PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 10 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La producción prevista de pera ascenderá ligeramente

19/08/2019
en Alimentación
Peras Fruta

La producción prevista de pera para esta campaña en España asciende a 330.511 toneladas, según los datos de producción del Ministerio de Agricultura al mes de mayo, lo que supone una cifra ligeramente superior a la dada a conocer por Prognosfruit donde se indicaba una reducción del 14% para el conjunto de la Unión europea, principalmente con reducciones significativas de la cosecha de Francia, Bélgica y especialmente Italia.

En España la producción prevista se concentra en Cataluña con 135.000 toneladas, mismo volumen que la campaña anterior, Aragón con 51.158 toneladas (-8,2%), La Rioja 53.000 toneladas (-6,2%), Región de Murcia 27.000 toneladas (+4.8%), Castilla-León 16.000 toneladas (-4.6%) y Extremadura 6.000 toneladas (+87%). La exportación en 2018 de pera española totalizó 93.708 toneladas, ascendiendo las importaciones a 43.369 toneladas, según los datos de Fepex.

El consumo de pera en los hogares en España ha seguido una tendencia decreciente en los últimos cinco años, pasando de 279.000 toneladas en 2014 a 229.000 toneladas en 2018, situándose el consumo per cápita en el último año en 4,9 kilogramos, a pesar sus cualidades nutricionales entre las que destacan su rico contenido en potasio, vitamina C, fibra y compuestos antioxidantes.

Joan Serentill, presidente del Comité de pera y manzana de Fepex, asegura que “las previsiones del desarrollo de la campaña 2019/2020 para estas dos especies en España son muy positivas por la confluencia de múltiples factores”. Entre ellos destaca una buena producción en España, con buenos calibres y calidad, que coincide con una reducción significativa de los volúmenes en el conjunto de la Unión Europea, con problemas añadidos de calibre en algunos países como Italia.

Tags: Cosechaperaproducción
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

La producción de vino y mosto se sitúa un 24% por encima de la campaña pasada

09/04/2021

La situación del mercado en España está marcada por una producción de vino y mosto de 46,7 millones de hectolitros,...

El presidente del Consejo Regulador de las IGPs de Carne de Vacuno de Galicia, Jesús González Vázquez.
Alimentación

Ternera Gallega cierra 2020 con un incremento de la producción del 6%

08/04/2021

El presidente del Consejo Regulador de las IGPs de Carne de Vacuno de Galicia, Jesús González Vázquez, asegura que “a...

Las ventas de la industria de la panadería y bollería se hunden un 17,6% por el impacto del Covid-19

Las ventas de la industria de la panadería y bollería se hunden un 17,6% por el impacto del Covid-19

06/04/2021
Campo de cultivo

Bruselas da a conocer su plan para impulsar la producción y consumo de productos ecológicos

25/03/2021
Nestle-fabrica de cafe Reus

Nestlé aumentará la producción de su fábrica de café de Reus un 20% tras invertir 6,5 millones

25/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

09/04/2021
Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

09/04/2021
Ahorramas invierte en movilidad sostenible

Ahorramas invierte en movilidad sostenible

09/04/2021
Ajos

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021
Bebida

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies