PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción de miel de la UE se ha incrementado un 16% entre 2014 y 2018

18/12/2019
en Alimentación
Miel

El número de colmenas y apicultores de la Unión Europea (UE) se ha incrementado a lo largo de los años, lo que se ha traducido en un aumento de la producción de miel de un 16% entre 2014 y 2018, según el informe sobre la aplicación de los programas apícolas de la UE publicado este martes por la Comisión Europea.

A este respecto, el comisario de Agricultura Janusz Wojciechowski ha declarado que “el sector apícola es fundamental para la agricultura y la biodiversidad en general. Debemos alentar a los apicultores de toda la UE, por lo que suscribo plenamente el aumento de la financiación de la UE para el próximo programa apícola de tres años de 120 a 180 millones de euros, en el marco de la propuesta de la Comisión sobre el próximo presupuesto agrícola”.

Con 17,5 millones de colmenas en la UE, mantenidas por 650.000 apicultores, se produjeron 280.000 toneladas de miel en 2018. La apicultura se practica en todos los Estados miembros y la Unión Europea es el segundo mayor productor de miel del mundo.

La UE cofinancia programas apícolas que se formulan a nivel nacional en cooperación con el sector, con el objeto de mejorar las condiciones de la apicultura y la comercialización de sus productos. Los programas tienen una duración de tres años y, durante el período 2017-2019, se puso a disposición una contribución anual de la UE de 36 millones de euros, que se duplica con fondos nacionales. En el período 2020-2022, la contribución anual de la UE ha aumentado de 36 millones a 40 millones de euros. El presupuesto asignado a cada Estado miembro se basa en el número de colmenas notificadas a la UE.

En 2018, entre las ocho medidas subvencionables con cargo a los programas apícolas, las que recibieron mayor financiación, equivalente a casi el 60%, fueron la asistencia técnica (por ejemplo, formación, ayudas a la adquisición de equipos técnicos, ayudas a los jóvenes apicultores) y la lucha contra las invasores de colmenas. La repoblación de colmenas y las ayudas a la gestión del traslado de colmenas durante el período de floración representaron más del 30% del presupuesto combinado. Otras medidas se destinaron a la investigación aplicada, los análisis de productos apícolas, la mejora de los productos y el seguimiento del mercado.

En lo relativo a las propuestas de la PAC posterior a 2020, la Comisión ha propuesto incluir los programas apícolas en los planes estratégicos de la política agrícola común (PAC). Estos planes, formulados a nivel nacional, establecen el modo en que cada Estado miembro tiene previsto cumplir los objetivos de la PAC. Esto aumentará la visibilidad del sector apícola, garantizando al mismo tiempo su contribución a los objetivos generales de la PAC, incluida la acción por el clima.

Tags: MielproducciónUE
Comparte88TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Citricos
Alimentación

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023

La actual campaña citrícola, debido a las adversas condiciones climáticas, será una de las más bajas de las 10 últimas...

Anfaco Cecopesca
Empresas

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023

En 2022, a causa principalmente de la reducción de la demanda, la producción española de conservas y semiconservas de pescado...

Lourdes Gullon y Juan Miguel Martinez Gabaldon

Galletas Gullón alcanza los 531 millones de facturación al crecer un 2% en producción

31/03/2023
Transporte

El camión sigue siendo el principal medio de transporte de mercancías en la UE

27/03/2023
Miel

El 46% de la miel importada por la UE es sospechosa de estar adulterada

27/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies