PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La superficie de Mercabarna crece un 22% tras la adquisición de nuevos terrenos por valor de 69,7 millones de euros

25/10/2021
en Distribución
Ampliación Mercabarna

Mercabarna y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona han acordado las condiciones para la compra-venta de la parcela 22AL, de 173.194 metros cuadrados, adjunta al mercado, con la que Mercabarna incrementará un 22%su superficie. La compra del nuevo terreno ha costado cerca de 70 millones de euros.

Con este aumento de espacio, el polígono alimentario podrá adaptarse mejor a los importantes cambios que se están produciendo en el sector agroalimentario como consecuencia de la evolución de la demanda de los consumidores, la aparición de nuevos canales de compra alternativos, nuevos actores en la cadena alimentaria, tecnologías innovadoras y una mayor necesidad de de sostenibilidad. En esta línea, la alcaldesa de Barcelona, ha explicado que “la ampliación de Mercabarna es un hecho muy importante para mantener el liderazgo de Barcelona como ciudad líder a nivel internacional en la transiciónecológica y sostenible”.

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y Mercabarna firmaron un convenio, en el mes de marzo, para encargar de forma conjunta a la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria (SEGIPSA) el servicio para determinar el valor de los terrenos del 22AL y de la nave construida sobre ellos por el Consorcio. El valor final de la compra será de 69,7 millones de euros.

Actualmente, en el 22AL hay instaladas 11 empresas y una parcela vacía de 10.000 metros cuadrados. En 2022 se sumarán 10.000 metros cuadrados más que quedarán libres. La mayor parte del resto de contratos finalizan entre 2031 y 2036, excepto dos que lo hacen en 2047 y 2066, respectivamente. A todas las compañías situadas en el 22AL se les respetará los contratos que tienen firmados.

El incremento de la superficie de Mercabarna permitirá optimizar el ecosistema agroindustrial de Mercabarna mediante el crecimiento de empresas del polígono alimentario que se han hecho más  grandes y necesitan más espacio para modernizarse, incorporando nuevas empresas que aporten innovación tecnológica e incorporando empresas y actividades que potencien la agricultura y la alimentación sostenible (productoecológico, producto local, circuitos cortos o proteína vegetal).

Esta ampliación también potenciará el sector agro-logístico, incorporando empresas logísticas que aporten proyectos de multimodalidad en la logística internacional para aumentar la exportación y hacerla más sostenible y empresas que trabajen nuevos canales de distribución y sistemas optimizados de última milla.

Además, esta operación crea infraestructuras y nuevas actividades de sostenibilidad agroalimentaria incorporando actividades de economía circular en gestión de residuos, incorporando infraestructuras de energías renovables e introduciendo actividades de recuperación alimentaria.

Mercabarna se encuentra en medio de la zona de producción agrícola del Baix Llobregat, el Puerto y el Aeropuerto de Barcelona, la Terminal TIR de mercancías y toda la zona de logística multimodal portuaria, ferroviaria y aeroportuaria del Delta del Llobregat. El gran mercado está conectado a la red de autopistas por el nudo del Llobregat y en tan sólo 10 kilómetros del centro de Barcelona. Además, dispone de 800.000 metros cúbicos de almacenamiento frigorífico, la  mayor concentración de frío industrial (convencional y congelado) de España.

El desarrollo de la ampliación de Mercabarna dibuja un sistema interrelacionado entre los diferentes actores estratégicos del entorno y presenta el 22AL como nexo de unión entre la Mercabarna actual y la transformación del sector agroalimentario, proyectando uno de los clusters agroalimentarios más importantes de Europa.

El acuerdo de compra-venta lo han explicado hoy la alcaldesa de Barcelona y presidenta del Consorcio de la Zona Franca, Ada Colau; el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni; el delegado especial del Estado del Consorcio de la Zona Franca, Pere Navarro; y la concejala de Comercio, Mercados, Consumo, Régimen Interno yHacienda y presidenta de Mercabarna, Montserrat Ballarín.

Tags: adquisiciónAmpliaciónBarcelonacomercioempresasinversiónMercabarnasostenibilidad
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte
Distribución

La inversión, principal barrera para avanzar en movilidad sostenible para las empresas de gran consumo

22/09/2023

Una encuesta realizada por Aecoc entre fabricantes, distribuidores y operadores logísticos del gran consumo evidencia que las empresas consideran que...

Cosmeticaforum
Non Food

La digitalización y la sostenibilidad, retos a los que se enfrenta el sector cosmético español

21/09/2023

El mercado cosmético de España es uno de los más importantes de Europa, no solo por volumen sino por la...

Deoleo-Carbonell

Deoleo logra importantes avances en su camino hacia un futuro sostenible del aceite de oliva

21/09/2023
Exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas ralentizan su crecimiento en julio

21/09/2023
CHEP

Brambles, en vías de cumplir los objetivos de sostenibilidad para 2025

20/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eroski

El Consejo Rector de Eroski propondrá a la Asamblea General emitir un bono como vía de financiación

22/09/2023
Rioja campaña promocional

Más de750 referencias de vino de Rioja son presentadas en mercados claves para la Denominación

22/09/2023
Campaña Feiraco

Feiraco reivindica la importancia del mundo rural y de la ganadería en Galicia

22/09/2023
Spar Gran Canaria-acuerdo manzana

Spar Gran Canaria sigue reforzando su compromiso con el producto local

22/09/2023
Acor

Acor triplica sus beneficios y eleva un 23% su cifra de negocio en el último ejercicio

22/09/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies