PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lactalis España logra importantes avances en su estrategia de sostenibilidad

22/10/2024
en Empresas
Lactalis España

Lactalis sigue avanzando en la transformación de su modelo de gestión, producción y cultura empresarial, teniendo en cuenta en todas sus fases el impacto medioambiental, social, económico y de buen gobierno. Así, en su Plan Estratégico de RSC 2023-2025 la compañía plantea una serie de acciones para el cuidado del planeta con foco en el bienestar animal, la descarbonización de la actividad industrial el uso de packaging responsable y la economía circular, al tiempo que apuesta por una logística más inteligente y sostenible, mejora la gestión de los residuos industriales y reduce la huella hídrica.

El bienestar de los animales en sus ganaderías colaboradoras es una de las prioridades medioambientales de la compañía a nivel mundial y también en España. En 2023, 1.192 de sus granjas fueron certificadas en Bienestar Animal WELFAIR, esto es el 89% de las ganaderías de vacuno colaboradoras y el 95% de la leche con la que elabora quesos como El Ventero o Gran Capitán, leche, como Puleva, Président, Lauki, RAM o El Castillo, y yogures y postres lácteos, como La Lechera, Kéfir Nestlé, o Dalky. Este compromiso ha convertido a Lactalis en la empresa láctea española con más granjas certificadas en Bienestar Animal por AENOR.

Además, parte de estas ganaderías colabora con la compañía en la producción de leche ecológica, un proyecto en el que fueron pioneros en España y por el que llevan apostando más de 20 años.  69 ganaderías repartidas entre Galicia, Asturias, Cantabria y Cataluña aportan más de 14 millones de litros de leche de producción ecológica, que se comercializan a través de la marca Puleva Eco, líder del mercado de leches ecológicas.

Descarbonización de la actividad industrial

Lactalis tiene como propósito alcanzar la neutralidad de emisiones de dióxido de carbono en 2050, asegurando organizaciones, métodos y herramientas más eficientes y eficaces, y limitando el impacto de su actividad. Así, en 2023, la compañía redujo un 70,35% sus emisiones de CO2 en alcance 1 y 2 con respecto a 2019, gracias al ahorro logrado mediante la eficiencia energética y la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, con un 50% de la electricidad utilizada de origen renovable (gracias a su acuerdo con ENGIE España) y la instalación de 36.057 metros cuadrados de placas fotovoltaicas.

En esta línea, durante el pasado año la compañía redujo un 14,90 el consumo de energía total de los procesos industriales, a través de la racionalización del uso de los recursos naturales, minimizando su huella ecológica y previniendo la contaminación, con proyectos como el uso de biomasa de origen forestal para la producción de energía de forma económica y renovable.

La logística de la compañía también avanza en el camino de la descarbonización, optimizando el transporte de los productos lácteos usando megatrucks, que consiguen realizar el mismo servicio utilizando 1.055 camiones menos, reduciendo el número de entregas y los kilómetros en carretera. Así, han realizado unos 431.495 km menos que el año anterior, el equivalente a ir y volver más de 22 veces de Madrid a Pekín.

Packaging responsable y economía circular

Las estrategias de Lactalis para lograr la sostenibilidad de sus envases, preservando la calidad y la seguridad alimentaria, se centran en utilizar material reciclado (30% del packaging general y 98,5% de papel reciclado en el caso del cartón ondulado empleado en los productos), un diseño que consigue que el 80% de los envases sean reciclables y ofrecer información para su reciclado y adecuada gestión de los residuos en más de la mitad de ellos.

Lactalis España se adelanta también a las exigencias de las regulaciones europeas, como las pajitas de plástico de sus batidos, que han sido sustituidas por pajitas de papel certificado FSC, o los tapones unidos a los briks y a las botellas de leche y de yogur para beber, de modo que se pueda garantizar que se reciclan correctamente. En 2023, Lactalis Nestlé ha sido pionera en la categoría de café con leche refrigerado listo para tomar gracias a la fabricación de sus vasos de Nescafé Latte con un 30% de plástico bio-basado de 2ª generación. Este material no procede de recursos renovables directamente, sino de los residuos producidos tras utilizar estos recursos. El plástico bio-basado se utiliza en los vasos mediante el balance de masas certificado de ISCC, como garantía de trazabilidad y de gestión sostenible de toda la cadena de suministro.

Reducción de la huella hídrica y minimización del desperdicio alimentario

La estrategia de la compañía para la reducción de la huella hídrica pasa por tres objetivos: reducir el consumo de agua y reutilizar un porcentaje y reciclar otro del agua que emplea. Lactalis en España ha logrado una ratio de consumo de agua por producto fabricado de 3,06 m3 de consumo/m3, consiguiendo así un descenso del 15,95% respecto a 2022 y una disminución con respecto a la media de los 6 años anteriores del 13,30%. Gracias a todas estas medidas, desde el año 2017 Lactalis España ha conseguido una reducción del 7,67% en el consumo de sus plantas, lo que supone un ahorro de 286.268 m3 de agua en nuestro país.

La reducción del desperdicio alimentario se lleva a cabo por distintas vías. Desde dentro, con la mejora de los procesos productivos, fabricando con el mínimo necesario, aminorando las pérdidas de materias primas por la mejor gestión del stock de las preparaciones, optimizando las recetas reduciendo su complejidad o mejorando la comunicación sobre cantidades mínimas, plazos de entrega o volumen de los contenedores con los proveedores.

Y desde fuera, generando biogás a partir de restos de leche no aprovechables (entre las plantas de Nadela, Villalba, Peñafiel y Villarrobledo se destinan 2.349 toneladas de residuos a este fin) o realizando donaciones de alimentos tanto internas como externas: en 2023 Lactalis donó más de 1.100 toneladas de alimentos lácteos a diversas ONGs y bancos de alimentos.

Gestión de residuos industriales

Las plantas de Granada, Mollerusa (Lérida), Nadela y Villalba (Lugo), Marchamalo (Guadalajara), Villarrobledo (Albacete) y Zamora poseen la certificación ISO 14001, ya que responden a todas las exigencias ambientales de la administración y de la sociedad en cuanto a optimización de la gestión de los recursos naturales y de los residuos. Además, desde 2022 la planta de Granada cuenta con la certificación en Residuo Cero ya que recicla o reutiliza el 99,8% de los residuos que genera.

Lactalis recupera anualmente mediante un proyecto en colaboración con Grupo SAICA 1.139 toneladas de cartón (equivalentes a 7.504.789 de cajas), 48 toneladas de plástico (equivalentes a 222.000 metros cuadrados) y 231 KW/h (equivalentes a la energía empleada por 146 hogares).

Tags: LactalisPlan Estratégico de RSC 2023-2025sostenibilidad
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Jordi Llach, director general de Nestlé España, durante la presentación. Fuente: Financial Food
Empresas

Nestlé invierte cerca de 12 millones de euros en prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles en España

25/09/2025

Nestlé ha destinado cerca de 12 millones de euros desde 2021 a apoyar la transición hacia modelos más sostenibles entre...

Bezoya y Ecoembes se unen para promover la sostenibilidad y la economía circular. Fuente: Pascual.
Empresas

Bezoya y Ecoembes se unen para promover la sostenibilidad y la economía circular

04/09/2025

Bezoya fortalece su compromiso con la sostenibilidad de la mano de Ecoembes con el lanzamiento de la campaña conjunta “Gente...

El sector agroalimentario impulsa la circularidad de los envases comerciales. Fuente: Ecoembes

El sector agroalimentario impulsa la circularidad de los envases comerciales

03/09/2025
La almendra europea, un referente en sostenibilidad y calidad. Fuente: Campaña ‘Sustainable EU Almond’

La almendra europea, un referente en sostenibilidad y calidad

02/09/2025
Lactalis España apuesta por un crecimiento sostenible y basado en la creación de valor a largo plazo. Fuente: Lactalis.

Lactalis España apuesta por un crecimiento sostenible y basado en la creación de valor a largo plazo

01/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies