• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La percepción de valor, clave en el retail de la nueva normalidad

20/07/2020
en Distribución
Compra

El Covid-19 ha tenido un grave impacto en los hábitos de consumo, donde la percepción de valor por parte del nuevo consumidor se convierte en la herramienta clave para los retailers que surgen en la nueva normalidad.

Así, según los últimos datos de Dunnhumby, la mayor sensibilidad al precio que ha generado esta crisis significa que los retailers se enfrentan a un inminente desafío en torno a la percepción del valor.

España se sitúa según la compañía en el cuarto puesto en satisfacción del consumidor respecto a la compra en tienda física, con un 30%, solo superada por EEUU, Alemania, y Hungría. Esto es en parte gracias a su fortaleza logística, que le ayudó a manejar el principal problema de la pandemia: las rupturas de stock en el punto de venta. Ahora, entrando en la desescalada, no bastará con tener el producto disponible, sino que frente a la inminente contracción de la economía y a la presión sobre las finanzas del consumidor, es preciso trabajar la percepción de valor por parte de los retailers, pero, ¿cómo llevar a cabo tal tarea?

Para ello, hay que trabajar en siete áreas clave con el objetivo de dominar la percepción de valor:

  • Un enfoque de precio base consistente: Los precios base deben ser lógicos, coherentes y fiables. La relación de precio por unidad entre paquetes más grandes y pequeños debe ser coherente, por ejemplo, entendiendo que con la disminución de visitas al punto de venta el shopper va a variar entre tamaños de producto que se adapten a sus nuevos hábitos de compra. Inconsistencias en este ámbito pueden dañar significativamente la percepción de valor por parte del consumidor. Dunnhumby recomienda utilizar elementos de valor clave o ‘’key value items’’ (KVI), matrices de equilibrio y otros marcos basados en información para la toma de decisiones sobre precio que tengan en cuenta el comportamiento del shopper y que protejan el margen, que tantas presiones está sufriendo en este momento.
  • Promociones que aportan emoción: Durante los últimos meses, muchos retailers eliminaron las promociones por miedo al desabastecimiento. Sin embargo, a la hora de trabajar la percepción de valor, si el precio aporta confianza, las promociones aportan emoción, y los consumidores las buscan constantemente para añadir valor a su cesta de la compra. Es recomendable seleccionar compradores leales, valiosos y sensibles al precio para determinar qué promociones ejecutar y que balance tenemos entre las promociones de abastecimiento (3×2) o las de acceso (% descuento). Unas promociones bien ubicadas pueden ayudar a retener a los nuevos consumidores adquiridos durante la pandemia.
  • Ofertas personalizadas: Las ofertas y comunicaciones relevantes y personalizadas pueden ser una forma poderosa de gestionar la percepción del valor. Desde cupones que ofrecen descuentos en artículos comprados con frecuencia hasta la oferta de productos sustitutos, la personalización proporciona a los clientes pruebas convincentes de que se tienen en mente sus preferencias. Es recomendable rescatar los cupones tanto físicos como digitales y fundamental entender cómo podemos apalancarnos en ellos para recuperar clientes perdidos y retener a los adquiridos.
  • Marca blanca y surtido: Dos de cada cinco consumidores planean cambiarse a productos de marca blanca en vista de la recesión. Una sólida selección de marca blanca que ofrezca profundidad y variedad es otra forma de demostrar valor al consumidor en tiempos difíciles como los que atravesamos. Igualmente, la variedad del surtido es fundamental, ya que no solo aporta valor, sino que contribuye a generar la impresión de precios más bajos.
  • Experiencia en tienda y comunicación: Desde el aspecto de la tienda o su higiene, al comportamiento y amabilidad de los empleados, todo puede mejorar o deteriorar la percepción de valor del consumidor. A través del análisis de datos es posible conocer las prioridades de percepción de valor de los consumidores y dedicar más esfuerzos a aquellas más relevantes para la clientela. Por último, es preciso comunicar al consumidor qué actividades se están llevando a cabo para hacer entender que el objetivo principal del retailer es aportar valor a través de la mejor experiencia de compra.

Sebastian Duque, director general para el sur de Europa en Dunnhumby, ha comentado que ‘’la economía comienza a contraerse, y la creciente presión sobre las finanzas del consumidor solo acelera la necesidad de que los retailers de alimentación demuestren un nuevo nivel de valor para el consumidor, para esto es fundamental entender como se ha movido la ecuación de valor (Relación Calidad-Precio) durante este periodo y adaptar la propuesta completa del retail por medio del uso de las diferentes palancas comerciales de manera estratégica y centrada en el cliente’’.

Tags: Nueva normalidadpercepción de valor
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial
Distribución

Las nuevas exigencias de los consumidores al retail en la nueva normalidad

22/10/2020

Los consumidores han experimentado durante este año un profundo cambio en sus costumbres provocado por el Covid-19 y los confinamientos...

Consumidor
Consumo

¿Cuáles son los principales rasgos del nuevo consumidor?

21/09/2020

La nueva normalidad que se ha establecido tras el fin del estado de alarma ha puesto de manifiesta también un...

Compra online

Las cinco tendencias en retail de la “nueva normalidad”

19/08/2020
Compras

¿Cómo se comporta el consumidor actual a la hora de acudir a las tiendas?

28/07/2020
Centro comercial

Ir de compras, la actividad que los españoles estiman más segura

13/07/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Via Nature

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021
Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies