PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 10 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La plataforma contra los aranceles de EEUU pide la intervención del Gobierno

06/11/2019
en Alimentación
Aceite de oliva

La plataforma constituida por Fiab Asoliva, Asemesa, Anice Febe, Fenil, FEV, Fenaval, Cooperativas Agroalimentarias, Asaja, Coag, UPA y Cecrv, para rechazar la imposición por parte de los Estados Unidos de América de aranceles adicionales a la importación de determinados productos agroalimentarios españoles, ha hecho un llamamiento al Gobierno español para que priorice el problema e impulse las negociaciones bilaterales y de la Unión Europea con la Administración Trump para alcanzar un acuerdo que contribuya a recuperar el equilibrio competitivo entre todos los países miembros de la UE y el del propio mercado interior.

Asimismo, la organización constituida por Fiab Asoliva, Asemesa, Anice Febe, Fenil, FEV, Fenaval, Cooperativas Agroalimentarias, Asaja, Coag, UPA y Cecrv, ha pedido, mientras se alcanza un acuerdo que suprima los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, que el Gobierno español tome una serie de medidas urgentes que incluyan iniciativas en materia fiscal así como de compensación al sector productor para paliar los graves daños que amenazan a un sector estratégico de la economía española y ponen en riesgo más de 5.000 puestos de trabajo.

Estas medidas, que serán concretadas en una reunión pendiente con el presidente del Gobierno que tendrá lugar a la mayor brevedad posible, deben contemplar el daño sufrido por la aceituna negra en el mercado estadounidense desde noviembre de 2017.

“Entendemos que, en un caso de esta gravedad, una intervención del Gobierno español está plenamente justificada. Creemos que España y la Unión Europea deben seguir negociando y alcanzar un acuerdo,  pero mientras tanto el Gobierno puede adoptar una serie de medidas de carácter excepcional para minimizar los efectos de la desventaja competitiva en la que se encuentran ahora mismo las empresas españolas”, ha asegurado Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab y portavoz de la Plataforma.

Tags: ArancelesEEUUGobiernoplataforma
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra online
Distribución

Más del 65% de los compradores online suele adquirir productos a través de plataformas como Aliexpress

29/03/2021

La crisis sanitaria del Covid-19 ha provocado un importante auge del ecommerce en España-. Por ejemplo, más del 65% de...

Jamon Fermin
Alimentación

China baja un 80% los aranceles a los embutidos españoles

29/03/2021

El pasado 22 de marzo, el Departamento de Aduanas chino aceptó un cambio, solicitado por Embutidos Fermín, en la clasificación...

Cerveza

Cerveceros de España pide incluir a los productores de cerveza en los planes de ayudas directas

29/03/2021
Aceitunas

Asemesa calcula en 135 millones las pérdidas por los aranceles de EEUU a la aceituna

24/03/2021
comercio

Comercio pide que las ayudas aprobadas sean distribuidas de forma coherente

18/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

09/04/2021
Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

09/04/2021
Ahorramas invierte en movilidad sostenible

Ahorramas invierte en movilidad sostenible

09/04/2021
Ajos

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021
Bebida

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies