PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La renta agraria sube un 4,3% en 2020 y alcanza los 29.093 millones de euros

16/12/2020
en Alimentación
Agricultura

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario. Según estos datos, la renta agraria ha alcanzado los 29.093 millones de euros en 2020, lo que supone un incremento del 4,3% con respecto a 2019, recuperando de esta forma su senda de crecimiento.

Esta evolución positiva de la renta agraria está asociada al buen comportamiento que ha tenido la producción de la rama agraria, que se ha situado en 52.991 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,6% con respecto a 2019. Asimismo, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que estos datos reflejan, en un contexto tan difícil por la crisis del Covid-19, “el buen trabajo de nuestros agricultores y ganaderos”.

En concreto, la producción vegetal ha aumentado un 3,2% en valor, alcanzando los 30.957 millones de euros, tanto por los incrementos de las cantidades producidas (1,2%), como de los precios (2 %). En este ámbito, los cereales han tenido un notable efecto positivo, con un incremento del 29,5%, debido a una buena cosecha, tras una campaña precedente (2018-2019) muy marcada por la sequía.

Por su parte, el conjunto de las frutas crece en un 12,2%, impulsado por los buenos precios, especialmente en cítricos. Asimismo, destaca la aportación positiva de los cultivos industriales (+8,5%) y las forrajeras (+8,1%). Por el contrario, se han producido descensos en patata, fundamentalmente por un descenso de los precios; y en aceite de oliva, debido en este caso principalmente a una bajada de la producción en la campaña olivarera 2019-2020.

Producción animal e insumos

La producción animal ha registrado un aumento del 1,8% y llega hasta los 20.272 millones de euros, el máximo registrado en toda la serie histórica. Este valor récord se debe al incremento de las cantidades producidas (3%), que compensa el descenso de los precios (-1,1%).

Destaca la carne de porcino, que es la producción ganadera más importante de España, con un incremento de su valor del 3,2%, fundamentado en las cantidades, que crecen un 6,7%. Este aumento se ha debido, principalmente, a la situación epidemiológica de la cabaña porcina en China, que ha elevado notablemente la demanda de este tipo de carne.

El aumento en el porcino compensa los descensos en el valor de las producciones de bovino (-5,2%) y ovino y caprino (-1,8%).

Por su parte, los consumos intermedios registran una ligera subida del 0,4%, hasta los 23.694 millones de euros, con un incremento del volumen utilizado del 2,5%, que compensa la reducción de precios (-2%). Este aumento viene determinado fundamentalmente por los piensos (+3%), que suponen más de la mitad del valor de los consumos intermedios y que contrarrestan el buen comportamiento de energía y lubricantes (-17,4%) y fertilizantes (-5,1%).

Por otro lado, las subvenciones totales se incrementan este año un 2,3% con respecto a 2019.

Tags: Ministerio de AgriculturaProducción animalProducción vegetalRenta Agraria
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Premio Alimentos de España
Alimentación

Convocados los Premios Alimentos de España 2020

11/01/2021

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado el Premio Alimentos de España 2020, cuyo plazo de presentación...

Ministerio Agricultura
Alimentación

El Plan Estratégico nacional y la nueva normativa pesquera serán claves en la primera mitad de 2021

30/12/2020

Las negociaciones del presupuesto y los reglamentos de la nueva Política Agraria Común (PAC), las modificaciones normativas de la Ley...

Agricultura

Abonados 4.089 millones de euros de las ayudas directas de la PAC de la campaña 2020

30/12/2020
citricos

Agricultura avanza en la inclusión de más sectores en los estudios de la cadena de valor  

22/12/2020
Agricultura

La CE envía a España sus recomendaciones para la elaboración del plan estratégico nacional de la PAC

18/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies