PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción de caqui podría caer un 35% en la próxima campaña

10/06/2022
en Alimentación
Caqui

Las primeras estimaciones realizadas por La Unió de Llauradors indican una producción esperada para la próxima campaña del caqui de unas 280.000 toneladas, lo que significa un descenso de casi un 35% respecto a una producción normal media de las últimas campañas, fundamentalmente debido a las adversidades climatológicas (heladas) de los pasados meses.

Se trataría de una cosecha bastante corta, incluso más baja que la pasada que ya venía de una fuerte reducción sobre las anteriores. En alguna comarca productora como es la de la Vall d’Albaida el descenso podría ser del 50% sobre una campaña normal.

Varios son los motivos que han repercutido en este descenso tan acentuado de la producción de caqui en la Comunitat Valenciana. Las heladas que han provocado la caída de muchas flores y frutos es una de las principales, pero también el abandono, cada vez mayor, de campos en plena producción ante los bajos precios que perciben los agricultores. Según los últimos datos disponibles, la cantidad de planta reproducida de caqui el pasado año por los viveros homologados se ha reducido un 4% sobre el anterior, y si lo comparamos con 2015, la reducción es de casi el 80%.

Distintos operadores comerciales, ante esas previsiones de una cosecha muy inferior, intentan acelerar las compras de fruta en campo. Los primeros precios ofertados se sitúan en una media de entre 0,33/0,35 euros/kilogramo, solo un 14% superiores a los de la pasada campaña por estas mismas fechas.

Por ello, La Unió aconseja a los productores tener prudencia y no precipitarse a la hora de vender, “pues es todavía muy pronto y las cotizaciones ofertadas no se ajustan a la realidad de la campaña. Hay que esperar a que suban los precios ante la gran merma prevista y no vender apresuradamente”.

Tags: campañacaquiEstimacionesLa Unióproducción
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Uvasdoce
Empresas

Uvasdoce estrena plantación para aumentar su producción un 30% entre 2023 y 2024

28/06/2022

Uvasdoce crece en el número de hectáreas productivas gracias a la plantación de una nueva finca que se extiende a...

Campaña-Carmila
Distribución

Carmila dinamiza el ocio y el comercio en sus centros comerciales

24/06/2022

Carmila arranca la temporada estival organizando múltiples acciones en sus centros comerciales bajo la iniciativa “Los planes más Fresh” que...

campaña Inlac

Una innovadora campaña pone en valor la sostenibilidad del sector lácteo

23/06/2022
Estrella Galicia-campaña

Estrella Galicia cambia su nombre en las etiquetas por un mensaje a sus consumidores

23/06/2022
limon

La producción de limón se reduce un 4% hasta las 990.000 toneladas

21/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asamblea CNTA

CNTA superó los 10 millones de euros en ingresos en 2021, un 4,7% más

29/06/2022
Grupo Calvo

Grupo Calvo redujo sus ventas un 4% en 2021 hasta los 555,4 millones

29/06/2022
Coca-Cola Marshmello

Coca-Cola Marshmello, primer sabor creado junto a un artista

29/06/2022
jamon serrano

Las exportaciones de jamón curado aumentan un 14% entre enero y marzo

29/06/2022
Hijos de Rivera

La actividad económica de Corporación Hijos de Rivera tuvo un impacto de 809 millones en ingresos fiscales en 2021

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies