riesgo de perder ventas.

Tags: AbandonoCajasColascompraMétodos de pagosupermercadosWorldline
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Distribución

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025

Asedas, la organización que representa el 75% de los supermercados, autoservicios y mayoristas de alimentación, analiza el papel que la...

Covirán ha llevado a cabo en el último año la actualización y modernización de 108 supermercados. Fuente: Covirán.
Distribución

Covirán ha llevado a cabo en el último año la actualización y modernización de 108 supermercados

30/09/2025

En poco más de un año, Covirán ha alcanzado un hito histórico con la actualización y modernización de 108 supermercados....

Black Friday

El 28% de los españoles aún no sabe si comprará en Black Friday pero un 58% asegura que aprovechará las ofertas

30/09/2025
Dia eleva un 40% su inversión en carne nacional hasta los 275 millones. Fuente: Dia.

Dia incrementa un 40% su inversión en carne de origen nacional hasta los 275 millones

24/09/2025
Compra online

La experiencia de compra online en supermercados ha mejorado un 18,3% desde la pandemia

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies