PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La sequía marcará una cosecha de la aceituna con importantes contrastes entre Andalucía y Extremadura

25/10/2021
en Alimentación
Aceituna negra

Según el cuarto avance del aforo para la campaña de aceituna de mesa, realizado por Interaceituna,  la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa,  la sequía va a marcar significativamente la cosecha, que se cuantifica en 593.000 toneladas.

Los últimos datos acentúan el contraste entre la producción extremeña, que crece, frente a los datos negativos que arrojan las variedades andaluzas, respecto a las últimas campañas y la media de los últimos años. En cualquier caso, salvo en el caso de la variedad Hojiblanca, los datos han mejorado en este cuarto aforo si se compara con el tercero.

Interaceituna cuantifica el aforo de la cosecha de aceitunas Manzanillas de Sevilla en 155.000 toneladas, la variedad Gordal en las 33.000 toneladas, la Cacereña en 63.000 toneladas En lo que respecta a la Hojiblanca, la cosecha se verá reducida de forma significativa con respecto a campañas anteriores principalmente por las escasas precipitaciones recibidas en su zona de producción, agravadas además con caídas de granizo que han dañado un significativo porcentaje de frutos y otros no muestran un calibre verdeable. Es, no obstante, la que mayor volumen registra, con 248.000 toneladas.

La campaña ha estado muy condicionada por la climatología y, en concreto, por las precipitaciones que pudieran recogerse en las distintas zonas productoras y en función de la cantidad recibida tras una primavera y verano extremadamente secos.  Las lluvias han ido favoreciendo la recolección de las zonas y variedades que las han recibido, propiciando su verdeo (Aljarafe 50 milímetros; Campiña de Sevilla 70 milímetros; Tierra de Barros 140 milímetros; Comarca de Granadilla 125 milímetros). Por el contrario, en otras zonas homogéneas las precipitaciones han sido insuficientes y/o con pedrisco, provocando daños, falta de calibres y asurados en los frutos (Comarca Antequera 30 milímetros; Campiña Sur Córdoba 35 milímetros; Valle Guadalhorce,  40 o la Comarca Estepa con 30 mm) que en parte han imposibilitado su verdeo o minorado su potencial verdeable.

A pesar de los problemas logísticos y de la escasez de mano de obra que están afectando a la actual campaña de verdeo, la realidad es que la recolección se está realizando de una forma muy rápida, propiciada en gran parte por el aumento de la mecanización en la recolección y por el equilibrio percibido entre la oferta de los productores y la demanda por parte de las industrias entamadoras.

Así, se estima que el porcentaje de recolección actual de aceitunas verdeadas pudiera estar en el entorno del 75%. Aunque seguimos soportando altas temperaturas y los informes meteorológicos no pronostican lluvias a corto plazo, los frutos se mantienen verdes, aunque con un calibre corto que hace difícil predecir el destino final de las variedades más tardías que aún quedan por recolectarse.

Tags: aceituna de mesaAforoInteraceitunaPrevisionesSequíaSevilla
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceituna
Empresas

La cosecha de aceituna de mesa se desploma un 36%

13/03/2023

La aceituna de mesa atraviesa una campaña “sin precedentes” desde el punto de vista productivo. La meteorología ha sido especialmente...

Nestle
Empresas

Nestlé eleva su previsión de ventas anuales

29/11/2022

La multinacional Nestlé ha revisado al alza su pronóstico de las ventas anuales y ahora espera que el crecimiento orgánico...

Comercio

Crédito y Caución rebaja la previsión de crecimiento del comercio global al 1,5%

18/11/2022
Vino

La producción mundial de vino será ligeramente inferior en 2022

11/11/2022
EnriqueTomas

Enrique Tomás espera alcanzar una facturación récord de 84 millones al cierre de 2022

27/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies