PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La OIV prevé una producción mundial de vino un 10% inferior en 2019

04/11/2019
en Bebidas
Conferencia OIV

La producción mundial de vino en 2019, excluidos zumos y mostos, se estima entre 258 y 267 millones de hectolitros, con una estimación del punto medio del intervalo en 262,8 millones de hectolitros, lo que supone una reducción del 10% respecto al año anterior, según ha destacado en rueda de prensa el director general de la Organización Internacional del Vino (OVI), Pau Roca.

No obstante, a pesar de que esta diferencia de 30 millones de hectolitros parece significativa, el nivel de la producción de 2019 se mantiene en los niveles observados en el periodo 2007-2016 (con excepción de 2013). De hecho, destacó Roca, tras dos años consecutivos que pueden definirse como sumamente inestables, en el 2019 la producción de vino ha vuelto a sus niveles medios.

Por zonas geográficas, la OIV revela que en la Unión Europea (UE), las condiciones climáticas desfavorables, que incluyen desde heladas hasta sequía, tuvieron un impacto significativo en la producción de vino de 2019, que es inferior a la media. Así, el volumen de producción estimado en 156 millones de hectolitros, que representa el 60% de la producción mundial, es aproximadamente un 15% más bajo con respecto al año anterior. Esto implica una reducción significativa de unos 26,7 millones de hectolitros con respecto a la producción de 2018 situada en 182,7 millones de hectolitros.

Con pocas excepciones, las estimaciones preliminares para la producción de vino de 2019 son inferiores a la media en los principales países de la UE. En concreto, en comparación con el volumen excepcionalmente alto de producción de 2018, se observa una disminución del 15% en Italia (46,6 millones de hectolitros), del 15% en Francia (41,9 millones de hectolitros) y del 24% en España (34,3 millones de hectolitros). Esto puede explicarse, principalmente, por las condiciones climáticas inestables entre las que destaca una primavera muy fría y lluviosa seguida de un verano extremadamente cálido y seco.

Esta reducción con respecto a 2018 se registra en la mayoría de los países de la UE. Sin embargo, mientras que en Italia, Francia y España (que juntos representan el 80% de la producción de la UE) la producción es baja no solo con respecto a 2018 sino también comparada con su última media quinquenal, otros países como Alemania (9,0 millones de hectolitros, -12%/2018), Austria (2,6 millones de hectolitros, -4 %/2018), Rumanía (4,9 millones de hectolitros, -4%/2018), y Hungría (3,2 millones de hectolitros, -6%/2018) mantienen los niveles de producción iguales o incluso por encima de su última media quinquenal.

Portugal, con 6,7 millones de hectolitros en 2019, es el único país de la UE con una producción de vino más elevada que el año anterior (10%/2018) y superior a su media quinquenal (4%)

Producción fuera de la UE

Fuera de la UE, la producción de vino de 2019 es alta en países como Rusia (seis millones de hectolitros, 7%/2018) y Georgia (1,8 millones de hectolitros, 1%/2018). A pesar de ser inferior al del año pasado, el volumen de producción en Suiza (1,1 millones de hectolitros, -6 %/2018) es un 10% más elevado que la media registrada en el periodo 2014-2018.

Estados Unidos, que representa aproximadamente el 12% de la producción del hemisferio norte, con una estimación preliminar de 23,6 millones de hectolitros de producción de vino (-1%/2018), registra un alto nivel de producción por cuarto año consecutivo. Esta cifra se basa en las previsiones de la vendimia, por lo que podría someterse a una revisión significativa en los próximos meses cuando se disponga de más información.

En el hemisferio sur, donde la vendimia terminó a principios de 2019 y por lo tanto las cifras preliminares sobre producción de vino tienden a ser más precisas y fiables para este periodo del año, el escenario para 2019 es en cierta forma similar al del hemisferio norte, con una producción de vino generalmente más baja que el año anterior, pero mantiene su media quinquenal y representa aproximadamente el 20 % de la producción mundial.

Así, América del Sur es la región del hemisferio sur que registra la mayor disminución con respecto a la alta producción de 2018. En Argentina, se estima que la producción de vino de 2019 probablemente alcance los 13 millones de hectolitros (-10%/2018). Chile, con 11,9 millones de hectolitros registra una disminución del 7% respecto a 2018 y un aumento del 8% con respecto a la última media quinquenal. Brasil, tras dos años consecutivos con un nivel de producción de más de tres millones de hectolitros, presenta una cifra estimada en 2,9 millones de hectolitros, más de un 10% más elevado que su media quinquenal.

En Sudáfrica, donde la sequía tuvo un notable impacto en la cosecha, la producción de vino se estima en 9,7 millones de hectolitros. Es el único de los principales países productores que, por segundo año consecutivo, experimenta un volumen de producción menor a su media (-9 % con respecto a la media quinquenal).

Por último, en Oceanía, Australia registra una leve disminución en el volumen de producción de vino, estimado en 12,5 millones de hectolitros (-3% con respecto a 2018 pero se mantiene la media quinquenal). En Nueva Zelanda, la producción de vino registra por cuarto año consecutivo una cifra cercana a los tres millones de hectolitros en 2019 (-1% respecto a 2018).

Tags: OIVProducción mundialVino
Comparte12TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025

Según datos de la AEAT, analizados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), las exportaciones españolas de vino...

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional. Fuente: DOCa Rioja.
Bebidas

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional

28/10/2025

La Denominación de Origen Calificada Rioja encara la recta final de su campaña 2025, una vendimia que coincide con el...

Vino

El comercio mundial de vino cayó un 2,3% en volumen y un 3,7% en valor en el primer semestre

28/10/2025
vendimia DO Rueda

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025
Viñedo ecologico

El 18% de la superficie total de viñedo se destina a producción ecológica

13/10/2025
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies