PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La UE podría no cumplir sus objetivos de reciclado de envases de plástico para 2025

06/10/2020
en Industria auxiliar
Plásticos

Un análisis del Tribunal de Cuentas Europeo ha alertado de que existe un riesgo considerable de que la UE no cumpla sus objetivos en materia de reciclado de envases de plástico para 2025 y 2030. “La actualización del marco jurídico del reciclado de plásticos de 2018 refleja una mayor ambición en los objetivos de la UE y podría contribuir a incrementar la capacidad de reciclado”, señala el informe, que añade que, “sin embargo, no se debe subestimar la magnitud del reto que afrontan los Estados miembros”.

Unas nuevas normas de notificación más precisas y una reglamentación más estricta sobre exportación de residuos plásticos reducirán la tasa de reciclado declarada en la UE. Los auditores afirman que es necesario adoptar medidas concertadas que permitan a la UE alcanzar sus objetivos en cinco o diez años.

En concreto, el análisis recuerda que solo los envases (como vasos de yogur o botellas de agua) suponen aproximadamente el 40% del uso de plástico y más del 60 % de los residuos plásticos generados en la UE. Se trata asimismo del tipo de envase con la tasa de reciclado más baja de la UE (ligeramente superior al 40%). Para abordar este creciente problema de los residuos plásticos, la Comisión Europea adoptó la estrategia para el plástico en 2018, que consistía, entre otras cosas, en la actualización de la Directiva relativa a los envases y residuos de envases de 1994 y en la duplicación del actual objetivo de reciclado al 50% para 2025 y al 55% para 2030. Alcanzar estos objetivos constituiría un avance significativo en la consecución de las metas de la economía circular de la UE.

“Para lograr estos nuevos objetivos de reciclado de los envases de plástico, la UE debe revertir la situación actual, en la que se incinera más de lo que se recicla. Esto representa un enorme desafío”, afirma Samo Jereb, Miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable del análisis, que añade que “con la vuelta al uso cotidiano de productos desechables como consecuencia de la situación sanitaria, la pandemia de Covid-19 ha vuelto a situar los plásticos en el centro de nuestras economías pese a que constituyen una amenaza cada vez mayor para el medio ambiente”.

En los últimos años, la UE ha tratado de subsanar las insuficiencias de su marco para la gestión de los residuos de envases de plástico. La Comisión prevé revisar las normas relativas al diseño de los envases (requisitos esenciales), que actualmente no considera aplicables en la práctica. Según los auditores, de este modo se podría mejorar el diseño de los envases para su reciclabilidad e incentivar la reutilización. Asimismo, la nueva normativa de la UE prevé armonizar y reforzar los regímenes de responsabilidad ampliada del productor con el objetivo de fomentar la reciclabilidad (mediante sistemas de modulación de tasas o de depósito, devolución y retorno) y no solo la utilización de envases más livianos, como hacen la mayoría de ellos. Estos cambios son necesarios para lograr los nuevos objetivos de reciclado.

La actualización de la Directiva relativa a los envases y residuos de envases introdujo criterios más estrictos para el cálculo de las tasas de reciclado. Las actuales cifras distan mucho de ser exactas o comparables entre Estados miembros. Los nuevos métodos de cálculo han de ofrecer una idea más fiable de la proporción real de envases de plástico que se reciclan. Según las estimaciones, esto podría dar lugar a una disminución importante de la tasa de reciclado declarada, que pasaría de la cifra actual del 42% a apenas un 30%.

Por otro lado, el análisis del Tribunal de Cuentas Europeo señala también que el reto de incrementar la capacidad de reciclado en la UE es aún mayor si se tiene en cuenta el nuevo Convenio de Basilea, de próxima aplicación, que establece condiciones más estrictas para el traslado de residuos plásticos al extranjero. Los Estados miembros dependen en gran medida de países terceros para gestionar sus residuos de envases de plástico y cumplir sus objetivos de reciclado. Casi una tercera parte de la tasa declarada de reciclado de estos envases se logra mediante el traslado a países terceros para el reciclado. No obstante, a partir de enero de 2021 se prohibirá la mayoría de traslados de residuos, lo cual, unido a la falta de capacidad para tratar los residuos dentro de la UE, representa, en opinión de los auditores, otra amenaza para el logro de los nuevos objetivos. También implica el riesgo, demasiado grande para el débil marco de la UE, de que aumenten los traslados ilegales y los delitos relacionados con los residuos.

“La ambición de la UE por mejorar su reciclado de envases de plástico refleja la magnitud del reto medioambiental que representan estos materiales. Con su nuevo enfoque, la UE puede contar con una ventaja como pionera en este ámbito y reforzar su posición como líder mundial en el reciclado de envases de plástico. Sin embargo, dados los retos y las lagunas a los que se enfrentan, existe el riesgo de que los Estados miembros de la UE no cumplan los nuevos objetivos. Los auditores instan a la adopción de medidas significativas y concertadas para que la UE pueda casi duplicar la cantidad de residuos de envases de plástico que recicla de aquí a 2030”, concluye el trabajo.

Tags: envasesplásticorecicladoTribunal de Cuentas EuropeoUE
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio agroalimentario
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en junio

25/09/2025

El último informe sobre el comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea muestra que el comercio agroalimentario de la UE...

Ecoembes - Envases industriales
Industria auxiliar

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

22/09/2025

La gestión de envases en España está experimentando en los primeros ocho meses de 2025 una transformación más profunda que...

Verallia muestra cómo serán los envases de bebidas del futuro. Fuente: Verallia.

Verallia analiza cómo serán los envases de bebidas del futuro

16/09/2025
aceite

La UE sigue siendo el principal proveedor de aceite de oliva de EEUU

11/09/2025
agricultura

El Parlamento Europeo fija su posición sobre el futuro de la política agrícola de la UE

10/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies