PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La venta de aceite de oliva se estabiliza a pesar de los altos precios

14/02/2023
en Alimentación
aceite supermercado

Comercialización estabilizada, pero con poco aceite de oliva disponible. En concreto, las ventas se han estabilizado en torno a las 90.000 toneladas de aceite (incluyendo las importaciones), a pesar de los altos precios para el consumidor en los lineales.

Así lo destaca el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, que afirma que nos encontramos ante una campaña «complicada y muy influenciada por la baja producción, porque no superaremos las 700.000 toneladas de aceite de oliva. Una cantidad que nos hace asegurar, sin lugar a equivocarnos, que estamos ante la peor campaña del siglo”.

Y esta afirmación se refleja en los datos del Ministerio de Agricultura. No es la peor campaña en cuanto a producción, porque en la 2012/2013 se produjeron 618.000 toneladas de aceite de oliva, menos que en la 2022/2023, pero sí es la peor si tenemos en cuenta el incremento de superficie productiva en la última década, cuando hemos pasado de 2,26 millones de hectáreas en 2012 a 2,45 millones en 2022. “Son cerca de 200.000 hectáreas nuevas en diez años que no han significado un aumento productivo como tendría que haber ocurrido si la campaña hubiera sido normal y no hubiera estado condicionada por la fuerte sequía que sufrimos”, argumenta Cano.

Eso sí, lo que también demuestran los datos hechos públicos por la AICA es que la comercialización se estabiliza pese a “aquellos que, intencionadamente insisten en afirmar que no se vende aceite de oliva porque los precios para el consumidor están muy altos. Nada más lejos de la realidad. En los cuatro meses que llevamos de campaña se han comercializado ya 420.000 toneladas, lo que supone una media de 105.000 toneladas mensuales. Eso demuestra la baja producción en España y que dependemos de terceros países, puesto que casi la mitad de lo que vendemos procede de las importaciones”, concreta el secretario general de UPA Andalucía.

«No llegaremos a las 700.000 toneladas y si lo hacemos será por muy poquito. Esta bajísima producción supone que, a pesar de que la comercialización se ha estabilizado, no alcanzaremos un volumen disponible superior a 1,2 millones de toneladas, sumando importaciones, enlace y producción final. Un dato que, no por ser esperado deja de ser preocupante y confirma nuestras malas previsiones», explica Cristóbal Cano.

Febrero de 2023 entra con unas existencias totales de aceite de oliva de 760.312 toneladas, que se reparten en 490.580 toneladas en poder de las cooperativas y almazaras; 259.827 toneladas en manos de los envasadores y 9.905 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero. «El consumo está garantizado. Hay aceite suficiente disponible para garantizar el abastecimiento. Y el precio se encuentra, en la actualidad, estabilizado en unos niveles satisfactorios para el olivar tradicional», concluye el secretario general de UPA Andalucía.

Tags: Aceite de olivaAICAComercializaciónproducciónUPA AndalucíaVenta
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Fresa
Alimentación

La producción de fresa cae un 30% y la de arándano un 25%

24/03/2023

La Asociación de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva, Freshuelva, que representa en torno al 95% del sector, ha...

Asamblea Cerveceros
Bebidas

El sector cervecero logra cifras récord de producción y exportaciones

16/03/2023

Con una producción de 41,1 millones de hectolitros, España superó a Polonia en producción de cerveza y solo queda por...

Aceite de oliva

España cuenta con 33 figuras de calidad de aceite de oliva de las 147 que existen en Europa

15/03/2023
Aceite de oliva

La comercialización de aceite de oliva cierra febrero con 93.000 toneladas

13/03/2023
Aceituna

La cosecha de aceituna de mesa se desploma un 36%

13/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campofrio_Y ahora que

Campofrío, premiada por su compromiso con sus empleados

24/03/2023
General Mills

General Mills incrementa sus ventas un 6,8% en los nueve primeros meses de su año fiscal

24/03/2023
Nueva campaña de Nescafe

La sostenibilidad protagoniza la nueva campaña Nescafé

24/03/2023
centro comercial

La inversión en el sector retail registró cifras récord con cerca de 4.450 millones en 2022

24/03/2023
Congalsa Director General

La fábrica inteligente de Congalsa ya es una realidad

24/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies