PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La mitad de los españoles busca priorizar la calidad a la cantidad en sus compras navideñas

23/12/2022
en Consumo
Navidad

La mitad de los españoles declaran que están intentando comprar menos pero mejor, priorizando la calidad a la cantidad, y un 43% está tratando de ser más consciente del desperdicio de alimentos, según revelan los datos del último Planet Pulse de Kantar, que señala cómo el consumo excesivo de estas fiestas convive con el deseo de luchar contra el cambio climático y las prácticas sostenibles.

Se trata de actitudes muy alineadas con la media global, como también lo es un uso más consciente de la energía este invierno, incluido el uso de luces decorativas, con mayor incidencia en España donde lo menciona el 40% de la gente. Por el contrario, los españoles se muestran menos proclives a minimizar los envoltorios de los regalos que la media global del estudio.

Asimismo, el 31% apuesta por comer productos de temporada y un 22% elige comida local. En cuanto al tipo de alimentación, el 15% prefiere comer menos carne y elegir opciones alternativas.

Exceso de regalos en Navidad

Para la mayoría de los españoles, la Navidad está muy relacionada con conectar con los seres queridos y celebrar tradiciones. Adicionalmente, aunque a distancia, el intercambio de regalos con amigos y familiares es uno de los tres aspectos más importantes de las festividades de fin de año. Sin embargo, para el 25% de las personas, ese intercambio de regalos a veces puede ser excesivo y un 28% cree que en algunas ocasiones es más un compromiso social que algo que disfrute.

De hecho, el 35% reconoce que a veces no sabe qué comprar a determinadas personas. Una buena manera de solucionar esto es hacer una “lista de deseos”, práctica ya llevada a cabo por el 30% de los españoles.

Cultura de consumo excesivo

Cuando se le pregunta a la gente cuándo empiezan a comprar regalos para las fiestas navideñas, el 38% afirma que comienza antes del Black Friday y el Cyber Monday y casi la misma cantidad, el 34%, lo hace después, pero fuera de estos eventos, mostrando una división entre la compra planificada y la de “última hora”. El 17% de los consumidores españoles dice que aprovechó estas fechas para comprar regalos, solo por detrás de China e Italia.

“Este año, hemos visto un número creciente de marcas que optaron por no participar en Black Friday y Cyber Monday debido al impacto negativo que tiene para el planeta y el trato injusto de los trabajadores en el proceso de fabricación y distribución de productos”, señala el trabajo de Kantar, que revela que una cuarta parte de la población mundial dice que evitó deliberadamente el Black Friday y el Cyber Monday este año, cifra que asciende hasta el 30% en el caso de España alcanzando el 41% en Alemania.

En última instancia, para una gran mayoría de personas, estos eventos alimentan el consumismo; las compras se basan en el impulso y no en la necesidad. De hecho, España es el país del estudio en el que más gente está de acuerdo con que el Black Friday y el Cyber Monday fomentan el consumo excesivo: un 72 % así lo afirma frente al 59 % de la media global.

Carmen Dato, directora de Sostenibilidad y Reputación de Kantar Insights señala que “navegar por las celebraciones navideñas puede ser un desafío tanto para las personas como para las marcas. La incomodidad por el consumo excesivo y el desperdicio es palpable, pero la gente también quiere que sus allegados se sientan queridos en esta época del año. De manera similar, las marcas pueden estar en conflicto entre la oportunidad comercial de las festividades y su deseo de avanzar en su agenda sostenible”.

“Por ello, es importante que las marcas se presenten con ofertas pensadas para durar, privilegiar la calidad sobre la cantidad, ser más locales y de temporada y minimizar los residuos, incluidos los envases ecológicos. La compra de regalos comienza temprano, ya que las personas no solo buscan ofertas, también tienen en cuenta la consideración y planificación. La mejor activación provendrá de los esfuerzos continuos que satisfagan de manera auténtica las expectativas cambiantes de los consumidores en torno a la sostenibilidad», añade.

Tags: calidadcantidadcomprasNavideñasRegalossostenibilidad
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Consumo

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025

El nuevo estudio “Dinámicas del consumo en España 2025: tendencias y perspectivas”, del Observatorio Cetelem, sobre hábitos, tendencias y perspectivas...

Frutiresh, etiquetas removibles. Fuente: Peris.
Empresas

Peris avanza en su estrategia de sostenibilidad ampliando la reducción de plásticos

29/10/2025

La empresa agroalimentaria Vicente Peris continúa dando pasos firmes en su estrategia de sostenibilidad aplicada a los envases de IV...

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional

28/10/2025
La sostenibilidad, la innovación y el talento, claves de crecimiento del sector porcino. Fuente: Interporc.

La sostenibilidad, la innovación y el talento, claves de crecimiento del sector porcino

23/10/2025
compra online

Los usuarios digitales actuales esperan sistemas de pago rápidos, intuitivos y confiables

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón. Fuente: Fini.

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón

05/11/2025
Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My. Fuente: Adam Foods.

Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My

05/11/2025
Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija

05/11/2025
Verónica Vinagre, del Área de Personas de Caprabo, con el reconocimiento de Cruz Roja de Cataluña. Fuente: Caprabo.

Caprabo, reconocido por su labor en inserción laboral

05/11/2025
Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies