PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 20 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La superficie de agricultura ecológica creció un 8% en 2018

14/08/2019
en Alimentación
Frutas y verduras

La superficie de agricultura ecológica en España superó los  2,2 millones de hectáreas en 2018, lo que supone un incremento de un 8% sobre el año anterior, según el avance de datos del informe “Agricultura Ecológica. 2018” que anualmente elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Asimismo, el número de operadores biológicos ascendió a 44.282, un 6% más frente al año precedente, de los que 39.505 eran productores; 4.627, procesadores; y el resto comercializadores, importadores y exportadores.

En cuanto a las explotaciones ganaderas ecológicas, si bien se mantiene un crecimiento global discreto pero continuo, que en 2018 alcanzó el 1,68 % respecto al año anterior, destacan incrementos del 14,9% en ovino de leche y del 14,8% en bovino de leche, así como del 11,5% en porcino, datos a tener en cuenta en relación a sectores tan importantes como el lácteo y el porcino, destaca el Ministerio.

Respecto a las industrias ecológicas en 2018 se aprecia un avance importante, con 7.670 industrias relacionadas con la producción vegetal, lo que supone un incremento del 15,1% respecto al año previo, así como 1.216 industrias relacionadas con la producción animal, que indican un incremento del 5,6%.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha valorado positivamente el importante crecimiento, sostenido, que experimenta este sector año tras año. En los últimos 10 años la extensión dedicada a la producción biológica no ha parado de crecer, con casi un millón de hectáreas de incremento en el periodo 2008-2018, lo que sitúa a España, desde hace años, como el país con mayor  superficie ecológica de Europa y uno de los mayores del mundo.

Planas ha destacado que la producción ecológica, presente en todas las autonomías, es hoy en día “una realidad económica” en España que además contribuye a la creación de empleo y a la fijación de poblaciones. Ha subrayado que cada vez son mayores las demandas de la sociedad que piden modelos de gestión altamente respetuosos con la conservación del medio natural y que, al mismo tiempo, den respuesta a las necesidades crecientes de un consumidor que demanda productos ecológicos.

“Este método de producción desempeña un papel social doble, ya que, por un lado, aprovisiona de alimentos bio un mercado específico que responde a esta creciente demanda de la población y, por otro, proporciona a la sociedad bienes que contribuyen a la protección del medio ambiente, al bienestar animal y al desarrollo rural, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, señala el departamento.

Los estudios del Ministerio señalan que, en el futuro, se prevé una expansión del consumo y de la demanda de productos ecológicos, por estar en línea con la evolución de la demanda del consumidor, por llevar experimentando crecimientos de dos dígitos en los últimos años, y por seguir una clara tendencia de convergencia con los países más avanzados de la UE.

Aunque el gasto per cápita en España es aún bajo, se mantiene una tendencia alcista y se sitúa ya en 46,5 euros por habitante y año, cifra que duplica los 21,85 euros que se gastaban en productos eco en 2013.

Por otro lado, desde el Ministerio, en línea con dar a conocer el gran trabajo que se realiza en el sector agroalimentario desde la producción hasta la comercialización, se creó en 2008 la categoría “Producción ecológica”, dentro de los Premios Alimentos de España y que tienen como finalidad reconocer el trabajo de todos aquellos personas que trabajan para ofrecer al consumidor alimentos de calidad, con métodos y tecnologías innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.

Tags: Agricultura ecológicaecológicosproductos bio
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Asobio-conferencia
Alimentación

Bruselas pide a España que aumente el consumo de alimentos ecológicos

19/04/2021

La Comisión Europea ha reclamado a España durante la presentación del Plan de Acción Europeo para la Agricultura Ecológica un...

Brushboo-champu
Novedades

Brushboo lanza sus nuevos champús artesanos sólidos

24/03/2021

Brushboo, compañía que nació en 2017, da un paso más hacia un mundo más ecológico con su nuevo lanzamiento. Se...

Congalsa pone a la venta sus nuevas referencias ecológicas

Congalsa pone a la venta sus nuevas referencias ecológicas

04/03/2021
Veritas-Revoolt

Veritas se alía con Revoolt para la entrega sostenible de alimentos ecológicos

12/01/2021
Nueva gama de productos frescos ecológicos

Eroski da un nuevo impulso a la venta de productos ecológicos frescos y de origen nacional

06/11/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Coca-Cola

Coca-Cola incrementa un 5% la facturación en el primer trimestre

19/04/2021
Los Patios de Azahara

Mitiska REIM inaugurará el 30 de junio Los Patios de Azahara tras una inversión de 30 millones

19/04/2021
Campaña Font Vella

Font Vella pone en valor la composición de su agua en su nueva campaña

19/04/2021
Compra

El mercado de gran consumo crece un 12,7% en el primer trimestre respecto a 2019

19/04/2021
Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

19/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies