El grupo de contacto de ajo, compuesto por responsables de los sectores de Francia, Italia y España, así como de sus respectivas administraciones, ha analizado las previsiones para la campaña de este año, que apuntan a una fuerte reducción de la superficie de cultivo en España, de entre el 15% y 20%, pasando de las 24.876 hectáreas de 2023 a 20.926 hectáreas.
Castilla La Mancha que es la principal productora de ajo en España reducirá la superficie en un 14%, hasta las 15.535 hectáreas, le sigue Andalucía, con 2.410 hectáreas y un descenso del 23% y Castilla y León, con 1.944 hectáreas y una caída del 23,5%.
La caída de superficies de España no se producirá en Italia y Francia, según los representantes sectoriales que han participado en el grupo de contacto, manteniendo una superficie aproximada de 4.400 hectáreas en el caso de Francia y de 3.400 hectáreas en Italia.