PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La uva pasa afronta una campaña crítica con un 80% menos de producción

20/08/2025
en Alimentación
Uva pasa de la Axarquía. Fuente: SIPAM

Uva pasa de la Axarquía. Fuente: SIPAM

El cultivo de la uva pasa en la comarca malagueña de la Axarquía atraviesa uno de sus momentos más delicados. La campaña de este año registrará una caída media del 80% en la producción, según advierte la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Málaga. La combinación de la sequía y la fuerte incidencia del mildiu ha derivado en un panorama desolador para un sector que ya venía arrastrando pérdidas en campañas anteriores.

El secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso, subraya que la situación amenaza con dejar vacíos muchos de los tradicionales paseros de la zona, lo que pone en riesgo la continuidad de una actividad que constituye un pilar económico y cultural en la comarca. “La mayoría de los agricultores no llegarán ni a llenar un pasero y medio en sus explotaciones”, señala. Esto se traduce en pérdidas económicas cuantiosas, ya que los costes de producción se mantienen elevados mientras que los precios en origen continúan siendo considerados “ruinosos”.

Sequía, mildiu y expectativas frustradas

El inicio de la campaña llegó a despertar cierto optimismo tras las lluvias asociadas a la Dana, que mejoraron el estado de las vides. Sin embargo, la ausencia de precipitaciones posteriores y la elevada incidencia del mildiu han reducido drásticamente las expectativas. “Al principio estaban las vides como hacía años que no veíamos, con una buena cosecha. Pero, al final, nos encontramos con un panorama desolador”, explica Moscoso.

La enfermedad ha golpeado con especial dureza este año, sumándose a la escasez hídrica que sufre la comarca desde hace varias campañas. En ejercicios anteriores, las pérdidas se situaban en torno al 60%, pero en 2025 se ha alcanzado un nivel “más grave”, con descensos productivos del 80% de media.

El efecto acumulado de estas dificultades coloca a los productores ante un futuro incierto. Moscoso asegura que “los agricultores tendrán muy complicado mantener la actividad de sus explotaciones”, no solo por la caída de la cosecha, sino también por los costes crecientes y la falta de rentabilidad. “Nos tememos que muchos agricultores no podrán continuar con sus explotaciones, lo que hace que el sector tenga un futuro bastante incierto”, advierte.

El dirigente de UPA recalca que el sector necesita medidas urgentes para evitar su desaparición. “La situación de la uva pasa en la Axarquía es dramática, porque cientos de familias viven de esto y ven cómo, año tras año, mantener las explotaciones activas les cuesta mucho dinero que no logran cubrir con la venta de la escasa producción”, sostiene. Según su análisis, unos precios justos en origen permitirían al menos mantener la actividad y dar cierta estabilidad a los productores.

UPA Málaga ha lanzado un llamamiento a las administraciones para que intervengan con medidas concretas de apoyo. Moscoso critica que la catalogación de la uva pasa como Sistema de Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) no se traduzca en beneficios tangibles para los agricultores. “No es de recibo que el agricultor no vea beneficio alguno al hecho de que la uva pasa se encuentre catalogada en el SIPAM. Es algo inaudito que no ocurre en otros cultivos con diversas catalogaciones como una IGP o una denominación de origen”, señala.

En este sentido, desde la organización reclaman un plan de promoción real que repercuta positivamente en las rentas agrarias. “Ahí la Administración debería adoptar medidas encaminadas a que los agricultores sigan viviendo dignamente de sus cultivos”, concluye Moscoso.

Tags: producciónUPAuva pasa
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasta
Alimentación

La producción de pasta en la UE se redujo un 5% en 2024

27/10/2025

En 2024, los países de la UE produjeron seis millones de toneladas de pasta, con un valor de 9.100 millones de euros. En comparación...

La categoría de caramelos y chicles es la que más crece en todo el sector del dulce. Fuente: Produlce.
Empresas

La categoría de caramelos y chicles es la que más crece en el sector del dulce

23/10/2025

El 31 de octubre se celebra Halloween, una fecha que dispara la demanda de dulces en España y el exterior....

Aceite

Cooperativas Agro-alimentarias reduce las previsiones de producción de aceite de oliva a 1,3 millones de toneladas

21/10/2025
vendimia DO Rueda

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025
La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años. Fuente: Asevec.

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies